Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas

Autores
Huircapan, Daniel; Jaramillo, Angela; Acuto, Felix Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo discute los procesos de restitución de restos mortales indígenas. Lo hace desde dos perspectivas. Por una parte, desde la experiencia institucional y académica de dos de los autores, quienes estuvieron involucrados en el programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas, Dirección de Afirmación de Derechos Indígenas, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Argentina. Por otra parte, el artículo explora el tema de la restitución desde la perspectiva, conocimiento y experiencia indígena. En este segundo caso, se discute especialmente el proceso de restitución complementaria del Gama/Longko Pewenche – Günün a künä Inakayal y la restitución de los restos mortales de su esposa y de su sobrina, Margarita Foyel (o Rutukar, su nombre en lengua). A través de estas reflexiones interculturales buscamos construir y ofrecer herramientas de trabajo que puedan ser tomadas y aplicadas por el Estado, las instituciones académicas y todos aquellos que estén involucradas en procesos de restitución.
This article discusses the processes of repatriation of indigenous mortal remains. It develops this discussion from two perspectives. On the one hand, from the institutional and academic experience of two of the authors, who participated in the National Program of Identification and Repatriation of Indigenous Mortal Remains, Office of Assertion of Indigenous Rights, National Institute of Indigenous Affairs, Argentina. On the other hand, the issue of repatriation is explored from the indigenous’ point of view, knowledge, and experience. In this second case, the process of the complementary repatriation of the Gama/Longko Pewenche – Günün a künä Inakayal, and the repatriation of his wife and his niece, Margarita Foyel (or Rutukar, her original name), is especially analyzed. Through these intercultural reflections, we seek to construct and offer working tools for the State, academic institutions, and everyone involved in processes of repatriation.
Fil: Huircapan, Daniel. Pueblo Günün A Künä; Argentina
Fil: Jaramillo, Angela. Instituto Nacional de Asuntos Indígenas; Argentina
Fil: Acuto, Felix Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
RESTITUCIÓN
PUEBLOS ORIGINARIOS
ESTADO
CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46181

id CONICETDig_5617c004b4a879fb7e30649aae93ae40
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46181
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenasHuircapan, DanielJaramillo, AngelaAcuto, Felix AlejandroRESTITUCIÓNPUEBLOS ORIGINARIOSESTADOCIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo discute los procesos de restitución de restos mortales indígenas. Lo hace desde dos perspectivas. Por una parte, desde la experiencia institucional y académica de dos de los autores, quienes estuvieron involucrados en el programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas, Dirección de Afirmación de Derechos Indígenas, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Argentina. Por otra parte, el artículo explora el tema de la restitución desde la perspectiva, conocimiento y experiencia indígena. En este segundo caso, se discute especialmente el proceso de restitución complementaria del Gama/Longko Pewenche – Günün a künä Inakayal y la restitución de los restos mortales de su esposa y de su sobrina, Margarita Foyel (o Rutukar, su nombre en lengua). A través de estas reflexiones interculturales buscamos construir y ofrecer herramientas de trabajo que puedan ser tomadas y aplicadas por el Estado, las instituciones académicas y todos aquellos que estén involucradas en procesos de restitución.This article discusses the processes of repatriation of indigenous mortal remains. It develops this discussion from two perspectives. On the one hand, from the institutional and academic experience of two of the authors, who participated in the National Program of Identification and Repatriation of Indigenous Mortal Remains, Office of Assertion of Indigenous Rights, National Institute of Indigenous Affairs, Argentina. On the other hand, the issue of repatriation is explored from the indigenous’ point of view, knowledge, and experience. In this second case, the process of the complementary repatriation of the Gama/Longko Pewenche – Günün a künä Inakayal, and the repatriation of his wife and his niece, Margarita Foyel (or Rutukar, her original name), is especially analyzed. Through these intercultural reflections, we seek to construct and offer working tools for the State, academic institutions, and everyone involved in processes of repatriation.Fil: Huircapan, Daniel. Pueblo Günün A Künä; ArgentinaFil: Jaramillo, Angela. Instituto Nacional de Asuntos Indígenas; ArgentinaFil: Acuto, Felix Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46181Huircapan, Daniel; Jaramillo, Angela; Acuto, Felix Alejandro; Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 26; 1; 11-2017; 57-751852-10022422-7749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46181instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:10.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas
title Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas
spellingShingle Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas
Huircapan, Daniel
RESTITUCIÓN
PUEBLOS ORIGINARIOS
ESTADO
CIENCIA
title_short Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas
title_full Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas
title_fullStr Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas
title_full_unstemmed Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas
title_sort Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas
dc.creator.none.fl_str_mv Huircapan, Daniel
Jaramillo, Angela
Acuto, Felix Alejandro
author Huircapan, Daniel
author_facet Huircapan, Daniel
Jaramillo, Angela
Acuto, Felix Alejandro
author_role author
author2 Jaramillo, Angela
Acuto, Felix Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESTITUCIÓN
PUEBLOS ORIGINARIOS
ESTADO
CIENCIA
topic RESTITUCIÓN
PUEBLOS ORIGINARIOS
ESTADO
CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo discute los procesos de restitución de restos mortales indígenas. Lo hace desde dos perspectivas. Por una parte, desde la experiencia institucional y académica de dos de los autores, quienes estuvieron involucrados en el programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas, Dirección de Afirmación de Derechos Indígenas, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Argentina. Por otra parte, el artículo explora el tema de la restitución desde la perspectiva, conocimiento y experiencia indígena. En este segundo caso, se discute especialmente el proceso de restitución complementaria del Gama/Longko Pewenche – Günün a künä Inakayal y la restitución de los restos mortales de su esposa y de su sobrina, Margarita Foyel (o Rutukar, su nombre en lengua). A través de estas reflexiones interculturales buscamos construir y ofrecer herramientas de trabajo que puedan ser tomadas y aplicadas por el Estado, las instituciones académicas y todos aquellos que estén involucradas en procesos de restitución.
This article discusses the processes of repatriation of indigenous mortal remains. It develops this discussion from two perspectives. On the one hand, from the institutional and academic experience of two of the authors, who participated in the National Program of Identification and Repatriation of Indigenous Mortal Remains, Office of Assertion of Indigenous Rights, National Institute of Indigenous Affairs, Argentina. On the other hand, the issue of repatriation is explored from the indigenous’ point of view, knowledge, and experience. In this second case, the process of the complementary repatriation of the Gama/Longko Pewenche – Günün a künä Inakayal, and the repatriation of his wife and his niece, Margarita Foyel (or Rutukar, her original name), is especially analyzed. Through these intercultural reflections, we seek to construct and offer working tools for the State, academic institutions, and everyone involved in processes of repatriation.
Fil: Huircapan, Daniel. Pueblo Günün A Künä; Argentina
Fil: Jaramillo, Angela. Instituto Nacional de Asuntos Indígenas; Argentina
Fil: Acuto, Felix Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Este artículo discute los procesos de restitución de restos mortales indígenas. Lo hace desde dos perspectivas. Por una parte, desde la experiencia institucional y académica de dos de los autores, quienes estuvieron involucrados en el programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas, Dirección de Afirmación de Derechos Indígenas, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Argentina. Por otra parte, el artículo explora el tema de la restitución desde la perspectiva, conocimiento y experiencia indígena. En este segundo caso, se discute especialmente el proceso de restitución complementaria del Gama/Longko Pewenche – Günün a künä Inakayal y la restitución de los restos mortales de su esposa y de su sobrina, Margarita Foyel (o Rutukar, su nombre en lengua). A través de estas reflexiones interculturales buscamos construir y ofrecer herramientas de trabajo que puedan ser tomadas y aplicadas por el Estado, las instituciones académicas y todos aquellos que estén involucradas en procesos de restitución.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46181
Huircapan, Daniel; Jaramillo, Angela; Acuto, Felix Alejandro; Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 26; 1; 11-2017; 57-75
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46181
identifier_str_mv Huircapan, Daniel; Jaramillo, Angela; Acuto, Felix Alejandro; Reflexiones interculturales sobre la restitución de restos mortales indígenas; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 26; 1; 11-2017; 57-75
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082760712650752
score 13.22299