Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina)
- Autores
- Morgante, María Gabriela; Martinez, Maria Rosa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las entrevistas en profundidad con hombres y mujeres de diferentes edades acerca de la percepción sobre el envejecimiento y la vejez en los Valles Calchaquíes, motiva y dispone positivamente a los pobladores a narrar circunstancias de vida pasadas y presentes. En este contexto surgen relatos en los que se destacan y entrelazan itinerarios, paisajes y situaciones específicas en relación a las limitaciones y facilidades en el desarrollo de actividades de subsistencia, educación y salud, entre otros aspectos de su cotidianidad. Las narraciones de los ancianos en su mayoría refieren a distintos momentos de sus trayectorias de vida. Particularmente, las mujeres comparan sus biografías en contraste con la de los hombres estableciendo, asimismo, diferencias con las de las representantes de las generaciones jóvenes. En dicha comparación, la familia, escuela y el hospital constituyen referentes importantes para comprender la vejez y las relaciones intergeneracionales en el presente, confrontándolas con su situación en otros momentos de la historia local. En el marco de estas instituciones los pobladores viejos subrayan los cambios surgidos a través del tiempo. Desde una perspectiva etnogerontológica, este trabajo se propone aportar al conocimiento sobre la variabilidad de los procesos de envejecimiento y vejeces en la cotidianidad de los viejos vallistos, y a través de ello contribuir al momento de delinear e implementar políticas públicas.
The in-depth interviews with men and women of different ages about the perception of the aging and old age in the Calchaquíes valleys (Argentina), motivates the residents to tell about past and present circumstances of life. In this context stories appear that stand out intertwined itineraries, landscapes and specific situations in relation to limitations and facilities in the development of livelihood, education and health, among other aspects of their daily lives. The tales of the elderly mostly refers to different moments of their life paths. Particularly, women compared their biographies and contrast with the men biographies, also establishing differences with the representatives of the younger generation. In this comparison, the family, school and hospital are references important to understanding old age and intergenerational relations in the present, confronting them with the situation at other times of the local history. Within the framework of these institutions the old settlers highlight changes that emerged over time. From an ethnogerontological perspective, this work intends to contribute to the knowledge on the variability of the aging process and the older different aging in the everyday life of the Valley, and in that way contribute to time to implement public policies.
Fil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Laboratorio de Invest. En Etnografía Aplicada; Argentina
Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Laboratorio de Invest. En Etnografía Aplicada; Argentina - Materia
-
vejez
instituciones
cotidianidad
generaciones
cambio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32741
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55ffe4ffe28428208b9f77ea5758b52d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32741 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina)Old Age, Everyday and Institutions in Molinos (Valles Calchaquíes, Salta, Argentina)Morgante, María GabrielaMartinez, Maria Rosavejezinstitucionescotidianidadgeneracionescambiohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las entrevistas en profundidad con hombres y mujeres de diferentes edades acerca de la percepción sobre el envejecimiento y la vejez en los Valles Calchaquíes, motiva y dispone positivamente a los pobladores a narrar circunstancias de vida pasadas y presentes. En este contexto surgen relatos en los que se destacan y entrelazan itinerarios, paisajes y situaciones específicas en relación a las limitaciones y facilidades en el desarrollo de actividades de subsistencia, educación y salud, entre otros aspectos de su cotidianidad. Las narraciones de los ancianos en su mayoría refieren a distintos momentos de sus trayectorias de vida. Particularmente, las mujeres comparan sus biografías en contraste con la de los hombres estableciendo, asimismo, diferencias con las de las representantes de las generaciones jóvenes. En dicha comparación, la familia, escuela y el hospital constituyen referentes importantes para comprender la vejez y las relaciones intergeneracionales en el presente, confrontándolas con su situación en otros momentos de la historia local. En el marco de estas instituciones los pobladores viejos subrayan los cambios surgidos a través del tiempo. Desde una perspectiva etnogerontológica, este trabajo se propone aportar al conocimiento sobre la variabilidad de los procesos de envejecimiento y vejeces en la cotidianidad de los viejos vallistos, y a través de ello contribuir al momento de delinear e implementar políticas públicas.The in-depth interviews with men and women of different ages about the perception of the aging and old age in the Calchaquíes valleys (Argentina), motivates the residents to tell about past and present circumstances of life. In this context stories appear that stand out intertwined itineraries, landscapes and specific situations in relation to limitations and facilities in the development of livelihood, education and health, among other aspects of their daily lives. The tales of the elderly mostly refers to different moments of their life paths. Particularly, women compared their biographies and contrast with the men biographies, also establishing differences with the representatives of the younger generation. In this comparison, the family, school and hospital are references important to understanding old age and intergenerational relations in the present, confronting them with the situation at other times of the local history. Within the framework of these institutions the old settlers highlight changes that emerged over time. From an ethnogerontological perspective, this work intends to contribute to the knowledge on the variability of the aging process and the older different aging in the everyday life of the Valley, and in that way contribute to time to implement public policies.Fil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Laboratorio de Invest. En Etnografía Aplicada; ArgentinaFil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Laboratorio de Invest. En Etnografía Aplicada; ArgentinaUniversidad Iberoamericana Departamento de Ciencias Sociales y políticas.2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32741Martinez, Maria Rosa; Morgante, María Gabriela; Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina); Universidad Iberoamericana Departamento de Ciencias Sociales y políticas.; Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana; IX; 18; 7-2014; 45-722007-0675CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibero.mx/iberoforum/18/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibero.mx/iberoforum/18/pdf/ESPANOL/3.%20MORGANTE%20Y%20MARTINEZ%20VOCES%20Y%20CONTEXTOS%20NO18.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32741instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:52.396CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina) Old Age, Everyday and Institutions in Molinos (Valles Calchaquíes, Salta, Argentina) |
title |
Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina) |
spellingShingle |
Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina) Morgante, María Gabriela vejez instituciones cotidianidad generaciones cambio |
title_short |
Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina) |
title_full |
Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina) |
title_fullStr |
Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina) |
title_sort |
Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morgante, María Gabriela Martinez, Maria Rosa |
author |
Morgante, María Gabriela |
author_facet |
Morgante, María Gabriela Martinez, Maria Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Maria Rosa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vejez instituciones cotidianidad generaciones cambio |
topic |
vejez instituciones cotidianidad generaciones cambio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las entrevistas en profundidad con hombres y mujeres de diferentes edades acerca de la percepción sobre el envejecimiento y la vejez en los Valles Calchaquíes, motiva y dispone positivamente a los pobladores a narrar circunstancias de vida pasadas y presentes. En este contexto surgen relatos en los que se destacan y entrelazan itinerarios, paisajes y situaciones específicas en relación a las limitaciones y facilidades en el desarrollo de actividades de subsistencia, educación y salud, entre otros aspectos de su cotidianidad. Las narraciones de los ancianos en su mayoría refieren a distintos momentos de sus trayectorias de vida. Particularmente, las mujeres comparan sus biografías en contraste con la de los hombres estableciendo, asimismo, diferencias con las de las representantes de las generaciones jóvenes. En dicha comparación, la familia, escuela y el hospital constituyen referentes importantes para comprender la vejez y las relaciones intergeneracionales en el presente, confrontándolas con su situación en otros momentos de la historia local. En el marco de estas instituciones los pobladores viejos subrayan los cambios surgidos a través del tiempo. Desde una perspectiva etnogerontológica, este trabajo se propone aportar al conocimiento sobre la variabilidad de los procesos de envejecimiento y vejeces en la cotidianidad de los viejos vallistos, y a través de ello contribuir al momento de delinear e implementar políticas públicas. The in-depth interviews with men and women of different ages about the perception of the aging and old age in the Calchaquíes valleys (Argentina), motivates the residents to tell about past and present circumstances of life. In this context stories appear that stand out intertwined itineraries, landscapes and specific situations in relation to limitations and facilities in the development of livelihood, education and health, among other aspects of their daily lives. The tales of the elderly mostly refers to different moments of their life paths. Particularly, women compared their biographies and contrast with the men biographies, also establishing differences with the representatives of the younger generation. In this comparison, the family, school and hospital are references important to understanding old age and intergenerational relations in the present, confronting them with the situation at other times of the local history. Within the framework of these institutions the old settlers highlight changes that emerged over time. From an ethnogerontological perspective, this work intends to contribute to the knowledge on the variability of the aging process and the older different aging in the everyday life of the Valley, and in that way contribute to time to implement public policies. Fil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Laboratorio de Invest. En Etnografía Aplicada; Argentina Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Laboratorio de Invest. En Etnografía Aplicada; Argentina |
description |
Las entrevistas en profundidad con hombres y mujeres de diferentes edades acerca de la percepción sobre el envejecimiento y la vejez en los Valles Calchaquíes, motiva y dispone positivamente a los pobladores a narrar circunstancias de vida pasadas y presentes. En este contexto surgen relatos en los que se destacan y entrelazan itinerarios, paisajes y situaciones específicas en relación a las limitaciones y facilidades en el desarrollo de actividades de subsistencia, educación y salud, entre otros aspectos de su cotidianidad. Las narraciones de los ancianos en su mayoría refieren a distintos momentos de sus trayectorias de vida. Particularmente, las mujeres comparan sus biografías en contraste con la de los hombres estableciendo, asimismo, diferencias con las de las representantes de las generaciones jóvenes. En dicha comparación, la familia, escuela y el hospital constituyen referentes importantes para comprender la vejez y las relaciones intergeneracionales en el presente, confrontándolas con su situación en otros momentos de la historia local. En el marco de estas instituciones los pobladores viejos subrayan los cambios surgidos a través del tiempo. Desde una perspectiva etnogerontológica, este trabajo se propone aportar al conocimiento sobre la variabilidad de los procesos de envejecimiento y vejeces en la cotidianidad de los viejos vallistos, y a través de ello contribuir al momento de delinear e implementar políticas públicas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32741 Martinez, Maria Rosa; Morgante, María Gabriela; Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina); Universidad Iberoamericana Departamento de Ciencias Sociales y políticas.; Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana; IX; 18; 7-2014; 45-72 2007-0675 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32741 |
identifier_str_mv |
Martinez, Maria Rosa; Morgante, María Gabriela; Vejez, cotidianidad e instituciones en Molinos (valles Calchaquíes, Salta, Argentina); Universidad Iberoamericana Departamento de Ciencias Sociales y políticas.; Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana; IX; 18; 7-2014; 45-72 2007-0675 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibero.mx/iberoforum/18/index.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibero.mx/iberoforum/18/pdf/ESPANOL/3.%20MORGANTE%20Y%20MARTINEZ%20VOCES%20Y%20CONTEXTOS%20NO18.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana Departamento de Ciencias Sociales y políticas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana Departamento de Ciencias Sociales y políticas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268629366734848 |
score |
13.13397 |