¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia
- Autores
- Bonaldi, Pablo Daniel; Blois, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudiar sociología en la Universidad de Buenos Aires constituye una marca muy fuerte en la vida de los sociólogos. Lejos de aparecer como una instancia de paso donde se produciría una simple transmisión instrumental de conocimientos que luego serán aplicados en la vida profesional, para buena parte de los graduados, la socialización universitaria en sociología constituye un momento de ruptura que cambia su forma de ver el mundo. Aun cuando se inserten en las más diversas tareas o instituciones, la identidad en tanto sociólogo se mantendrá como un rasgo de fuerte presencia. Este artículo se propone reconstruir el conjunto de ideas y esquemas de percepción sobre la sociología transmitidos por esta carrera. Por un lado, busca dar cuenta de los factores sociales que condicionaron su particular desarrollo (perfil de profesores, estudiantes y graduados). Por el otro, analiza la relación que esas ideas plantean con el mundo del trabajo, relación signada por profundas tensiones.
Studying sociology at Universidad de Buenos Aires produces a very strong impression in the sociologists’ life. Far from being a crossing point where a simple instrumental transmission of knowledge would happen which would be later applied in the professional life for most graduates, the university socialization in sociology is a moment of rupture that changes their worldview. Although when they enter in the most diverse tasks and institutions, the sociologists’ identity will persist as a trait of strong presence. This article seeks to reconstruct the set of ideas and schemes of perception on sociology that are transmitted by this career. On the one hand, it tries to give account of the social factors that conditioned its particular development (professors, students and graduates profiles). On the other hand, it analyses the relationship that those ideas suggest with the world of work, a relationship that is marked by deep tensions.
Fil: Bonaldi, Pablo Daniel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Socialización Profesional
Sociólogos
Mundo del Trabajo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36161
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55b475e2edbc4fc728c03d59986a4dba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36161 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democraciaIntellectuals, experts or academics?: university socialization of the sociologists in University of Buenos Aires from the return of democracyBonaldi, Pablo DanielBlois, Juan PedroSocialización ProfesionalSociólogosMundo del TrabajoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Estudiar sociología en la Universidad de Buenos Aires constituye una marca muy fuerte en la vida de los sociólogos. Lejos de aparecer como una instancia de paso donde se produciría una simple transmisión instrumental de conocimientos que luego serán aplicados en la vida profesional, para buena parte de los graduados, la socialización universitaria en sociología constituye un momento de ruptura que cambia su forma de ver el mundo. Aun cuando se inserten en las más diversas tareas o instituciones, la identidad en tanto sociólogo se mantendrá como un rasgo de fuerte presencia. Este artículo se propone reconstruir el conjunto de ideas y esquemas de percepción sobre la sociología transmitidos por esta carrera. Por un lado, busca dar cuenta de los factores sociales que condicionaron su particular desarrollo (perfil de profesores, estudiantes y graduados). Por el otro, analiza la relación que esas ideas plantean con el mundo del trabajo, relación signada por profundas tensiones.Studying sociology at Universidad de Buenos Aires produces a very strong impression in the sociologists’ life. Far from being a crossing point where a simple instrumental transmission of knowledge would happen which would be later applied in the professional life for most graduates, the university socialization in sociology is a moment of rupture that changes their worldview. Although when they enter in the most diverse tasks and institutions, the sociologists’ identity will persist as a trait of strong presence. This article seeks to reconstruct the set of ideas and schemes of perception on sociology that are transmitted by this career. On the one hand, it tries to give account of the social factors that conditioned its particular development (professors, students and graduates profiles). On the other hand, it analyses the relationship that those ideas suggest with the world of work, a relationship that is marked by deep tensions.Fil: Bonaldi, Pablo Daniel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaFil: Blois, Juan Pedro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36161Bonaldi, Pablo Daniel; Blois, Juan Pedro; ¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Virajes; 16; 1; 8-2014; 65-880123-4471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1000info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36161instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:10.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia Intellectuals, experts or academics?: university socialization of the sociologists in University of Buenos Aires from the return of democracy |
title |
¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia |
spellingShingle |
¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia Bonaldi, Pablo Daniel Socialización Profesional Sociólogos Mundo del Trabajo Argentina |
title_short |
¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia |
title_full |
¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia |
title_fullStr |
¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia |
title_full_unstemmed |
¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia |
title_sort |
¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonaldi, Pablo Daniel Blois, Juan Pedro |
author |
Bonaldi, Pablo Daniel |
author_facet |
Bonaldi, Pablo Daniel Blois, Juan Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Blois, Juan Pedro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Socialización Profesional Sociólogos Mundo del Trabajo Argentina |
topic |
Socialización Profesional Sociólogos Mundo del Trabajo Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudiar sociología en la Universidad de Buenos Aires constituye una marca muy fuerte en la vida de los sociólogos. Lejos de aparecer como una instancia de paso donde se produciría una simple transmisión instrumental de conocimientos que luego serán aplicados en la vida profesional, para buena parte de los graduados, la socialización universitaria en sociología constituye un momento de ruptura que cambia su forma de ver el mundo. Aun cuando se inserten en las más diversas tareas o instituciones, la identidad en tanto sociólogo se mantendrá como un rasgo de fuerte presencia. Este artículo se propone reconstruir el conjunto de ideas y esquemas de percepción sobre la sociología transmitidos por esta carrera. Por un lado, busca dar cuenta de los factores sociales que condicionaron su particular desarrollo (perfil de profesores, estudiantes y graduados). Por el otro, analiza la relación que esas ideas plantean con el mundo del trabajo, relación signada por profundas tensiones. Studying sociology at Universidad de Buenos Aires produces a very strong impression in the sociologists’ life. Far from being a crossing point where a simple instrumental transmission of knowledge would happen which would be later applied in the professional life for most graduates, the university socialization in sociology is a moment of rupture that changes their worldview. Although when they enter in the most diverse tasks and institutions, the sociologists’ identity will persist as a trait of strong presence. This article seeks to reconstruct the set of ideas and schemes of perception on sociology that are transmitted by this career. On the one hand, it tries to give account of the social factors that conditioned its particular development (professors, students and graduates profiles). On the other hand, it analyses the relationship that those ideas suggest with the world of work, a relationship that is marked by deep tensions. Fil: Bonaldi, Pablo Daniel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Estudiar sociología en la Universidad de Buenos Aires constituye una marca muy fuerte en la vida de los sociólogos. Lejos de aparecer como una instancia de paso donde se produciría una simple transmisión instrumental de conocimientos que luego serán aplicados en la vida profesional, para buena parte de los graduados, la socialización universitaria en sociología constituye un momento de ruptura que cambia su forma de ver el mundo. Aun cuando se inserten en las más diversas tareas o instituciones, la identidad en tanto sociólogo se mantendrá como un rasgo de fuerte presencia. Este artículo se propone reconstruir el conjunto de ideas y esquemas de percepción sobre la sociología transmitidos por esta carrera. Por un lado, busca dar cuenta de los factores sociales que condicionaron su particular desarrollo (perfil de profesores, estudiantes y graduados). Por el otro, analiza la relación que esas ideas plantean con el mundo del trabajo, relación signada por profundas tensiones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36161 Bonaldi, Pablo Daniel; Blois, Juan Pedro; ¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Virajes; 16; 1; 8-2014; 65-88 0123-4471 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36161 |
identifier_str_mv |
Bonaldi, Pablo Daniel; Blois, Juan Pedro; ¿Intelectuales, expertos o académicos?: la socialización universitaria de los sociólogos en la Universidad de Buenos Aires desde la vuelta de la democracia; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Virajes; 16; 1; 8-2014; 65-88 0123-4471 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1000 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268714242670592 |
score |
13.13397 |