La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba

Autores
Falvo, Marina Valeria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reactivación económica desde 2003 se potenció en la industria automotriz cordobesa por una fuerte articulación entre empresas multinacionales, conducción de SMATA y gobierno provincial para concretar una reestructuración productiva maximizadora de los beneficios empresariales. El modo en que buscaron modificar las relaciones de trabajo requería eliminar toda forma de organización sindical disidente. Sin embargo, en VW Córdoba se logró construir un colectivo de trabajadores que en 2013 se formalizó como Agrupación Mecánica La Tuerca; única experiencia de organización y resistencia que pudo subsistir en los últimos 20 años. Estos cambios afectaron de manera diferenciada las trayectorias de los trabajadores y delimitaron cuatro generaciones de activistas que interactuaron, se hicieron conscientes de estos cambios y produjeron otros.El objetivo del artículo es dar cuenta del proceso de construcción del colectivo ?Agrupación Mecánica La Tuerca? y de sus características organizativas. Para ello, reconstruimos las trayectorias sociopolíticas de cada generación que lo constituyó y sus interacciones. La noción de trayectorias sociopolíticas generacionales es el modo elegido para rastrear históricamente aquello significativo de la vida social y política (dentro y fuera de la fábrica) de las generaciones de trabajadores, que los convirtió en activistas de un modo particular.
The economic reactivation since 2003 was strengthened in the Córdoba automotive industry by a strong articulation among multinational companies, SMATA leadership and provincial government, in order to realize a productive restructuring that maximizes corporate profits. The way in which they sought to modify labor relations required the elimination of all forms of dissident union organization. However, at VW Córdoba a group of workers managed to build what in 2013 was formalized as Agrupación Mecánica La Tuerca; the only experience of organization and resistance that could have survived in the last 20 years. These changes affected the trajectories of the workers in a differentiated way and delimited four generations of activists who interacted, became aware of these changes and produced others. The objective of the article is to give an account of the construction process of the collective Agrupación Mecánica La Tuerca and its organizational characteristics. To do this, we reconstruct the socio-political trajectories of each generation that constituted it and their interactions. The notion of generational socio-political trajectories is the chosen way to historically track what is significant in the social and political life (inside and outside the factory) of the generations of workers, who turned them into activists in a particular way.
Fil: Falvo, Marina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
TRAYECTORIAS
GENERACIÓN
TRABAJADORES
ACTIVISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113732

id CONICETDig_55a66ed981d89ad29c7e90b085b051a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113732
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen CórdobaConstruction of sociopolitical intergenerational trayectory of the wotkers collective in Volkswagen CórdobaFalvo, Marina ValeriaTRAYECTORIASGENERACIÓNTRABAJADORESACTIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La reactivación económica desde 2003 se potenció en la industria automotriz cordobesa por una fuerte articulación entre empresas multinacionales, conducción de SMATA y gobierno provincial para concretar una reestructuración productiva maximizadora de los beneficios empresariales. El modo en que buscaron modificar las relaciones de trabajo requería eliminar toda forma de organización sindical disidente. Sin embargo, en VW Córdoba se logró construir un colectivo de trabajadores que en 2013 se formalizó como Agrupación Mecánica La Tuerca; única experiencia de organización y resistencia que pudo subsistir en los últimos 20 años. Estos cambios afectaron de manera diferenciada las trayectorias de los trabajadores y delimitaron cuatro generaciones de activistas que interactuaron, se hicieron conscientes de estos cambios y produjeron otros.El objetivo del artículo es dar cuenta del proceso de construcción del colectivo ?Agrupación Mecánica La Tuerca? y de sus características organizativas. Para ello, reconstruimos las trayectorias sociopolíticas de cada generación que lo constituyó y sus interacciones. La noción de trayectorias sociopolíticas generacionales es el modo elegido para rastrear históricamente aquello significativo de la vida social y política (dentro y fuera de la fábrica) de las generaciones de trabajadores, que los convirtió en activistas de un modo particular.The economic reactivation since 2003 was strengthened in the Córdoba automotive industry by a strong articulation among multinational companies, SMATA leadership and provincial government, in order to realize a productive restructuring that maximizes corporate profits. The way in which they sought to modify labor relations required the elimination of all forms of dissident union organization. However, at VW Córdoba a group of workers managed to build what in 2013 was formalized as Agrupación Mecánica La Tuerca; the only experience of organization and resistance that could have survived in the last 20 years. These changes affected the trajectories of the workers in a differentiated way and delimited four generations of activists who interacted, became aware of these changes and produced others. The objective of the article is to give an account of the construction process of the collective Agrupación Mecánica La Tuerca and its organizational characteristics. To do this, we reconstruct the socio-political trajectories of each generation that constituted it and their interactions. The notion of generational socio-political trajectories is the chosen way to historically track what is significant in the social and political life (inside and outside the factory) of the generations of workers, who turned them into activists in a particular way.Fil: Falvo, Marina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones2019-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113732Falvo, Marina Valeria; La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones; RevIISE; 13; 13; 1-4-2019; 147-1622250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:56.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba
Construction of sociopolitical intergenerational trayectory of the wotkers collective in Volkswagen Córdoba
title La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba
spellingShingle La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba
Falvo, Marina Valeria
TRAYECTORIAS
GENERACIÓN
TRABAJADORES
ACTIVISMO
title_short La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba
title_full La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba
title_fullStr La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba
title_full_unstemmed La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba
title_sort La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Falvo, Marina Valeria
author Falvo, Marina Valeria
author_facet Falvo, Marina Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRAYECTORIAS
GENERACIÓN
TRABAJADORES
ACTIVISMO
topic TRAYECTORIAS
GENERACIÓN
TRABAJADORES
ACTIVISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La reactivación económica desde 2003 se potenció en la industria automotriz cordobesa por una fuerte articulación entre empresas multinacionales, conducción de SMATA y gobierno provincial para concretar una reestructuración productiva maximizadora de los beneficios empresariales. El modo en que buscaron modificar las relaciones de trabajo requería eliminar toda forma de organización sindical disidente. Sin embargo, en VW Córdoba se logró construir un colectivo de trabajadores que en 2013 se formalizó como Agrupación Mecánica La Tuerca; única experiencia de organización y resistencia que pudo subsistir en los últimos 20 años. Estos cambios afectaron de manera diferenciada las trayectorias de los trabajadores y delimitaron cuatro generaciones de activistas que interactuaron, se hicieron conscientes de estos cambios y produjeron otros.El objetivo del artículo es dar cuenta del proceso de construcción del colectivo ?Agrupación Mecánica La Tuerca? y de sus características organizativas. Para ello, reconstruimos las trayectorias sociopolíticas de cada generación que lo constituyó y sus interacciones. La noción de trayectorias sociopolíticas generacionales es el modo elegido para rastrear históricamente aquello significativo de la vida social y política (dentro y fuera de la fábrica) de las generaciones de trabajadores, que los convirtió en activistas de un modo particular.
The economic reactivation since 2003 was strengthened in the Córdoba automotive industry by a strong articulation among multinational companies, SMATA leadership and provincial government, in order to realize a productive restructuring that maximizes corporate profits. The way in which they sought to modify labor relations required the elimination of all forms of dissident union organization. However, at VW Córdoba a group of workers managed to build what in 2013 was formalized as Agrupación Mecánica La Tuerca; the only experience of organization and resistance that could have survived in the last 20 years. These changes affected the trajectories of the workers in a differentiated way and delimited four generations of activists who interacted, became aware of these changes and produced others. The objective of the article is to give an account of the construction process of the collective Agrupación Mecánica La Tuerca and its organizational characteristics. To do this, we reconstruct the socio-political trajectories of each generation that constituted it and their interactions. The notion of generational socio-political trajectories is the chosen way to historically track what is significant in the social and political life (inside and outside the factory) of the generations of workers, who turned them into activists in a particular way.
Fil: Falvo, Marina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La reactivación económica desde 2003 se potenció en la industria automotriz cordobesa por una fuerte articulación entre empresas multinacionales, conducción de SMATA y gobierno provincial para concretar una reestructuración productiva maximizadora de los beneficios empresariales. El modo en que buscaron modificar las relaciones de trabajo requería eliminar toda forma de organización sindical disidente. Sin embargo, en VW Córdoba se logró construir un colectivo de trabajadores que en 2013 se formalizó como Agrupación Mecánica La Tuerca; única experiencia de organización y resistencia que pudo subsistir en los últimos 20 años. Estos cambios afectaron de manera diferenciada las trayectorias de los trabajadores y delimitaron cuatro generaciones de activistas que interactuaron, se hicieron conscientes de estos cambios y produjeron otros.El objetivo del artículo es dar cuenta del proceso de construcción del colectivo ?Agrupación Mecánica La Tuerca? y de sus características organizativas. Para ello, reconstruimos las trayectorias sociopolíticas de cada generación que lo constituyó y sus interacciones. La noción de trayectorias sociopolíticas generacionales es el modo elegido para rastrear históricamente aquello significativo de la vida social y política (dentro y fuera de la fábrica) de las generaciones de trabajadores, que los convirtió en activistas de un modo particular.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113732
Falvo, Marina Valeria; La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones; RevIISE; 13; 13; 1-4-2019; 147-162
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113732
identifier_str_mv Falvo, Marina Valeria; La construcción de una trayectoria sociopolítica intergeneracional del colectivo de trabajadores en Volkswagen Córdoba; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones; RevIISE; 13; 13; 1-4-2019; 147-162
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/314
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613568784236544
score 13.070432