Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones
- Autores
- Roselli, Nestor Daniel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aprendizaje colaborativo y representación social son dos conceptos de fuerte vigencia en la psicología educacional y la psicología social, respectivamente. Aunque la producción bibliográfica es muy vasta en ambos casos, las posibilidades y beneficios de un acercamiento conceptual no han sido advertidos, seguramente por corresponder a desarrollos epistemológicos independientes. Sin embargo, ambos conceptos aluden a la construcción de conocimientos en y a través de la interacción social, por lo que puede reconocérseles una identidad socioconstructivista. Pero también hay diferencias intrínsecas entre ambos conceptos: uno está focalizado en el conocimiento científico y el otro en el conocimiento de sentido común. En relación a esto se analiza el problema del cambio conceptual que, a la luz del reconocimiento de un doble sistema representacional, adquiere una nueva inteligibilidad.
This contribution deals with some links between CLT (Collaborative learning) and SRT (Social representation) on the assumption that there is a conceptual identity between both perspectives. This identity concern a common socioconstructivist framework: knowledge is viewed as a socially shared cognition. The present contribution analyses some common traits of CLT and SRT as a consequence of this constructivist view. Finally the paper focuses on the intrinsic conflict between CLT and SRT concerning the conceptual change in educational settings. In one way it is clear that the conceptual change toward a scientific knowledge is an objective of all educational action, but it is true that this change is not easy because the resistance of learners to surmount the common sense supported by the socio-representational knowledge.
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
Aprendizaje colaborativo
Representación social
Socioconstructivismo
Intersubjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14394
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55a4310124324a949baf553ae660c5d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14394 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulacionesCollaborative learning theory and Social representation theory: merges and possible articulationsRoselli, Nestor DanielAprendizaje colaborativoRepresentación socialSocioconstructivismoIntersubjetividadhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Aprendizaje colaborativo y representación social son dos conceptos de fuerte vigencia en la psicología educacional y la psicología social, respectivamente. Aunque la producción bibliográfica es muy vasta en ambos casos, las posibilidades y beneficios de un acercamiento conceptual no han sido advertidos, seguramente por corresponder a desarrollos epistemológicos independientes. Sin embargo, ambos conceptos aluden a la construcción de conocimientos en y a través de la interacción social, por lo que puede reconocérseles una identidad socioconstructivista. Pero también hay diferencias intrínsecas entre ambos conceptos: uno está focalizado en el conocimiento científico y el otro en el conocimiento de sentido común. En relación a esto se analiza el problema del cambio conceptual que, a la luz del reconocimiento de un doble sistema representacional, adquiere una nueva inteligibilidad.This contribution deals with some links between CLT (Collaborative learning) and SRT (Social representation) on the assumption that there is a conceptual identity between both perspectives. This identity concern a common socioconstructivist framework: knowledge is viewed as a socially shared cognition. The present contribution analyses some common traits of CLT and SRT as a consequence of this constructivist view. Finally the paper focuses on the intrinsic conflict between CLT and SRT concerning the conceptual change in educational settings. In one way it is clear that the conceptual change toward a scientific knowledge is an objective of all educational action, but it is true that this change is not easy because the resistance of learners to surmount the common sense supported by the socio-representational knowledge.Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires"; ArgentinaFundación Universitaria Luis Amigó2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14394Roselli, Nestor Daniel; Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones ; Fundación Universitaria Luis Amigó; Revista Colombiana de Ciencias Sociales; 2; 2; 7-2011; 173-1912216-1201spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/238info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5123804info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:41.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones Collaborative learning theory and Social representation theory: merges and possible articulations |
title |
Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones |
spellingShingle |
Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones Roselli, Nestor Daniel Aprendizaje colaborativo Representación social Socioconstructivismo Intersubjetividad |
title_short |
Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones |
title_full |
Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones |
title_fullStr |
Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones |
title_full_unstemmed |
Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones |
title_sort |
Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roselli, Nestor Daniel |
author |
Roselli, Nestor Daniel |
author_facet |
Roselli, Nestor Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje colaborativo Representación social Socioconstructivismo Intersubjetividad |
topic |
Aprendizaje colaborativo Representación social Socioconstructivismo Intersubjetividad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aprendizaje colaborativo y representación social son dos conceptos de fuerte vigencia en la psicología educacional y la psicología social, respectivamente. Aunque la producción bibliográfica es muy vasta en ambos casos, las posibilidades y beneficios de un acercamiento conceptual no han sido advertidos, seguramente por corresponder a desarrollos epistemológicos independientes. Sin embargo, ambos conceptos aluden a la construcción de conocimientos en y a través de la interacción social, por lo que puede reconocérseles una identidad socioconstructivista. Pero también hay diferencias intrínsecas entre ambos conceptos: uno está focalizado en el conocimiento científico y el otro en el conocimiento de sentido común. En relación a esto se analiza el problema del cambio conceptual que, a la luz del reconocimiento de un doble sistema representacional, adquiere una nueva inteligibilidad. This contribution deals with some links between CLT (Collaborative learning) and SRT (Social representation) on the assumption that there is a conceptual identity between both perspectives. This identity concern a common socioconstructivist framework: knowledge is viewed as a socially shared cognition. The present contribution analyses some common traits of CLT and SRT as a consequence of this constructivist view. Finally the paper focuses on the intrinsic conflict between CLT and SRT concerning the conceptual change in educational settings. In one way it is clear that the conceptual change toward a scientific knowledge is an objective of all educational action, but it is true that this change is not easy because the resistance of learners to surmount the common sense supported by the socio-representational knowledge. Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires"; Argentina |
description |
Aprendizaje colaborativo y representación social son dos conceptos de fuerte vigencia en la psicología educacional y la psicología social, respectivamente. Aunque la producción bibliográfica es muy vasta en ambos casos, las posibilidades y beneficios de un acercamiento conceptual no han sido advertidos, seguramente por corresponder a desarrollos epistemológicos independientes. Sin embargo, ambos conceptos aluden a la construcción de conocimientos en y a través de la interacción social, por lo que puede reconocérseles una identidad socioconstructivista. Pero también hay diferencias intrínsecas entre ambos conceptos: uno está focalizado en el conocimiento científico y el otro en el conocimiento de sentido común. En relación a esto se analiza el problema del cambio conceptual que, a la luz del reconocimiento de un doble sistema representacional, adquiere una nueva inteligibilidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14394 Roselli, Nestor Daniel; Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones ; Fundación Universitaria Luis Amigó; Revista Colombiana de Ciencias Sociales; 2; 2; 7-2011; 173-191 2216-1201 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14394 |
identifier_str_mv |
Roselli, Nestor Daniel; Teoría del aprendizaje colaborativo y Teoría de la representación social: convergencias y posibles articulaciones ; Fundación Universitaria Luis Amigó; Revista Colombiana de Ciencias Sociales; 2; 2; 7-2011; 173-191 2216-1201 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/238 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5123804 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Luis Amigó |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Luis Amigó |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844612998472138752 |
score |
13.070432 |