Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense
- Autores
- Sotiru, Martin Nicolas
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el cinturón hortícola platense (CHP), frente a la presencia de un modelo de desarrollo territorial dominante que se caracteriza por una producción altamente dependiente de insumos y circuitos de comercialización largos, identificamos una organización dela agricultura familiar agroecológica que propone una alternativa. Particularmente, nos referimos al caso del área de agroecología de la Federación Rural por la Producción y el Arraigo (FRPA), una organización representativa de la agricultura familiar, dela cual nos interesa conocer por qué participan y como se relacionan productorxs y técnicxs militantes, y sobre el rol que cumple el áreadentro de la FRPA y en el CHP. A través de una metodología cualitativa, encontramos que las motivaciones de sus participantes son diversas, pero se anudan en la agroecología, que estxs se organizan mediante una estructura flexible, que establecen relaciones que tienden a la horizontalidad y que sus estrategias la constituyen como “faro agroecológico”.
In the horticultural belt of La Plata (HBLP), faced with the presence of a dominant territorial development model characterised by production that is highly dependent on inputs and long marketing circuits, we have identified an agroecological family farming organisation that proposes an alternative. In particular, we refer to the case of the agroecology area of the Federación Rural por la Producción y el Arraigo (FRPA), a representative organisation of family farming, in which we are interested in finding out why producers and militant technicians participate and how they relate to each other, and about the role that the area plays within the FRPA and the HBLP. Through a qualitative methodology, we found that the motivations of its participants are diverse, but that they are linked to agroecology, that they are organised through a flexible structure, that they establish relationships that tend towards horizontality and that their strategies constitute it as an “agroecological lighthouse”.
Fil: Sotiru, Martin Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
desarrollo
agroecología
procesos asociativos
territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263465
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5563e80c2d2ce56b6e95dfe9f6c13a95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263465 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola PlatenseOrganization of agroecological family agriculture: internal structure and its role in the Horticultural Belt of La PlataSotiru, Martin Nicolasdesarrolloagroecologíaprocesos asociativosterritoriohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el cinturón hortícola platense (CHP), frente a la presencia de un modelo de desarrollo territorial dominante que se caracteriza por una producción altamente dependiente de insumos y circuitos de comercialización largos, identificamos una organización dela agricultura familiar agroecológica que propone una alternativa. Particularmente, nos referimos al caso del área de agroecología de la Federación Rural por la Producción y el Arraigo (FRPA), una organización representativa de la agricultura familiar, dela cual nos interesa conocer por qué participan y como se relacionan productorxs y técnicxs militantes, y sobre el rol que cumple el áreadentro de la FRPA y en el CHP. A través de una metodología cualitativa, encontramos que las motivaciones de sus participantes son diversas, pero se anudan en la agroecología, que estxs se organizan mediante una estructura flexible, que establecen relaciones que tienden a la horizontalidad y que sus estrategias la constituyen como “faro agroecológico”.In the horticultural belt of La Plata (HBLP), faced with the presence of a dominant territorial development model characterised by production that is highly dependent on inputs and long marketing circuits, we have identified an agroecological family farming organisation that proposes an alternative. In particular, we refer to the case of the agroecology area of the Federación Rural por la Producción y el Arraigo (FRPA), a representative organisation of family farming, in which we are interested in finding out why producers and militant technicians participate and how they relate to each other, and about the role that the area plays within the FRPA and the HBLP. Through a qualitative methodology, we found that the motivations of its participants are diverse, but that they are linked to agroecology, that they are organised through a flexible structure, that they establish relationships that tend towards horizontality and that their strategies constitute it as an “agroecological lighthouse”.Fil: Sotiru, Martin Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263465Sotiru, Martin Nicolas; Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Tiempo de Gestión; 36; 12-2024; 1-311850-72551853-6646CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uader.edu.ar/index.php/tg/article/view/262info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263465instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:42.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense Organization of agroecological family agriculture: internal structure and its role in the Horticultural Belt of La Plata |
title |
Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense |
spellingShingle |
Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense Sotiru, Martin Nicolas desarrollo agroecología procesos asociativos territorio |
title_short |
Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense |
title_full |
Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense |
title_fullStr |
Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense |
title_full_unstemmed |
Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense |
title_sort |
Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sotiru, Martin Nicolas |
author |
Sotiru, Martin Nicolas |
author_facet |
Sotiru, Martin Nicolas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
desarrollo agroecología procesos asociativos territorio |
topic |
desarrollo agroecología procesos asociativos territorio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el cinturón hortícola platense (CHP), frente a la presencia de un modelo de desarrollo territorial dominante que se caracteriza por una producción altamente dependiente de insumos y circuitos de comercialización largos, identificamos una organización dela agricultura familiar agroecológica que propone una alternativa. Particularmente, nos referimos al caso del área de agroecología de la Federación Rural por la Producción y el Arraigo (FRPA), una organización representativa de la agricultura familiar, dela cual nos interesa conocer por qué participan y como se relacionan productorxs y técnicxs militantes, y sobre el rol que cumple el áreadentro de la FRPA y en el CHP. A través de una metodología cualitativa, encontramos que las motivaciones de sus participantes son diversas, pero se anudan en la agroecología, que estxs se organizan mediante una estructura flexible, que establecen relaciones que tienden a la horizontalidad y que sus estrategias la constituyen como “faro agroecológico”. In the horticultural belt of La Plata (HBLP), faced with the presence of a dominant territorial development model characterised by production that is highly dependent on inputs and long marketing circuits, we have identified an agroecological family farming organisation that proposes an alternative. In particular, we refer to the case of the agroecology area of the Federación Rural por la Producción y el Arraigo (FRPA), a representative organisation of family farming, in which we are interested in finding out why producers and militant technicians participate and how they relate to each other, and about the role that the area plays within the FRPA and the HBLP. Through a qualitative methodology, we found that the motivations of its participants are diverse, but that they are linked to agroecology, that they are organised through a flexible structure, that they establish relationships that tend towards horizontality and that their strategies constitute it as an “agroecological lighthouse”. Fil: Sotiru, Martin Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el cinturón hortícola platense (CHP), frente a la presencia de un modelo de desarrollo territorial dominante que se caracteriza por una producción altamente dependiente de insumos y circuitos de comercialización largos, identificamos una organización dela agricultura familiar agroecológica que propone una alternativa. Particularmente, nos referimos al caso del área de agroecología de la Federación Rural por la Producción y el Arraigo (FRPA), una organización representativa de la agricultura familiar, dela cual nos interesa conocer por qué participan y como se relacionan productorxs y técnicxs militantes, y sobre el rol que cumple el áreadentro de la FRPA y en el CHP. A través de una metodología cualitativa, encontramos que las motivaciones de sus participantes son diversas, pero se anudan en la agroecología, que estxs se organizan mediante una estructura flexible, que establecen relaciones que tienden a la horizontalidad y que sus estrategias la constituyen como “faro agroecológico”. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263465 Sotiru, Martin Nicolas; Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Tiempo de Gestión; 36; 12-2024; 1-31 1850-7255 1853-6646 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263465 |
identifier_str_mv |
Sotiru, Martin Nicolas; Organización de la agricultura familiar agroecológica: estructura interna y su rol en el Cinturón Hortícola Platense; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Tiempo de Gestión; 36; 12-2024; 1-31 1850-7255 1853-6646 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uader.edu.ar/index.php/tg/article/view/262 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269535816646656 |
score |
13.13397 |