Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales

Autores
Alfaro, Eduardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda la incidencia de la educación superior en el mercado de trabajo argentino, y la evolución reciente en el acceso a este sistema considerando asimetrías a nivel de regiones.Para ello en primer lugar se examinan los principales abordajes que, desde la economía y la sociología, han contribuido a explicar la reproducción de desigualdades sociales y educativas. Luego se describe cómo el acceso a mayores niveles de educación impacta positivamente en la calidadde la inserción laboral, y se reseña la evolución reciente del acceso al sistema de educación superior argentino. Asimismo, se valoran algunas respuestas que desde la política pública contribuyen a hacer efectivo el acceso a este nivel educativo y disminuir la deserción, entre las que se destacan laspolíticas de becas de apoyo económico.
This paper addresses the incidence of higher education in the Argentine labor market, and the recent evolution in access to this system considering asymmetries at the regional level. To do this, firstly, the main approaches that, from economics and sociology, have contributed to explain the reproduction of social and educational inequalities are examined. It then describes how access to higher levels of education has a positive impact on the quality of labor insertion, and reviews the recent evolution of access to the Argentine higher education system. Likewise, some responses are valued that from public policy contribute to making access to this educational level effective and reducing desertion, among which the economic support scholarship policies stand out.
Fil: Alfaro, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Interdisciplinario (ciefce) ; Facultad de Ciencias Economicas ; Universidad Nacional de Entre Rios;
Materia
DESIGUALDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR
MERCADO DE TRABAJO
ASIMETRÍAS TERRITORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220069

id CONICETDig_5535740aa5510e352e7741bee083ee79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220069
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territorialesHigher education in Argentina: impact on the labor market and territorial asymmetriesAlfaro, EduardoDESIGUALDADEDUCACIÓN SUPERIORMERCADO DE TRABAJOASIMETRÍAS TERRITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo aborda la incidencia de la educación superior en el mercado de trabajo argentino, y la evolución reciente en el acceso a este sistema considerando asimetrías a nivel de regiones.Para ello en primer lugar se examinan los principales abordajes que, desde la economía y la sociología, han contribuido a explicar la reproducción de desigualdades sociales y educativas. Luego se describe cómo el acceso a mayores niveles de educación impacta positivamente en la calidadde la inserción laboral, y se reseña la evolución reciente del acceso al sistema de educación superior argentino. Asimismo, se valoran algunas respuestas que desde la política pública contribuyen a hacer efectivo el acceso a este nivel educativo y disminuir la deserción, entre las que se destacan laspolíticas de becas de apoyo económico.This paper addresses the incidence of higher education in the Argentine labor market, and the recent evolution in access to this system considering asymmetries at the regional level. To do this, firstly, the main approaches that, from economics and sociology, have contributed to explain the reproduction of social and educational inequalities are examined. It then describes how access to higher levels of education has a positive impact on the quality of labor insertion, and reviews the recent evolution of access to the Argentine higher education system. Likewise, some responses are valued that from public policy contribute to making access to this educational level effective and reducing desertion, among which the economic support scholarship policies stand out.Fil: Alfaro, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Interdisciplinario (ciefce) ; Facultad de Ciencias Economicas ; Universidad Nacional de Entre Rios;Universidad Nacional del Nordeste2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220069Alfaro, Eduardo; Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales; Universidad Nacional del Nordeste; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 30; 1; 6-2023; 77-931668-63651668-6357CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/6711info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rfce.3016711info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:11.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales
Higher education in Argentina: impact on the labor market and territorial asymmetries
title Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales
spellingShingle Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales
Alfaro, Eduardo
DESIGUALDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR
MERCADO DE TRABAJO
ASIMETRÍAS TERRITORIALES
title_short Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales
title_full Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales
title_fullStr Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales
title_full_unstemmed Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales
title_sort Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Alfaro, Eduardo
author Alfaro, Eduardo
author_facet Alfaro, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR
MERCADO DE TRABAJO
ASIMETRÍAS TERRITORIALES
topic DESIGUALDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR
MERCADO DE TRABAJO
ASIMETRÍAS TERRITORIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda la incidencia de la educación superior en el mercado de trabajo argentino, y la evolución reciente en el acceso a este sistema considerando asimetrías a nivel de regiones.Para ello en primer lugar se examinan los principales abordajes que, desde la economía y la sociología, han contribuido a explicar la reproducción de desigualdades sociales y educativas. Luego se describe cómo el acceso a mayores niveles de educación impacta positivamente en la calidadde la inserción laboral, y se reseña la evolución reciente del acceso al sistema de educación superior argentino. Asimismo, se valoran algunas respuestas que desde la política pública contribuyen a hacer efectivo el acceso a este nivel educativo y disminuir la deserción, entre las que se destacan laspolíticas de becas de apoyo económico.
This paper addresses the incidence of higher education in the Argentine labor market, and the recent evolution in access to this system considering asymmetries at the regional level. To do this, firstly, the main approaches that, from economics and sociology, have contributed to explain the reproduction of social and educational inequalities are examined. It then describes how access to higher levels of education has a positive impact on the quality of labor insertion, and reviews the recent evolution of access to the Argentine higher education system. Likewise, some responses are valued that from public policy contribute to making access to this educational level effective and reducing desertion, among which the economic support scholarship policies stand out.
Fil: Alfaro, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Interdisciplinario (ciefce) ; Facultad de Ciencias Economicas ; Universidad Nacional de Entre Rios;
description Este trabajo aborda la incidencia de la educación superior en el mercado de trabajo argentino, y la evolución reciente en el acceso a este sistema considerando asimetrías a nivel de regiones.Para ello en primer lugar se examinan los principales abordajes que, desde la economía y la sociología, han contribuido a explicar la reproducción de desigualdades sociales y educativas. Luego se describe cómo el acceso a mayores niveles de educación impacta positivamente en la calidadde la inserción laboral, y se reseña la evolución reciente del acceso al sistema de educación superior argentino. Asimismo, se valoran algunas respuestas que desde la política pública contribuyen a hacer efectivo el acceso a este nivel educativo y disminuir la deserción, entre las que se destacan laspolíticas de becas de apoyo económico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220069
Alfaro, Eduardo; Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales; Universidad Nacional del Nordeste; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 30; 1; 6-2023; 77-93
1668-6365
1668-6357
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220069
identifier_str_mv Alfaro, Eduardo; Educación superior en Argentina: incidencia en el mercado de trabajo y en las asimetrías territoriales; Universidad Nacional del Nordeste; Revista de la Facultad de Ciencias Económicas; 30; 1; 6-2023; 77-93
1668-6365
1668-6357
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/6711
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rfce.3016711
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614066371297280
score 13.070432