Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina

Autores
Oliart, Patricia; Oliart, Patricia; Triquell, Agustina; Triquell, Agustina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo examina el contexto, el formato, y el contenido de un conjunto de fotografías de Adrián Portugal, miembro de «Supay Colectivo de Fotografía» (en adelante, Supay) de Lima (Perú), y dos producciones fotográficas de «Colectivo Manifiesto» de la ciudad de Córdoba (Argentina). Aunque diferentes en su propósito, hemos escogido estas intervenciones en sus respectivos sistemas racializados de representación visual, como expresiones de la amplia gama de manifestaciones antirracistas que desafían los estereotipos y prácticas que marcan a grupos de la población como diferentes, indeseables e incluso peligrosos. Con sus imágenes, estos fotógrafos refuerzan deliberadamente ideas, expresiones estéticas, y formas de vivir en Lima y Córdoba respectivamente, que desafían el statu quo impugnando activamente los clichés vigentes sobre «el otro», los pobres de las ciudades.
El capítulo examina el contexto, el formato, y el contenido de un conjunto de fotografías de Adrián Portugal, miembro de «Supay Colectivo de Fotografía» (en adelante, Supay) de Lima (Perú), y dos producciones fotográficas de «Colectivo Manifiesto» de la ciudad de Córdoba (Argentina). Aunque diferentes en su propósito, hemos escogido estas intervenciones en sus respectivos sistemas racializados de representación visual, como expresiones de la amplia gama de manifestaciones antirracistas que desafían los estereotipos y prácticas que marcan a grupos de la población como diferentes, indeseables e incluso peligrosos. Con sus imágenes, estos fotógrafos refuerzan deliberadamente ideas, expresiones estéticas, y formas de vivir en Lima y Córdoba respectivamente, que desafían el statu quo impugnando activamente los clichés vigentes sobre «el otro», los pobres de las ciudades.
Fil: Oliart, Patricia. University of Newcastle; Reino Unido
Fil: Oliart, Patricia. University of Newcastle; Reino Unido
Fil: Triquell, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Triquell, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
CULTURA Y POLÍTICA
CULTURA Y POLÍTICA
CULTURAS JUVENILES
CULTURAS JUVENILES
EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR
SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS
SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160152

id CONICETDig_54bc7c08e31fbfac1c7849f9a5435a3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160152
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y ArgentinaFotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y ArgentinaOliart, PatriciaOliart, PatriciaTriquell, AgustinaTriquell, AgustinaCULTURA Y POLÍTICACULTURA Y POLÍTICACULTURAS JUVENILESCULTURAS JUVENILESEDUCACIÓN POPULAREDUCACIÓN POPULARSUBJETIVIDADES EMANCIPADORASSUBJETIVIDADES EMANCIPADORAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo examina el contexto, el formato, y el contenido de un conjunto de fotografías de Adrián Portugal, miembro de «Supay Colectivo de Fotografía» (en adelante, Supay) de Lima (Perú), y dos producciones fotográficas de «Colectivo Manifiesto» de la ciudad de Córdoba (Argentina). Aunque diferentes en su propósito, hemos escogido estas intervenciones en sus respectivos sistemas racializados de representación visual, como expresiones de la amplia gama de manifestaciones antirracistas que desafían los estereotipos y prácticas que marcan a grupos de la población como diferentes, indeseables e incluso peligrosos. Con sus imágenes, estos fotógrafos refuerzan deliberadamente ideas, expresiones estéticas, y formas de vivir en Lima y Córdoba respectivamente, que desafían el statu quo impugnando activamente los clichés vigentes sobre «el otro», los pobres de las ciudades.El capítulo examina el contexto, el formato, y el contenido de un conjunto de fotografías de Adrián Portugal, miembro de «Supay Colectivo de Fotografía» (en adelante, Supay) de Lima (Perú), y dos producciones fotográficas de «Colectivo Manifiesto» de la ciudad de Córdoba (Argentina). Aunque diferentes en su propósito, hemos escogido estas intervenciones en sus respectivos sistemas racializados de representación visual, como expresiones de la amplia gama de manifestaciones antirracistas que desafían los estereotipos y prácticas que marcan a grupos de la población como diferentes, indeseables e incluso peligrosos. Con sus imágenes, estos fotógrafos refuerzan deliberadamente ideas, expresiones estéticas, y formas de vivir en Lima y Córdoba respectivamente, que desafían el statu quo impugnando activamente los clichés vigentes sobre «el otro», los pobres de las ciudades.Fil: Oliart, Patricia. University of Newcastle; Reino UnidoFil: Oliart, Patricia. University of Newcastle; Reino UnidoFil: Triquell, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Triquell, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaLa Siniestra EnsayosLa Siniestra EnsayosOliart, PatriciaOliart, Patricia20212021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160152Oliart, Patricia; Triquell, Agustina; Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina; La Siniestra Ensayos; 2021; 125-158Oliart, Patricia; Triquell, Agustina; Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina; La Siniestra Ensayos; 2021; 125-158978-612-47812-8-5978-612-47812-8-5CONICET DigitalCONICETspaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lasiniestraensayos.com/web008/wp-content/uploads/2020/09/Pedagogias-de-la-disidencia-en-America-Latina-de-Patricia-Oliart.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lasiniestraensayos.com/web008/wp-content/uploads/2020/09/Pedagogias-de-la-disidencia-en-America-Latina-de-Patricia-Oliart.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:28.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina
Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina
title Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina
spellingShingle Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina
Oliart, Patricia
CULTURA Y POLÍTICA
CULTURA Y POLÍTICA
CULTURAS JUVENILES
CULTURAS JUVENILES
EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR
SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS
SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS
title_short Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina
title_full Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina
title_fullStr Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina
title_full_unstemmed Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina
title_sort Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Oliart, Patricia
Oliart, Patricia
Triquell, Agustina
Triquell, Agustina
author Oliart, Patricia
author_facet Oliart, Patricia
Triquell, Agustina
author_role author
author2 Triquell, Agustina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oliart, Patricia
Oliart, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA Y POLÍTICA
CULTURA Y POLÍTICA
CULTURAS JUVENILES
CULTURAS JUVENILES
EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR
SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS
SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS
topic CULTURA Y POLÍTICA
CULTURA Y POLÍTICA
CULTURAS JUVENILES
CULTURAS JUVENILES
EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR
SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS
SUBJETIVIDADES EMANCIPADORAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo examina el contexto, el formato, y el contenido de un conjunto de fotografías de Adrián Portugal, miembro de «Supay Colectivo de Fotografía» (en adelante, Supay) de Lima (Perú), y dos producciones fotográficas de «Colectivo Manifiesto» de la ciudad de Córdoba (Argentina). Aunque diferentes en su propósito, hemos escogido estas intervenciones en sus respectivos sistemas racializados de representación visual, como expresiones de la amplia gama de manifestaciones antirracistas que desafían los estereotipos y prácticas que marcan a grupos de la población como diferentes, indeseables e incluso peligrosos. Con sus imágenes, estos fotógrafos refuerzan deliberadamente ideas, expresiones estéticas, y formas de vivir en Lima y Córdoba respectivamente, que desafían el statu quo impugnando activamente los clichés vigentes sobre «el otro», los pobres de las ciudades.
El capítulo examina el contexto, el formato, y el contenido de un conjunto de fotografías de Adrián Portugal, miembro de «Supay Colectivo de Fotografía» (en adelante, Supay) de Lima (Perú), y dos producciones fotográficas de «Colectivo Manifiesto» de la ciudad de Córdoba (Argentina). Aunque diferentes en su propósito, hemos escogido estas intervenciones en sus respectivos sistemas racializados de representación visual, como expresiones de la amplia gama de manifestaciones antirracistas que desafían los estereotipos y prácticas que marcan a grupos de la población como diferentes, indeseables e incluso peligrosos. Con sus imágenes, estos fotógrafos refuerzan deliberadamente ideas, expresiones estéticas, y formas de vivir en Lima y Córdoba respectivamente, que desafían el statu quo impugnando activamente los clichés vigentes sobre «el otro», los pobres de las ciudades.
Fil: Oliart, Patricia. University of Newcastle; Reino Unido
Fil: Oliart, Patricia. University of Newcastle; Reino Unido
Fil: Triquell, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Triquell, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El capítulo examina el contexto, el formato, y el contenido de un conjunto de fotografías de Adrián Portugal, miembro de «Supay Colectivo de Fotografía» (en adelante, Supay) de Lima (Perú), y dos producciones fotográficas de «Colectivo Manifiesto» de la ciudad de Córdoba (Argentina). Aunque diferentes en su propósito, hemos escogido estas intervenciones en sus respectivos sistemas racializados de representación visual, como expresiones de la amplia gama de manifestaciones antirracistas que desafían los estereotipos y prácticas que marcan a grupos de la población como diferentes, indeseables e incluso peligrosos. Con sus imágenes, estos fotógrafos refuerzan deliberadamente ideas, expresiones estéticas, y formas de vivir en Lima y Córdoba respectivamente, que desafían el statu quo impugnando activamente los clichés vigentes sobre «el otro», los pobres de las ciudades.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160152
Oliart, Patricia; Triquell, Agustina; Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina; La Siniestra Ensayos; 2021; 125-158
Oliart, Patricia; Triquell, Agustina; Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina; La Siniestra Ensayos; 2021; 125-158
978-612-47812-8-5
978-612-47812-8-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160152
identifier_str_mv Oliart, Patricia; Triquell, Agustina; Fotografía documental y pedagogías del antirracismo en Perú y Argentina; La Siniestra Ensayos; 2021; 125-158
978-612-47812-8-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lasiniestraensayos.com/web008/wp-content/uploads/2020/09/Pedagogias-de-la-disidencia-en-America-Latina-de-Patricia-Oliart.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lasiniestraensayos.com/web008/wp-content/uploads/2020/09/Pedagogias-de-la-disidencia-en-America-Latina-de-Patricia-Oliart.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Siniestra Ensayos
La Siniestra Ensayos
publisher.none.fl_str_mv La Siniestra Ensayos
La Siniestra Ensayos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614312854814720
score 13.070432