Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs
- Autores
- Quesada, Carlos Fernando
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre las fundaciones filantrópicas comenzaron a emerger a mediados de siglo XX y están tomando un impulso cada vez más acelerado, posicionándose como objeto diferenciado dentro del ámbito de las ciencias sociales. Tratadas desde diversas líneas interpretativas, las fundaciones han despertado la atención de los analistas, preocupados por las condiciones sociales y políticas de la ciencia y la circulación internacional de las ideas. En la actualidad, podemos encontrar un variado mosaico de interpretaciones y estudios sobre las fundaciones, y el libro de Fleishman se suma a este escenario. La cuantiosa información que éste aporta, sobre las modalidades de funcionamiento de las fundaciones, sobre sus estructuras organizacionales y sobre sus actividades y programas es su mayor acierto. Pero una mirada más profunda nos sugiere contrastar sus hipótesis básicas con las líneas interpretativas centrales de la problemática. También es necesario detenerse en el corpus documental en el que se centra el estudio porque gran parte de las observaciones que haremos en relación con sus planteos pueden estar originadas en la evaluación y consideración que sobre estas fuentes ha tenido el autor.
Fil: Quesada, Carlos Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
FILANTROPÍA
FUNDACIONES FILANTRÓPICAS
AGENCIAS DE COOPERACIÓN
FINANCIAMIENTO EXTERNO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133530
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5494b7ed905dea37d8849b89620c9ae2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133530 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public AffairsQuesada, Carlos FernandoFILANTROPÍAFUNDACIONES FILANTRÓPICASAGENCIAS DE COOPERACIÓNFINANCIAMIENTO EXTERNOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios sobre las fundaciones filantrópicas comenzaron a emerger a mediados de siglo XX y están tomando un impulso cada vez más acelerado, posicionándose como objeto diferenciado dentro del ámbito de las ciencias sociales. Tratadas desde diversas líneas interpretativas, las fundaciones han despertado la atención de los analistas, preocupados por las condiciones sociales y políticas de la ciencia y la circulación internacional de las ideas. En la actualidad, podemos encontrar un variado mosaico de interpretaciones y estudios sobre las fundaciones, y el libro de Fleishman se suma a este escenario. La cuantiosa información que éste aporta, sobre las modalidades de funcionamiento de las fundaciones, sobre sus estructuras organizacionales y sobre sus actividades y programas es su mayor acierto. Pero una mirada más profunda nos sugiere contrastar sus hipótesis básicas con las líneas interpretativas centrales de la problemática. También es necesario detenerse en el corpus documental en el que se centra el estudio porque gran parte de las observaciones que haremos en relación con sus planteos pueden estar originadas en la evaluación y consideración que sobre estas fuentes ha tenido el autor.Fil: Quesada, Carlos Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133530Quesada, Carlos Fernando; Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 3; 6-2009; 194-2011850-6747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ffyl.uncuyo.edu.ar/revista/index/4949?tpl=plantilla_articulo_clean.htm&idobjeto=5165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133530instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:13.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs |
title |
Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs |
spellingShingle |
Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs Quesada, Carlos Fernando FILANTROPÍA FUNDACIONES FILANTRÓPICAS AGENCIAS DE COOPERACIÓN FINANCIAMIENTO EXTERNO |
title_short |
Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs |
title_full |
Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs |
title_fullStr |
Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs |
title_full_unstemmed |
Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs |
title_sort |
Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quesada, Carlos Fernando |
author |
Quesada, Carlos Fernando |
author_facet |
Quesada, Carlos Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILANTROPÍA FUNDACIONES FILANTRÓPICAS AGENCIAS DE COOPERACIÓN FINANCIAMIENTO EXTERNO |
topic |
FILANTROPÍA FUNDACIONES FILANTRÓPICAS AGENCIAS DE COOPERACIÓN FINANCIAMIENTO EXTERNO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre las fundaciones filantrópicas comenzaron a emerger a mediados de siglo XX y están tomando un impulso cada vez más acelerado, posicionándose como objeto diferenciado dentro del ámbito de las ciencias sociales. Tratadas desde diversas líneas interpretativas, las fundaciones han despertado la atención de los analistas, preocupados por las condiciones sociales y políticas de la ciencia y la circulación internacional de las ideas. En la actualidad, podemos encontrar un variado mosaico de interpretaciones y estudios sobre las fundaciones, y el libro de Fleishman se suma a este escenario. La cuantiosa información que éste aporta, sobre las modalidades de funcionamiento de las fundaciones, sobre sus estructuras organizacionales y sobre sus actividades y programas es su mayor acierto. Pero una mirada más profunda nos sugiere contrastar sus hipótesis básicas con las líneas interpretativas centrales de la problemática. También es necesario detenerse en el corpus documental en el que se centra el estudio porque gran parte de las observaciones que haremos en relación con sus planteos pueden estar originadas en la evaluación y consideración que sobre estas fuentes ha tenido el autor. Fil: Quesada, Carlos Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
Los estudios sobre las fundaciones filantrópicas comenzaron a emerger a mediados de siglo XX y están tomando un impulso cada vez más acelerado, posicionándose como objeto diferenciado dentro del ámbito de las ciencias sociales. Tratadas desde diversas líneas interpretativas, las fundaciones han despertado la atención de los analistas, preocupados por las condiciones sociales y políticas de la ciencia y la circulación internacional de las ideas. En la actualidad, podemos encontrar un variado mosaico de interpretaciones y estudios sobre las fundaciones, y el libro de Fleishman se suma a este escenario. La cuantiosa información que éste aporta, sobre las modalidades de funcionamiento de las fundaciones, sobre sus estructuras organizacionales y sobre sus actividades y programas es su mayor acierto. Pero una mirada más profunda nos sugiere contrastar sus hipótesis básicas con las líneas interpretativas centrales de la problemática. También es necesario detenerse en el corpus documental en el que se centra el estudio porque gran parte de las observaciones que haremos en relación con sus planteos pueden estar originadas en la evaluación y consideración que sobre estas fuentes ha tenido el autor. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133530 Quesada, Carlos Fernando; Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 3; 6-2009; 194-201 1850-6747 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133530 |
identifier_str_mv |
Quesada, Carlos Fernando; Lecturas sobre The Foundation. A Great American Secret (2007), Joel L. Fleishman, New York, Public Affairs; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 3; 6-2009; 194-201 1850-6747 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ffyl.uncuyo.edu.ar/revista/index/4949?tpl=plantilla_articulo_clean.htm&idobjeto=5165 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613948834316288 |
score |
13.069144 |