Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)

Autores
Laztra, Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El fenómeno de los asentamientos informales ha abierto un escenario de disputas en la localidad de Puerto Madryn, Chubut, no sólo por la tierra urbana, sino por los sentidos del “habitar allí”. Este proyecto de investigación que aquí se presenta es un intento de análisis de dicho proceso, cuyo origen se remonta al año 2005-2006, en una de las ciudades chubutenses de mayor crecimiento poblacional en la última década. El problema busca responder la pregunta sobre cómo se construyen los sentidos sociales del habitar en estos espacios autogestionados, desde la perspectiva del “ocupante” y de unos otros (medios de comunicación, actores políticos, vecinos), teniendo en cuenta que allí viven cerca de 800 familias de distintos orígenes, migrantes internacionales, internos y locales. Además se intentará indagar respecto a la articulación de posiciones y movilidades en la experiencia urbana de los residentes de estas periferias, es decir el asentamiento en relación con el resto de la ciudad. En síntesis, el núcleo problematizador abordará las dimensiones materiales y simbólicas de habitar en los márgenes de la ciudad y cómo son nombradas y representadas estas prácticas por sus habitantes en cuanto agentes de producción, apropiación y uso del espacio urbano.
Fil: Laztra, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
II Encuentro binacional de la red interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social
Comodoro Rivadavia
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
ASENTAMIENTOS INFORMALES
CIUDAD
REPRESENTACIONES
PUERTO MADRYN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151061

id CONICETDig_543e3d6040ae1d10d9b3b5d7b2a7a338
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151061
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)Laztra, CarolinaASENTAMIENTOS INFORMALESCIUDADREPRESENTACIONESPUERTO MADRYNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El fenómeno de los asentamientos informales ha abierto un escenario de disputas en la localidad de Puerto Madryn, Chubut, no sólo por la tierra urbana, sino por los sentidos del “habitar allí”. Este proyecto de investigación que aquí se presenta es un intento de análisis de dicho proceso, cuyo origen se remonta al año 2005-2006, en una de las ciudades chubutenses de mayor crecimiento poblacional en la última década. El problema busca responder la pregunta sobre cómo se construyen los sentidos sociales del habitar en estos espacios autogestionados, desde la perspectiva del “ocupante” y de unos otros (medios de comunicación, actores políticos, vecinos), teniendo en cuenta que allí viven cerca de 800 familias de distintos orígenes, migrantes internacionales, internos y locales. Además se intentará indagar respecto a la articulación de posiciones y movilidades en la experiencia urbana de los residentes de estas periferias, es decir el asentamiento en relación con el resto de la ciudad. En síntesis, el núcleo problematizador abordará las dimensiones materiales y simbólicas de habitar en los márgenes de la ciudad y cómo son nombradas y representadas estas prácticas por sus habitantes en cuanto agentes de producción, apropiación y uso del espacio urbano.Fil: Laztra, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaII Encuentro binacional de la red interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión SocialComodoro RivadaviaArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151061Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015); II Encuentro binacional de la red interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2015; 27-33978-987-1937-62-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://geografiayaccion.org/gigat/wp-content/uploads/2017/05/Resumenes-II-Encuentro-RESTI.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:26.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)
title Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)
spellingShingle Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)
Laztra, Carolina
ASENTAMIENTOS INFORMALES
CIUDAD
REPRESENTACIONES
PUERTO MADRYN
title_short Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)
title_full Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)
title_fullStr Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)
title_full_unstemmed Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)
title_sort Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Laztra, Carolina
author Laztra, Carolina
author_facet Laztra, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASENTAMIENTOS INFORMALES
CIUDAD
REPRESENTACIONES
PUERTO MADRYN
topic ASENTAMIENTOS INFORMALES
CIUDAD
REPRESENTACIONES
PUERTO MADRYN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El fenómeno de los asentamientos informales ha abierto un escenario de disputas en la localidad de Puerto Madryn, Chubut, no sólo por la tierra urbana, sino por los sentidos del “habitar allí”. Este proyecto de investigación que aquí se presenta es un intento de análisis de dicho proceso, cuyo origen se remonta al año 2005-2006, en una de las ciudades chubutenses de mayor crecimiento poblacional en la última década. El problema busca responder la pregunta sobre cómo se construyen los sentidos sociales del habitar en estos espacios autogestionados, desde la perspectiva del “ocupante” y de unos otros (medios de comunicación, actores políticos, vecinos), teniendo en cuenta que allí viven cerca de 800 familias de distintos orígenes, migrantes internacionales, internos y locales. Además se intentará indagar respecto a la articulación de posiciones y movilidades en la experiencia urbana de los residentes de estas periferias, es decir el asentamiento en relación con el resto de la ciudad. En síntesis, el núcleo problematizador abordará las dimensiones materiales y simbólicas de habitar en los márgenes de la ciudad y cómo son nombradas y representadas estas prácticas por sus habitantes en cuanto agentes de producción, apropiación y uso del espacio urbano.
Fil: Laztra, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
II Encuentro binacional de la red interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social
Comodoro Rivadavia
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
description El fenómeno de los asentamientos informales ha abierto un escenario de disputas en la localidad de Puerto Madryn, Chubut, no sólo por la tierra urbana, sino por los sentidos del “habitar allí”. Este proyecto de investigación que aquí se presenta es un intento de análisis de dicho proceso, cuyo origen se remonta al año 2005-2006, en una de las ciudades chubutenses de mayor crecimiento poblacional en la última década. El problema busca responder la pregunta sobre cómo se construyen los sentidos sociales del habitar en estos espacios autogestionados, desde la perspectiva del “ocupante” y de unos otros (medios de comunicación, actores políticos, vecinos), teniendo en cuenta que allí viven cerca de 800 familias de distintos orígenes, migrantes internacionales, internos y locales. Además se intentará indagar respecto a la articulación de posiciones y movilidades en la experiencia urbana de los residentes de estas periferias, es decir el asentamiento en relación con el resto de la ciudad. En síntesis, el núcleo problematizador abordará las dimensiones materiales y simbólicas de habitar en los márgenes de la ciudad y cómo son nombradas y representadas estas prácticas por sus habitantes en cuanto agentes de producción, apropiación y uso del espacio urbano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151061
Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015); II Encuentro binacional de la red interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2015; 27-33
978-987-1937-62-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151061
identifier_str_mv Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015); II Encuentro binacional de la red interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2015; 27-33
978-987-1937-62-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://geografiayaccion.org/gigat/wp-content/uploads/2017/05/Resumenes-II-Encuentro-RESTI.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269694655987712
score 13.13397