Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina

Autores
Gultemirian, Maria de Lourdes; Giorgi, Adonis David Nazareno; Feijoó, Claudia Silvina; Rodríguez Castro, María Carolina; Fernandez, Hugo Rafael
Año de publicación
2018
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudió el proceso de retención de fosfato en ríos de regiones subtropicales y templadas. Nuestra hipótesis fue que la retención difiere en las dos regiones. Esperamos más retención en la región subtropical que en la templada. Confirmado esto; las diferencias podrían deberse a una interacción entre la concentración de fosfato y la biomasa de algas, asociada a las diferencias de temperatura. La retención de fosfato se estudió realizando adiciones en continuo de P. La tasa de asimilación (U) y la velocidad de asimilación (Vf: 2.67 E-04 y 9.27 E-05 m/s para los ríos subtropicales y templados respectivamente) fueron asociadas con la concentración basal de fósforo, la biomasa de macrófitas y la zona de almacenamiento transitorio de acuerdo con un análisis de PCA. Así, los ríos de las regiones templadas responden más a la biomasa de las macrófitas que los ríos de las regiones subtropicales que se asociaron principalmente a las algas bentónicas. Estos resultados son novedosos para América del Sur y reflejan la importancia de la biomasa y producción de algas bentónicas o macrófitas en relación con la tasa de captación de P en diferentes ambientes.
Phosphate retention processes in streams of a subtropical and a temperate region were studied. Our hypothesis was that retention differs in the two regions. We expect more retention in the subtropical region than in the temperate one. If that were confirmed the differences in stream phosphate uptake may be driven by an interaction between phosphate concentration and algal biomass, associated with differences in temperature. Phosphate retention was studied by carrying out constant rate additions. Nutrient uptake rate (U) and mass transfer coefficient (Vf: 2.67 E-04 y 9.27 E-05 m/s to subtropical streams and temperate one respective-ly) were associated with background phosphate, macrophyte biomass and transient zone storage according to PCA analysis. Thus, streams of temperate regions respond more to macrophyte biomass than streams of subtropical regions which were associated principally to benthic algae. These results are novel for South America and they reflect the relative importance of benthic algal or macrophyte biomass and production in relation to the P uptake rate at the different environments.
Fil: Gultemirian, Maria de Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Giorgi, Adonis David Nazareno. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Feijoó, Claudia Silvina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Rodríguez Castro, María Carolina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Fernandez, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Materia
retención de fósforo
clima
ríos
regiones subtropical y templada
métricas de retención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90945

id CONICETDig_540625ad9270cb86095c10c18a03a0c9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90945
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of ArgentinaCaptación de fósforo disuelto en ríos subtropicales y templados de ArgentinaGultemirian, Maria de LourdesGiorgi, Adonis David NazarenoFeijoó, Claudia SilvinaRodríguez Castro, María CarolinaFernandez, Hugo Rafaelretención de fósforoclimaríosregiones subtropical y templadamétricas de retenciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudió el proceso de retención de fosfato en ríos de regiones subtropicales y templadas. Nuestra hipótesis fue que la retención difiere en las dos regiones. Esperamos más retención en la región subtropical que en la templada. Confirmado esto; las diferencias podrían deberse a una interacción entre la concentración de fosfato y la biomasa de algas, asociada a las diferencias de temperatura. La retención de fosfato se estudió realizando adiciones en continuo de P. La tasa de asimilación (U) y la velocidad de asimilación (Vf: 2.67 E-04 y 9.27 E-05 m/s para los ríos subtropicales y templados respectivamente) fueron asociadas con la concentración basal de fósforo, la biomasa de macrófitas y la zona de almacenamiento transitorio de acuerdo con un análisis de PCA. Así, los ríos de las regiones templadas responden más a la biomasa de las macrófitas que los ríos de las regiones subtropicales que se asociaron principalmente a las algas bentónicas. Estos resultados son novedosos para América del Sur y reflejan la importancia de la biomasa y producción de algas bentónicas o macrófitas en relación con la tasa de captación de P en diferentes ambientes.Phosphate retention processes in streams of a subtropical and a temperate region were studied. Our hypothesis was that retention differs in the two regions. We expect more retention in the subtropical region than in the temperate one. If that were confirmed the differences in stream phosphate uptake may be driven by an interaction between phosphate concentration and algal biomass, associated with differences in temperature. Phosphate retention was studied by carrying out constant rate additions. Nutrient uptake rate (U) and mass transfer coefficient (Vf: 2.67 E-04 y 9.27 E-05 m/s to subtropical streams and temperate one respective-ly) were associated with background phosphate, macrophyte biomass and transient zone storage according to PCA analysis. Thus, streams of temperate regions respond more to macrophyte biomass than streams of subtropical regions which were associated principally to benthic algae. These results are novel for South America and they reflect the relative importance of benthic algal or macrophyte biomass and production in relation to the P uptake rate at the different environments.Fil: Gultemirian, Maria de Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Giorgi, Adonis David Nazareno. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Feijoó, Claudia Silvina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Rodríguez Castro, María Carolina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Fernandez, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaAsociación Española de Limnología2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90945Gultemirian, Maria de Lourdes; Giorgi, Adonis David Nazareno; Feijoó, Claudia Silvina; Rodríguez Castro, María Carolina; Fernandez, Hugo Rafael; Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina; Asociación Española de Limnología; Limnetica; 37; 2; 5-2018; 283-2960213-8409CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.limnetica.com/es/dissolved-phosphorus-uptake-subtropical-and-temperate-streams-argentinainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.23818/limn.37.23info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:20:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90945instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:20:16.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina
Captación de fósforo disuelto en ríos subtropicales y templados de Argentina
title Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina
spellingShingle Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina
Gultemirian, Maria de Lourdes
retención de fósforo
clima
ríos
regiones subtropical y templada
métricas de retención
title_short Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina
title_full Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina
title_fullStr Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina
title_full_unstemmed Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina
title_sort Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gultemirian, Maria de Lourdes
Giorgi, Adonis David Nazareno
Feijoó, Claudia Silvina
Rodríguez Castro, María Carolina
Fernandez, Hugo Rafael
author Gultemirian, Maria de Lourdes
author_facet Gultemirian, Maria de Lourdes
Giorgi, Adonis David Nazareno
Feijoó, Claudia Silvina
Rodríguez Castro, María Carolina
Fernandez, Hugo Rafael
author_role author
author2 Giorgi, Adonis David Nazareno
Feijoó, Claudia Silvina
Rodríguez Castro, María Carolina
Fernandez, Hugo Rafael
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv retención de fósforo
clima
ríos
regiones subtropical y templada
métricas de retención
topic retención de fósforo
clima
ríos
regiones subtropical y templada
métricas de retención
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió el proceso de retención de fosfato en ríos de regiones subtropicales y templadas. Nuestra hipótesis fue que la retención difiere en las dos regiones. Esperamos más retención en la región subtropical que en la templada. Confirmado esto; las diferencias podrían deberse a una interacción entre la concentración de fosfato y la biomasa de algas, asociada a las diferencias de temperatura. La retención de fosfato se estudió realizando adiciones en continuo de P. La tasa de asimilación (U) y la velocidad de asimilación (Vf: 2.67 E-04 y 9.27 E-05 m/s para los ríos subtropicales y templados respectivamente) fueron asociadas con la concentración basal de fósforo, la biomasa de macrófitas y la zona de almacenamiento transitorio de acuerdo con un análisis de PCA. Así, los ríos de las regiones templadas responden más a la biomasa de las macrófitas que los ríos de las regiones subtropicales que se asociaron principalmente a las algas bentónicas. Estos resultados son novedosos para América del Sur y reflejan la importancia de la biomasa y producción de algas bentónicas o macrófitas en relación con la tasa de captación de P en diferentes ambientes.
Phosphate retention processes in streams of a subtropical and a temperate region were studied. Our hypothesis was that retention differs in the two regions. We expect more retention in the subtropical region than in the temperate one. If that were confirmed the differences in stream phosphate uptake may be driven by an interaction between phosphate concentration and algal biomass, associated with differences in temperature. Phosphate retention was studied by carrying out constant rate additions. Nutrient uptake rate (U) and mass transfer coefficient (Vf: 2.67 E-04 y 9.27 E-05 m/s to subtropical streams and temperate one respective-ly) were associated with background phosphate, macrophyte biomass and transient zone storage according to PCA analysis. Thus, streams of temperate regions respond more to macrophyte biomass than streams of subtropical regions which were associated principally to benthic algae. These results are novel for South America and they reflect the relative importance of benthic algal or macrophyte biomass and production in relation to the P uptake rate at the different environments.
Fil: Gultemirian, Maria de Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Giorgi, Adonis David Nazareno. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Feijoó, Claudia Silvina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Rodríguez Castro, María Carolina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Fernandez, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
description Se estudió el proceso de retención de fosfato en ríos de regiones subtropicales y templadas. Nuestra hipótesis fue que la retención difiere en las dos regiones. Esperamos más retención en la región subtropical que en la templada. Confirmado esto; las diferencias podrían deberse a una interacción entre la concentración de fosfato y la biomasa de algas, asociada a las diferencias de temperatura. La retención de fosfato se estudió realizando adiciones en continuo de P. La tasa de asimilación (U) y la velocidad de asimilación (Vf: 2.67 E-04 y 9.27 E-05 m/s para los ríos subtropicales y templados respectivamente) fueron asociadas con la concentración basal de fósforo, la biomasa de macrófitas y la zona de almacenamiento transitorio de acuerdo con un análisis de PCA. Así, los ríos de las regiones templadas responden más a la biomasa de las macrófitas que los ríos de las regiones subtropicales que se asociaron principalmente a las algas bentónicas. Estos resultados son novedosos para América del Sur y reflejan la importancia de la biomasa y producción de algas bentónicas o macrófitas en relación con la tasa de captación de P en diferentes ambientes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90945
Gultemirian, Maria de Lourdes; Giorgi, Adonis David Nazareno; Feijoó, Claudia Silvina; Rodríguez Castro, María Carolina; Fernandez, Hugo Rafael; Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina; Asociación Española de Limnología; Limnetica; 37; 2; 5-2018; 283-296
0213-8409
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90945
identifier_str_mv Gultemirian, Maria de Lourdes; Giorgi, Adonis David Nazareno; Feijoó, Claudia Silvina; Rodríguez Castro, María Carolina; Fernandez, Hugo Rafael; Dissolved phosphorus uptake in subtropical and temperate streams of Argentina; Asociación Española de Limnología; Limnetica; 37; 2; 5-2018; 283-296
0213-8409
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.limnetica.com/es/dissolved-phosphorus-uptake-subtropical-and-temperate-streams-argentina
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.23818/limn.37.23
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Limnología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Limnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977800147927040
score 13.082534