La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos

Autores
Serafini, Verónica; Zavattiero, Claudina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La política de protección social constituye un pilar fundamental para avanzar hacia la garantía del cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales, puesto que implica un conjunto de intervenciones para asegurar un piso mínimo de bienestar (Bachelet, 2011). En este marco, el presente artículo tiene por objetivo analizar las principales características de las dimensiones de bienestar, protección y asistencia social en el Paraguay a fin de determinar el grado de desarrollo de las políticas sociales y exponer los principales desafíos de la política de protección social en el país. Para ello, se realiza un análisis descriptivo a partir de una exhaustiva recopilación y revisión de información recabada de fuentes oficiales de políticas, programas y estrategias adoptadas por el país. Los principales hallazgos dan cuenta de que el Estado paraguayo, como garante de derechos universales, deberá tender a universalizar la protección social y transformarla en un derecho exigible de manera a garantizar el ingreso y las condiciones de vida a lo largo de todo el ciclo vital. Los principales desafíos dan cuenta de la necesidad de universalizar el acceso a la salud de calidad, aumentar la cobertura de aportantes en todos los regímenes jubilatorios, universalizar, integrar y mejorar la calidad de las prestaciones de los programas no contributivos, diseñar e implementar una política de empleo activa y una política de cuidados, así como fortalecer la institucionalidad de la protección social.
A política de proteção social constitui um pilar fundamental para a garantia do cumprimento dos direitos econômicos, sociais e culturais, pois implica um conjunto de intervenções para garantir um nível mínimo de bem-estar (Bachelet, 2011). Neste contexto, o objetivo deste artigo é analisar as principais características do bem-estar, proteção e assistência social no Paraguai, a fim de determinar o grau de desenvolvimento das políticas sociais e apresentar os principais desafios da política de proteção sociais no país. Para este efeito, uma análise descritiva é realizada com base em uma exaustiva compilação e revisão das informações coletadas de fontes oficiais das políticas, programas e estratégias adoptaram pelo país. As principais constatações mostram que o Estado paraguaio, como garantidor de direitos universais, deve ter como objetivo universalizar a proteção social e transformá-la em um direito exequível, a fim de garantir renda e condições de vida ao longo do ciclo vital. Os principais desafios são a necessidade de universalizar o acesso à saúde de qualidade, aumentar a cobertura dos contribuintes em todos os regimes de pensões, universalizar, integrar e melhorar a qualidade dos benefícios dos programas não contributivos, conceber e implementar uma política de emprego ativo e uma política de cuidado, bem como o fortalecimento da institucionalidade da proteção social.
Fil: Serafini, Verónica. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay; Paraguay
Fil: Zavattiero, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
PROTECCIÓN SOCIAL
AVANCES
PARAGUAY
DESAFÍOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97174

id CONICETDig_53e0ab9273c677c0323408d8000aba00
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97174
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechosProteção social no Paraguai: avanços e desafios para a garantia de direitosSerafini, VerónicaZavattiero, ClaudinaPROTECCIÓN SOCIALAVANCESPARAGUAYDESAFÍOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La política de protección social constituye un pilar fundamental para avanzar hacia la garantía del cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales, puesto que implica un conjunto de intervenciones para asegurar un piso mínimo de bienestar (Bachelet, 2011). En este marco, el presente artículo tiene por objetivo analizar las principales características de las dimensiones de bienestar, protección y asistencia social en el Paraguay a fin de determinar el grado de desarrollo de las políticas sociales y exponer los principales desafíos de la política de protección social en el país. Para ello, se realiza un análisis descriptivo a partir de una exhaustiva recopilación y revisión de información recabada de fuentes oficiales de políticas, programas y estrategias adoptadas por el país. Los principales hallazgos dan cuenta de que el Estado paraguayo, como garante de derechos universales, deberá tender a universalizar la protección social y transformarla en un derecho exigible de manera a garantizar el ingreso y las condiciones de vida a lo largo de todo el ciclo vital. Los principales desafíos dan cuenta de la necesidad de universalizar el acceso a la salud de calidad, aumentar la cobertura de aportantes en todos los regímenes jubilatorios, universalizar, integrar y mejorar la calidad de las prestaciones de los programas no contributivos, diseñar e implementar una política de empleo activa y una política de cuidados, así como fortalecer la institucionalidad de la protección social.A política de proteção social constitui um pilar fundamental para a garantia do cumprimento dos direitos econômicos, sociais e culturais, pois implica um conjunto de intervenções para garantir um nível mínimo de bem-estar (Bachelet, 2011). Neste contexto, o objetivo deste artigo é analisar as principais características do bem-estar, proteção e assistência social no Paraguai, a fim de determinar o grau de desenvolvimento das políticas sociais e apresentar os principais desafios da política de proteção sociais no país. Para este efeito, uma análise descritiva é realizada com base em uma exaustiva compilação e revisão das informações coletadas de fontes oficiais das políticas, programas e estratégias adoptaram pelo país. As principais constatações mostram que o Estado paraguaio, como garantidor de direitos universais, deve ter como objetivo universalizar a proteção social e transformá-la em um direito exequível, a fim de garantir renda e condições de vida ao longo do ciclo vital. Os principais desafios são a necessidade de universalizar o acesso à saúde de qualidade, aumentar a cobertura dos contribuintes em todos os regimes de pensões, universalizar, integrar e melhorar a qualidade dos benefícios dos programas não contributivos, conceber e implementar uma política de emprego ativo e uma política de cuidado, bem como o fortalecimento da institucionalidade da proteção social.Fil: Serafini, Verónica. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay; ParaguayFil: Zavattiero, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaInstituto Social del Mercosur2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97174Serafini, Verónica; Zavattiero, Claudina; La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos; Instituto Social del Mercosur; Revista MERCOSUR de Políticas Sociales; 2; 12-2018; 173-1912523-08912663-2047CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.28917/ism.2018-v2-173info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.ismercosur.org/index.php/revista/article/view/68info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97174instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:38.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos
Proteção social no Paraguai: avanços e desafios para a garantia de direitos
title La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos
spellingShingle La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos
Serafini, Verónica
PROTECCIÓN SOCIAL
AVANCES
PARAGUAY
DESAFÍOS
title_short La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos
title_full La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos
title_fullStr La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos
title_full_unstemmed La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos
title_sort La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Serafini, Verónica
Zavattiero, Claudina
author Serafini, Verónica
author_facet Serafini, Verónica
Zavattiero, Claudina
author_role author
author2 Zavattiero, Claudina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROTECCIÓN SOCIAL
AVANCES
PARAGUAY
DESAFÍOS
topic PROTECCIÓN SOCIAL
AVANCES
PARAGUAY
DESAFÍOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La política de protección social constituye un pilar fundamental para avanzar hacia la garantía del cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales, puesto que implica un conjunto de intervenciones para asegurar un piso mínimo de bienestar (Bachelet, 2011). En este marco, el presente artículo tiene por objetivo analizar las principales características de las dimensiones de bienestar, protección y asistencia social en el Paraguay a fin de determinar el grado de desarrollo de las políticas sociales y exponer los principales desafíos de la política de protección social en el país. Para ello, se realiza un análisis descriptivo a partir de una exhaustiva recopilación y revisión de información recabada de fuentes oficiales de políticas, programas y estrategias adoptadas por el país. Los principales hallazgos dan cuenta de que el Estado paraguayo, como garante de derechos universales, deberá tender a universalizar la protección social y transformarla en un derecho exigible de manera a garantizar el ingreso y las condiciones de vida a lo largo de todo el ciclo vital. Los principales desafíos dan cuenta de la necesidad de universalizar el acceso a la salud de calidad, aumentar la cobertura de aportantes en todos los regímenes jubilatorios, universalizar, integrar y mejorar la calidad de las prestaciones de los programas no contributivos, diseñar e implementar una política de empleo activa y una política de cuidados, así como fortalecer la institucionalidad de la protección social.
A política de proteção social constitui um pilar fundamental para a garantia do cumprimento dos direitos econômicos, sociais e culturais, pois implica um conjunto de intervenções para garantir um nível mínimo de bem-estar (Bachelet, 2011). Neste contexto, o objetivo deste artigo é analisar as principais características do bem-estar, proteção e assistência social no Paraguai, a fim de determinar o grau de desenvolvimento das políticas sociais e apresentar os principais desafios da política de proteção sociais no país. Para este efeito, uma análise descritiva é realizada com base em uma exaustiva compilação e revisão das informações coletadas de fontes oficiais das políticas, programas e estratégias adoptaram pelo país. As principais constatações mostram que o Estado paraguaio, como garantidor de direitos universais, deve ter como objetivo universalizar a proteção social e transformá-la em um direito exequível, a fim de garantir renda e condições de vida ao longo do ciclo vital. Os principais desafios são a necessidade de universalizar o acesso à saúde de qualidade, aumentar a cobertura dos contribuintes em todos os regimes de pensões, universalizar, integrar e melhorar a qualidade dos benefícios dos programas não contributivos, conceber e implementar uma política de emprego ativo e uma política de cuidado, bem como o fortalecimento da institucionalidade da proteção social.
Fil: Serafini, Verónica. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay; Paraguay
Fil: Zavattiero, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description La política de protección social constituye un pilar fundamental para avanzar hacia la garantía del cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales, puesto que implica un conjunto de intervenciones para asegurar un piso mínimo de bienestar (Bachelet, 2011). En este marco, el presente artículo tiene por objetivo analizar las principales características de las dimensiones de bienestar, protección y asistencia social en el Paraguay a fin de determinar el grado de desarrollo de las políticas sociales y exponer los principales desafíos de la política de protección social en el país. Para ello, se realiza un análisis descriptivo a partir de una exhaustiva recopilación y revisión de información recabada de fuentes oficiales de políticas, programas y estrategias adoptadas por el país. Los principales hallazgos dan cuenta de que el Estado paraguayo, como garante de derechos universales, deberá tender a universalizar la protección social y transformarla en un derecho exigible de manera a garantizar el ingreso y las condiciones de vida a lo largo de todo el ciclo vital. Los principales desafíos dan cuenta de la necesidad de universalizar el acceso a la salud de calidad, aumentar la cobertura de aportantes en todos los regímenes jubilatorios, universalizar, integrar y mejorar la calidad de las prestaciones de los programas no contributivos, diseñar e implementar una política de empleo activa y una política de cuidados, así como fortalecer la institucionalidad de la protección social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97174
Serafini, Verónica; Zavattiero, Claudina; La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos; Instituto Social del Mercosur; Revista MERCOSUR de Políticas Sociales; 2; 12-2018; 173-191
2523-0891
2663-2047
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97174
identifier_str_mv Serafini, Verónica; Zavattiero, Claudina; La protección social en el Paraguay; avances y desafíos para la garantía de derechos; Instituto Social del Mercosur; Revista MERCOSUR de Políticas Sociales; 2; 12-2018; 173-191
2523-0891
2663-2047
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.28917/ism.2018-v2-173
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.ismercosur.org/index.php/revista/article/view/68
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Social del Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Instituto Social del Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613977238142976
score 13.070432