Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad
- Autores
- Serafini Geoghegan, Verónica; Zavattiero, Claudina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el ámbito de la protección social, Paraguay cuenta con varios mecanismos jubilatorios por parte del Instituto de Previsión Social y de programas focalizados en la población de menores ingresos como Tekoporã, Abrazo, pensión alimentaria para adultos mayores, alimentación escolar, tarifa social de ANDE, entre otros. Sin embargo, estas iniciativas tienen baja cobertura, son incompletas, desintegradas y estructuran un conjunto de medidas fragmentadas en contenido y calidad.El estudio presenta un análisis del contexto de la desprotección social en el país poniendo énfasis en las desigualdades. Para esto se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2016 desagregados por sexo, área de residencia (urbana/rural) y nivel socioeconómico (pobreza, vulnerabilidad, clase media y alto nivel de ingresos). Los datos dan cuenta de que los indicadores de educación, salud, trabajo infantil y empleo empeoran en los niveles económicos más bajos y que el nivel de cobertura de los programas de protección social en los estratos de pobreza y vulnerabilidad es bajo.
Fil: Serafini Geoghegan, Verónica. No especifíca;
Fil: Zavattiero, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
PROTECCIÓN
SOCIAL
DESIGUALDADES
PARAGUAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129330
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cc48804233a181197ff180433ea8ad43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129330 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidadSerafini Geoghegan, VerónicaZavattiero, ClaudinaPROTECCIÓNSOCIALDESIGUALDADESPARAGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el ámbito de la protección social, Paraguay cuenta con varios mecanismos jubilatorios por parte del Instituto de Previsión Social y de programas focalizados en la población de menores ingresos como Tekoporã, Abrazo, pensión alimentaria para adultos mayores, alimentación escolar, tarifa social de ANDE, entre otros. Sin embargo, estas iniciativas tienen baja cobertura, son incompletas, desintegradas y estructuran un conjunto de medidas fragmentadas en contenido y calidad.El estudio presenta un análisis del contexto de la desprotección social en el país poniendo énfasis en las desigualdades. Para esto se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2016 desagregados por sexo, área de residencia (urbana/rural) y nivel socioeconómico (pobreza, vulnerabilidad, clase media y alto nivel de ingresos). Los datos dan cuenta de que los indicadores de educación, salud, trabajo infantil y empleo empeoran en los niveles económicos más bajos y que el nivel de cobertura de los programas de protección social en los estratos de pobreza y vulnerabilidad es bajo.Fil: Serafini Geoghegan, Verónica. No especifíca;Fil: Zavattiero, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaCentro de Análisis y Difusión de la Economía ParaguayRivarola, Milda2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129330Serafini Geoghegan, Verónica; Zavattiero, Claudina; Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad; Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguay; 1; 2018; 79-121978-99953-892-2-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/upload_editores/u294/FISCALIDAD-PARA-LA-EQUIDAD-TOMO-1-FINAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:11.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad |
title |
Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad |
spellingShingle |
Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad Serafini Geoghegan, Verónica PROTECCIÓN SOCIAL DESIGUALDADES PARAGUAY |
title_short |
Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad |
title_full |
Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad |
title_fullStr |
Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad |
title_full_unstemmed |
Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad |
title_sort |
Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serafini Geoghegan, Verónica Zavattiero, Claudina |
author |
Serafini Geoghegan, Verónica |
author_facet |
Serafini Geoghegan, Verónica Zavattiero, Claudina |
author_role |
author |
author2 |
Zavattiero, Claudina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivarola, Milda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROTECCIÓN SOCIAL DESIGUALDADES PARAGUAY |
topic |
PROTECCIÓN SOCIAL DESIGUALDADES PARAGUAY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el ámbito de la protección social, Paraguay cuenta con varios mecanismos jubilatorios por parte del Instituto de Previsión Social y de programas focalizados en la población de menores ingresos como Tekoporã, Abrazo, pensión alimentaria para adultos mayores, alimentación escolar, tarifa social de ANDE, entre otros. Sin embargo, estas iniciativas tienen baja cobertura, son incompletas, desintegradas y estructuran un conjunto de medidas fragmentadas en contenido y calidad.El estudio presenta un análisis del contexto de la desprotección social en el país poniendo énfasis en las desigualdades. Para esto se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2016 desagregados por sexo, área de residencia (urbana/rural) y nivel socioeconómico (pobreza, vulnerabilidad, clase media y alto nivel de ingresos). Los datos dan cuenta de que los indicadores de educación, salud, trabajo infantil y empleo empeoran en los niveles económicos más bajos y que el nivel de cobertura de los programas de protección social en los estratos de pobreza y vulnerabilidad es bajo. Fil: Serafini Geoghegan, Verónica. No especifíca; Fil: Zavattiero, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
En el ámbito de la protección social, Paraguay cuenta con varios mecanismos jubilatorios por parte del Instituto de Previsión Social y de programas focalizados en la población de menores ingresos como Tekoporã, Abrazo, pensión alimentaria para adultos mayores, alimentación escolar, tarifa social de ANDE, entre otros. Sin embargo, estas iniciativas tienen baja cobertura, son incompletas, desintegradas y estructuran un conjunto de medidas fragmentadas en contenido y calidad.El estudio presenta un análisis del contexto de la desprotección social en el país poniendo énfasis en las desigualdades. Para esto se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2016 desagregados por sexo, área de residencia (urbana/rural) y nivel socioeconómico (pobreza, vulnerabilidad, clase media y alto nivel de ingresos). Los datos dan cuenta de que los indicadores de educación, salud, trabajo infantil y empleo empeoran en los niveles económicos más bajos y que el nivel de cobertura de los programas de protección social en los estratos de pobreza y vulnerabilidad es bajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129330 Serafini Geoghegan, Verónica; Zavattiero, Claudina; Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad; Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguay; 1; 2018; 79-121 978-99953-892-2-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129330 |
identifier_str_mv |
Serafini Geoghegan, Verónica; Zavattiero, Claudina; Protección social: desigualdades, derechos y vulnerabilidad; Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguay; 1; 2018; 79-121 978-99953-892-2-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/upload_editores/u294/FISCALIDAD-PARA-LA-EQUIDAD-TOMO-1-FINAL.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguay |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguay |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613442949873664 |
score |
13.070432 |