Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018

Autores
Santos, Maria Emma
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reducción de la pobreza es un objetivo prioritario y transversal a muchos otros objetivos dedesarrollo a nivel global. Bahía Blanca es una de las ciudades con mayor densidad poblacional del sur de Argentina, concentrando 301.000 personas (INDEC, 2010), constituyendo una ciudad intermedia. Si bien las ciudades intermedias (en oposición a las grandes urbes) pueden desempeñar un rol importante en la reducción de la pobreza (Christiaensen y Kanbur, 2018), Bahía Blanca exhibe frecuentemente un desempeño preocupante en varios indicadores ocioeconómicos clave. En este informe se reportan los principales resultados de estimaciones de pobreza por ingresos entre 2004 y 2018, así como de una medida más comprehensiva: un índice de pobreza multidimensional (Santos et al., 2015; Santos y Villatoro, 2018), que incluye ingresos, pero considera además privaciones en otras cuatro dimensiones del bienestar. Se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares para algunos puntos en el tiempo entre 2004 y 2018. Se presentan estimaciones de pobreza por ingresos para los años 2004, 2009, 2014, 2016, 2017 y 2018, cubriendo tanto el ciclo político anterior como el actual. Además se presentan estimaciones de pobreza multidimensional para los años 2004, 2009, 2014 y 2017.
Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. University of Oxford; Reino Unido
Materia
Pobreza monetaria
Pobreza multidimensional
Bahia Blanca
Ciudades intermedias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92003

id CONICETDig_53c3a891ffb1ba443daa6e58f5033ebc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92003
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018Santos, Maria EmmaPobreza monetariaPobreza multidimensionalBahia BlancaCiudades intermediashttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La reducción de la pobreza es un objetivo prioritario y transversal a muchos otros objetivos dedesarrollo a nivel global. Bahía Blanca es una de las ciudades con mayor densidad poblacional del sur de Argentina, concentrando 301.000 personas (INDEC, 2010), constituyendo una ciudad intermedia. Si bien las ciudades intermedias (en oposición a las grandes urbes) pueden desempeñar un rol importante en la reducción de la pobreza (Christiaensen y Kanbur, 2018), Bahía Blanca exhibe frecuentemente un desempeño preocupante en varios indicadores ocioeconómicos clave. En este informe se reportan los principales resultados de estimaciones de pobreza por ingresos entre 2004 y 2018, así como de una medida más comprehensiva: un índice de pobreza multidimensional (Santos et al., 2015; Santos y Villatoro, 2018), que incluye ingresos, pero considera además privaciones en otras cuatro dimensiones del bienestar. Se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares para algunos puntos en el tiempo entre 2004 y 2018. Se presentan estimaciones de pobreza por ingresos para los años 2004, 2009, 2014, 2016, 2017 y 2018, cubriendo tanto el ciclo político anterior como el actual. Además se presentan estimaciones de pobreza multidimensional para los años 2004, 2009, 2014 y 2017.Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. University of Oxford; Reino UnidoInstituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92003Santos, Maria Emma; Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de Trabajo; 8; 11-2018; 1-322250-8333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iiess-conicet.gob.ar/index.php/investigacion/publicaciones-grales/documentos-de-trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:54.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018
title Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018
spellingShingle Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018
Santos, Maria Emma
Pobreza monetaria
Pobreza multidimensional
Bahia Blanca
Ciudades intermedias
title_short Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018
title_full Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018
title_fullStr Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018
title_full_unstemmed Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018
title_sort Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Santos, Maria Emma
author Santos, Maria Emma
author_facet Santos, Maria Emma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza monetaria
Pobreza multidimensional
Bahia Blanca
Ciudades intermedias
topic Pobreza monetaria
Pobreza multidimensional
Bahia Blanca
Ciudades intermedias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La reducción de la pobreza es un objetivo prioritario y transversal a muchos otros objetivos dedesarrollo a nivel global. Bahía Blanca es una de las ciudades con mayor densidad poblacional del sur de Argentina, concentrando 301.000 personas (INDEC, 2010), constituyendo una ciudad intermedia. Si bien las ciudades intermedias (en oposición a las grandes urbes) pueden desempeñar un rol importante en la reducción de la pobreza (Christiaensen y Kanbur, 2018), Bahía Blanca exhibe frecuentemente un desempeño preocupante en varios indicadores ocioeconómicos clave. En este informe se reportan los principales resultados de estimaciones de pobreza por ingresos entre 2004 y 2018, así como de una medida más comprehensiva: un índice de pobreza multidimensional (Santos et al., 2015; Santos y Villatoro, 2018), que incluye ingresos, pero considera además privaciones en otras cuatro dimensiones del bienestar. Se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares para algunos puntos en el tiempo entre 2004 y 2018. Se presentan estimaciones de pobreza por ingresos para los años 2004, 2009, 2014, 2016, 2017 y 2018, cubriendo tanto el ciclo político anterior como el actual. Además se presentan estimaciones de pobreza multidimensional para los años 2004, 2009, 2014 y 2017.
Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. University of Oxford; Reino Unido
description La reducción de la pobreza es un objetivo prioritario y transversal a muchos otros objetivos dedesarrollo a nivel global. Bahía Blanca es una de las ciudades con mayor densidad poblacional del sur de Argentina, concentrando 301.000 personas (INDEC, 2010), constituyendo una ciudad intermedia. Si bien las ciudades intermedias (en oposición a las grandes urbes) pueden desempeñar un rol importante en la reducción de la pobreza (Christiaensen y Kanbur, 2018), Bahía Blanca exhibe frecuentemente un desempeño preocupante en varios indicadores ocioeconómicos clave. En este informe se reportan los principales resultados de estimaciones de pobreza por ingresos entre 2004 y 2018, así como de una medida más comprehensiva: un índice de pobreza multidimensional (Santos et al., 2015; Santos y Villatoro, 2018), que incluye ingresos, pero considera además privaciones en otras cuatro dimensiones del bienestar. Se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares para algunos puntos en el tiempo entre 2004 y 2018. Se presentan estimaciones de pobreza por ingresos para los años 2004, 2009, 2014, 2016, 2017 y 2018, cubriendo tanto el ciclo político anterior como el actual. Además se presentan estimaciones de pobreza multidimensional para los años 2004, 2009, 2014 y 2017.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92003
Santos, Maria Emma; Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de Trabajo; 8; 11-2018; 1-32
2250-8333
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92003
identifier_str_mv Santos, Maria Emma; Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de Trabajo; 8; 11-2018; 1-32
2250-8333
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iiess-conicet.gob.ar/index.php/investigacion/publicaciones-grales/documentos-de-trabajo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980554051420160
score 12.993085