Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales

Autores
Dettano, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el Centro de Investigaciones Sociales, venimos abordando diferentes dimensiones de la Cuestión Social en La Matanza que exhiben marcadas heterogeneidades en su interior. El contexto de pandemia, al incidir sobre la situación laboral y los modos de obtención de ingresos, tensionó los modos de alcanzar la reproducción cotidiana. En vista de ello y en el marco de un Proyecto Vincular UNLaM, intentaremos observar estas cuestiones desde una lente central en el presente Siglo como son las intervenciones estatales. El presente escrito tiene por objetivo describir a la población receptora de políticas sociales del municipio bajo estudio en el segundo año de pandemia -2021-. Esto se hará desde una estrategia de indagación cuantitativa a partir de una encuesta virtual realizada en las redes sociales Facebook e Instagram cuya muestra -considerando variables como género, edad y ubicación geográfica- alcanzó los 887 casos. En este capítulo abordaremos los 207 casos que dicen recibir algún programa social y entre los resultados más importantes de este segundo año de pandemia, podemos observar la repetición de algunas indagaciones previas que exhiben el bajo nivel educativo de la población receptora del Municipio y una situación laboral caracterizada por la informalidad y la baja calificación. Además, aparecen cuestiones directamente asociadas al contexto de pandemia, como el descenso del nivel de ingresos, las dificultades para costear los gastos básicos del hogar lo que incide directamente sobre las prácticas de consumo y endeudamiento.
Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PANDEMIA
INTERVENCIONES ESTATALES
ENCUESTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248224

id CONICETDig_538d5d74a621aebf6d4512077329b726
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248224
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas socialesDettano, AndreaPANDEMIAINTERVENCIONES ESTATALESENCUESTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde el Centro de Investigaciones Sociales, venimos abordando diferentes dimensiones de la Cuestión Social en La Matanza que exhiben marcadas heterogeneidades en su interior. El contexto de pandemia, al incidir sobre la situación laboral y los modos de obtención de ingresos, tensionó los modos de alcanzar la reproducción cotidiana. En vista de ello y en el marco de un Proyecto Vincular UNLaM, intentaremos observar estas cuestiones desde una lente central en el presente Siglo como son las intervenciones estatales. El presente escrito tiene por objetivo describir a la población receptora de políticas sociales del municipio bajo estudio en el segundo año de pandemia -2021-. Esto se hará desde una estrategia de indagación cuantitativa a partir de una encuesta virtual realizada en las redes sociales Facebook e Instagram cuya muestra -considerando variables como género, edad y ubicación geográfica- alcanzó los 887 casos. En este capítulo abordaremos los 207 casos que dicen recibir algún programa social y entre los resultados más importantes de este segundo año de pandemia, podemos observar la repetición de algunas indagaciones previas que exhiben el bajo nivel educativo de la población receptora del Municipio y una situación laboral caracterizada por la informalidad y la baja calificación. Además, aparecen cuestiones directamente asociadas al contexto de pandemia, como el descenso del nivel de ingresos, las dificultades para costear los gastos básicos del hogar lo que incide directamente sobre las prácticas de consumo y endeudamiento.Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanzade Sena, Angélica2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248224Dettano, Andrea; Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales; Universidad Nacional de La Matanza; 2022; 1-13978-987-8931-69-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1680info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:22.971CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales
title Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales
spellingShingle Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales
Dettano, Andrea
PANDEMIA
INTERVENCIONES ESTATALES
ENCUESTA
title_short Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales
title_full Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales
title_fullStr Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales
title_full_unstemmed Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales
title_sort Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Dettano, Andrea
author Dettano, Andrea
author_facet Dettano, Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Sena, Angélica
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
INTERVENCIONES ESTATALES
ENCUESTA
topic PANDEMIA
INTERVENCIONES ESTATALES
ENCUESTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el Centro de Investigaciones Sociales, venimos abordando diferentes dimensiones de la Cuestión Social en La Matanza que exhiben marcadas heterogeneidades en su interior. El contexto de pandemia, al incidir sobre la situación laboral y los modos de obtención de ingresos, tensionó los modos de alcanzar la reproducción cotidiana. En vista de ello y en el marco de un Proyecto Vincular UNLaM, intentaremos observar estas cuestiones desde una lente central en el presente Siglo como son las intervenciones estatales. El presente escrito tiene por objetivo describir a la población receptora de políticas sociales del municipio bajo estudio en el segundo año de pandemia -2021-. Esto se hará desde una estrategia de indagación cuantitativa a partir de una encuesta virtual realizada en las redes sociales Facebook e Instagram cuya muestra -considerando variables como género, edad y ubicación geográfica- alcanzó los 887 casos. En este capítulo abordaremos los 207 casos que dicen recibir algún programa social y entre los resultados más importantes de este segundo año de pandemia, podemos observar la repetición de algunas indagaciones previas que exhiben el bajo nivel educativo de la población receptora del Municipio y una situación laboral caracterizada por la informalidad y la baja calificación. Además, aparecen cuestiones directamente asociadas al contexto de pandemia, como el descenso del nivel de ingresos, las dificultades para costear los gastos básicos del hogar lo que incide directamente sobre las prácticas de consumo y endeudamiento.
Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde el Centro de Investigaciones Sociales, venimos abordando diferentes dimensiones de la Cuestión Social en La Matanza que exhiben marcadas heterogeneidades en su interior. El contexto de pandemia, al incidir sobre la situación laboral y los modos de obtención de ingresos, tensionó los modos de alcanzar la reproducción cotidiana. En vista de ello y en el marco de un Proyecto Vincular UNLaM, intentaremos observar estas cuestiones desde una lente central en el presente Siglo como son las intervenciones estatales. El presente escrito tiene por objetivo describir a la población receptora de políticas sociales del municipio bajo estudio en el segundo año de pandemia -2021-. Esto se hará desde una estrategia de indagación cuantitativa a partir de una encuesta virtual realizada en las redes sociales Facebook e Instagram cuya muestra -considerando variables como género, edad y ubicación geográfica- alcanzó los 887 casos. En este capítulo abordaremos los 207 casos que dicen recibir algún programa social y entre los resultados más importantes de este segundo año de pandemia, podemos observar la repetición de algunas indagaciones previas que exhiben el bajo nivel educativo de la población receptora del Municipio y una situación laboral caracterizada por la informalidad y la baja calificación. Además, aparecen cuestiones directamente asociadas al contexto de pandemia, como el descenso del nivel de ingresos, las dificultades para costear los gastos básicos del hogar lo que incide directamente sobre las prácticas de consumo y endeudamiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248224
Dettano, Andrea; Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales; Universidad Nacional de La Matanza; 2022; 1-13
978-987-8931-69-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248224
identifier_str_mv Dettano, Andrea; Transitando el segundo año de pandemia en La Matanza: una descripción de los receptores de políticas sociales; Universidad Nacional de La Matanza; 2022; 1-13
978-987-8931-69-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1680
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613476472848384
score 13.070432