La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación

Autores
Petitti, Eva Mara; Giménez, Juan Cruz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1905, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 4874 llamada Láinez -en referencia a su impulsor- que permitía al Consejo Nacional de Educación crear escuelas en las provincias que las solicitaran, especialmente en las zonas rurales. A partir de entonces y hasta su transferencia que concluyó en 1978, convivieron en las provincias escuelas de diferente jurisdicción. Esta coexistencia fue parte de la construcción del sistema educativo y, a la vez, fue objeto de disputa vinculada al federalismo como principio de organización y distribución territorial. En este artículo, sin perder la mirada general del proceso, hacemos foco en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX. Nos proponemos analizar cómo se fueron posicionando los actores locales y provinciales ante los funcionarios y las políticas nacionales. Partimos de la hipótesis de que las autoridades provinciales y la prensa local apoyaron proyectos diferentes que por momentos convivieron: la creación de escuelas nacionales, la nacionalización de escuelas provinciales, la provincialización de las nacionales y el cierre o traslado de establecimientos nacionales. Para realizar la investigación, analizamos normativas, publicaciones oficiales del Consejo Nacional de Educación y expedientes de la Secretaría Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación, en diálogo con prensa de la provincia de Santa Fe. Organizamos los contenidos del texto en tres apartados ordenados de manera cronológica que se corresponden con cada una de las etapas mencionadas.
In 1905, the National Congress passed the law known as the Láinez Law - in reference to its promoter - which allowed the National Education Council to create schools in the provinces that requested them, especially in rural areas. From then on and until its transfer, which ended in 1978, schools of different jurisdictions coexisted in the provinces. This coexistence was part of the construction of the education system and at the same time was the object of dispute linked to federalism as a principle of organisation and territorial distribution. In this article, without losing the general view of the process, we focus on the province of Santa Fe during the first half of the 20th century. We propose to analyse how local and provincial actors positioned themselves in relation to national officials and policies. We start from the hypothesis that the provincial authorities and the local press supported different projects regarding the Láinez schools that at times coexisted: the creation of national schools, the nationalisation of provincial schools, the provincialisation of national schools and the closure or transfer of national schools. In order to carry out the research, we consulted regulations, official publications of the National Council of Education and files of the Parliamentary Secretariat of the Chamber of Deputies of the Nation, in dialogue with the press of the province of Santa Fe. We organise the contents of the text into three chronologically ordered sections corresponding to each of the stages mentioned above.
Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Giménez, Juan Cruz. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
Escuelas Láinez
Federalismo
Consejo Nacional de Educación
Consejo General de Educación
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254371

id CONICETDig_535fa08df8031ecc1abf129e7efdf729
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254371
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementaciónThe Láinez law in the province of Santa Fe during the first half of the twentieth century: Some notes on its implementationPetitti, Eva MaraGiménez, Juan CruzEscuelas LáinezFederalismoConsejo Nacional de EducaciónConsejo General de EducaciónSanta Fehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1905, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 4874 llamada Láinez -en referencia a su impulsor- que permitía al Consejo Nacional de Educación crear escuelas en las provincias que las solicitaran, especialmente en las zonas rurales. A partir de entonces y hasta su transferencia que concluyó en 1978, convivieron en las provincias escuelas de diferente jurisdicción. Esta coexistencia fue parte de la construcción del sistema educativo y, a la vez, fue objeto de disputa vinculada al federalismo como principio de organización y distribución territorial. En este artículo, sin perder la mirada general del proceso, hacemos foco en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX. Nos proponemos analizar cómo se fueron posicionando los actores locales y provinciales ante los funcionarios y las políticas nacionales. Partimos de la hipótesis de que las autoridades provinciales y la prensa local apoyaron proyectos diferentes que por momentos convivieron: la creación de escuelas nacionales, la nacionalización de escuelas provinciales, la provincialización de las nacionales y el cierre o traslado de establecimientos nacionales. Para realizar la investigación, analizamos normativas, publicaciones oficiales del Consejo Nacional de Educación y expedientes de la Secretaría Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación, en diálogo con prensa de la provincia de Santa Fe. Organizamos los contenidos del texto en tres apartados ordenados de manera cronológica que se corresponden con cada una de las etapas mencionadas.In 1905, the National Congress passed the law known as the Láinez Law - in reference to its promoter - which allowed the National Education Council to create schools in the provinces that requested them, especially in rural areas. From then on and until its transfer, which ended in 1978, schools of different jurisdictions coexisted in the provinces. This coexistence was part of the construction of the education system and at the same time was the object of dispute linked to federalism as a principle of organisation and territorial distribution. In this article, without losing the general view of the process, we focus on the province of Santa Fe during the first half of the 20th century. We propose to analyse how local and provincial actors positioned themselves in relation to national officials and policies. We start from the hypothesis that the provincial authorities and the local press supported different projects regarding the Láinez schools that at times coexisted: the creation of national schools, the nationalisation of provincial schools, the provincialisation of national schools and the closure or transfer of national schools. In order to carry out the research, we consulted regulations, official publications of the National Council of Education and files of the Parliamentary Secretariat of the Chamber of Deputies of the Nation, in dialogue with the press of the province of Santa Fe. We organise the contents of the text into three chronologically ordered sections corresponding to each of the stages mentioned above.Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Giménez, Juan Cruz. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaSociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254371Petitti, Eva Mara; Giménez, Juan Cruz; La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación; Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación; Anuario de Historia de la Educación; 25; 1; 7-2024; 32-532313-9277CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-92772024000100032info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/578info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51438/2313-9277.2024.25.1.e019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254371instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:08.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación
The Láinez law in the province of Santa Fe during the first half of the twentieth century: Some notes on its implementation
title La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación
spellingShingle La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación
Petitti, Eva Mara
Escuelas Láinez
Federalismo
Consejo Nacional de Educación
Consejo General de Educación
Santa Fe
title_short La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación
title_full La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación
title_fullStr La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación
title_full_unstemmed La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación
title_sort La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación
dc.creator.none.fl_str_mv Petitti, Eva Mara
Giménez, Juan Cruz
author Petitti, Eva Mara
author_facet Petitti, Eva Mara
Giménez, Juan Cruz
author_role author
author2 Giménez, Juan Cruz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escuelas Láinez
Federalismo
Consejo Nacional de Educación
Consejo General de Educación
Santa Fe
topic Escuelas Láinez
Federalismo
Consejo Nacional de Educación
Consejo General de Educación
Santa Fe
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1905, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 4874 llamada Láinez -en referencia a su impulsor- que permitía al Consejo Nacional de Educación crear escuelas en las provincias que las solicitaran, especialmente en las zonas rurales. A partir de entonces y hasta su transferencia que concluyó en 1978, convivieron en las provincias escuelas de diferente jurisdicción. Esta coexistencia fue parte de la construcción del sistema educativo y, a la vez, fue objeto de disputa vinculada al federalismo como principio de organización y distribución territorial. En este artículo, sin perder la mirada general del proceso, hacemos foco en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX. Nos proponemos analizar cómo se fueron posicionando los actores locales y provinciales ante los funcionarios y las políticas nacionales. Partimos de la hipótesis de que las autoridades provinciales y la prensa local apoyaron proyectos diferentes que por momentos convivieron: la creación de escuelas nacionales, la nacionalización de escuelas provinciales, la provincialización de las nacionales y el cierre o traslado de establecimientos nacionales. Para realizar la investigación, analizamos normativas, publicaciones oficiales del Consejo Nacional de Educación y expedientes de la Secretaría Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación, en diálogo con prensa de la provincia de Santa Fe. Organizamos los contenidos del texto en tres apartados ordenados de manera cronológica que se corresponden con cada una de las etapas mencionadas.
In 1905, the National Congress passed the law known as the Láinez Law - in reference to its promoter - which allowed the National Education Council to create schools in the provinces that requested them, especially in rural areas. From then on and until its transfer, which ended in 1978, schools of different jurisdictions coexisted in the provinces. This coexistence was part of the construction of the education system and at the same time was the object of dispute linked to federalism as a principle of organisation and territorial distribution. In this article, without losing the general view of the process, we focus on the province of Santa Fe during the first half of the 20th century. We propose to analyse how local and provincial actors positioned themselves in relation to national officials and policies. We start from the hypothesis that the provincial authorities and the local press supported different projects regarding the Láinez schools that at times coexisted: the creation of national schools, the nationalisation of provincial schools, the provincialisation of national schools and the closure or transfer of national schools. In order to carry out the research, we consulted regulations, official publications of the National Council of Education and files of the Parliamentary Secretariat of the Chamber of Deputies of the Nation, in dialogue with the press of the province of Santa Fe. We organise the contents of the text into three chronologically ordered sections corresponding to each of the stages mentioned above.
Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Giménez, Juan Cruz. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description En 1905, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 4874 llamada Láinez -en referencia a su impulsor- que permitía al Consejo Nacional de Educación crear escuelas en las provincias que las solicitaran, especialmente en las zonas rurales. A partir de entonces y hasta su transferencia que concluyó en 1978, convivieron en las provincias escuelas de diferente jurisdicción. Esta coexistencia fue parte de la construcción del sistema educativo y, a la vez, fue objeto de disputa vinculada al federalismo como principio de organización y distribución territorial. En este artículo, sin perder la mirada general del proceso, hacemos foco en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX. Nos proponemos analizar cómo se fueron posicionando los actores locales y provinciales ante los funcionarios y las políticas nacionales. Partimos de la hipótesis de que las autoridades provinciales y la prensa local apoyaron proyectos diferentes que por momentos convivieron: la creación de escuelas nacionales, la nacionalización de escuelas provinciales, la provincialización de las nacionales y el cierre o traslado de establecimientos nacionales. Para realizar la investigación, analizamos normativas, publicaciones oficiales del Consejo Nacional de Educación y expedientes de la Secretaría Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación, en diálogo con prensa de la provincia de Santa Fe. Organizamos los contenidos del texto en tres apartados ordenados de manera cronológica que se corresponden con cada una de las etapas mencionadas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/254371
Petitti, Eva Mara; Giménez, Juan Cruz; La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación; Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación; Anuario de Historia de la Educación; 25; 1; 7-2024; 32-53
2313-9277
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/254371
identifier_str_mv Petitti, Eva Mara; Giménez, Juan Cruz; La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: Algunas notas sobre su implementación; Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación; Anuario de Historia de la Educación; 25; 1; 7-2024; 32-53
2313-9277
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-92772024000100032
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/578
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51438/2313-9277.2024.25.1.e019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613015788322816
score 13.069144