La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosas

Autores
Dono Rubio, Sofía; Lázzari, Mariana
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Abordar esta distancia entre lo declarado y lo institucionalizado como expresión de la tensión “concentración y distribución del poder”, permite vislumbrar las relaciones de poder existentes inclusive fuera del marco constitucional y legal. Este diálogo centralización – descentralización atraviesa la política de la época, sesgando las definiciones y la toma de decisiones más allá de lo explicitado. La consolidación del modelo demanda políticas fuertes y centralizadoras, la historia exigía el respeto por las autonomías provinciales. El resultado, la coexistencia de dos planos: el del discurso y el de las acciones, el de las palabras y las cosas, que producen un entramado particular como nota distintiva de la cultura política hegemónica. [Extraído a modo de resumen]
Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias de la Educación
Ley Láinez
Educación Primaria y Secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114814

id SEDICI_bc9008009b44d27e01d2fa7294d24e8c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114814
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosasDono Rubio, SofíaLázzari, MarianaCiencias de la EducaciónLey LáinezEducación Primaria y SecundariaAbordar esta distancia entre lo declarado y lo institucionalizado como expresión de la tensión “concentración y distribución del poder”, permite vislumbrar las relaciones de poder existentes inclusive fuera del marco constitucional y legal. Este diálogo centralización – descentralización atraviesa la política de la época, sesgando las definiciones y la toma de decisiones más allá de lo explicitado. La consolidación del modelo demanda políticas fuertes y centralizadoras, la historia exigía el respeto por las autonomías provinciales. El resultado, la coexistencia de dos planos: el del discurso y el de las acciones, el de las palabras y las cosas, que producen un entramado particular como nota distintiva de la cultura política hegemónica. <i>[Extraído a modo de resumen]</i>Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114814<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13226/ev.13226.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-29T15:31:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:31:18.781SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosas
title La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosas
spellingShingle La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosas
Dono Rubio, Sofía
Ciencias de la Educación
Ley Láinez
Educación Primaria y Secundaria
title_short La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosas
title_full La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosas
title_fullStr La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosas
title_full_unstemmed La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosas
title_sort La ley Lainez en el debate federalismo-centralismo : Un interregno entre las palabras y las cosas
dc.creator.none.fl_str_mv Dono Rubio, Sofía
Lázzari, Mariana
author Dono Rubio, Sofía
author_facet Dono Rubio, Sofía
Lázzari, Mariana
author_role author
author2 Lázzari, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ley Láinez
Educación Primaria y Secundaria
topic Ciencias de la Educación
Ley Láinez
Educación Primaria y Secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Abordar esta distancia entre lo declarado y lo institucionalizado como expresión de la tensión “concentración y distribución del poder”, permite vislumbrar las relaciones de poder existentes inclusive fuera del marco constitucional y legal. Este diálogo centralización – descentralización atraviesa la política de la época, sesgando las definiciones y la toma de decisiones más allá de lo explicitado. La consolidación del modelo demanda políticas fuertes y centralizadoras, la historia exigía el respeto por las autonomías provinciales. El resultado, la coexistencia de dos planos: el del discurso y el de las acciones, el de las palabras y las cosas, que producen un entramado particular como nota distintiva de la cultura política hegemónica. <i>[Extraído a modo de resumen]</i>
Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)
description Abordar esta distancia entre lo declarado y lo institucionalizado como expresión de la tensión “concentración y distribución del poder”, permite vislumbrar las relaciones de poder existentes inclusive fuera del marco constitucional y legal. Este diálogo centralización – descentralización atraviesa la política de la época, sesgando las definiciones y la toma de decisiones más allá de lo explicitado. La consolidación del modelo demanda políticas fuertes y centralizadoras, la historia exigía el respeto por las autonomías provinciales. El resultado, la coexistencia de dos planos: el del discurso y el de las acciones, el de las palabras y las cosas, que producen un entramado particular como nota distintiva de la cultura política hegemónica. <i>[Extraído a modo de resumen]</i>
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114814
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13226/ev.13226.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428368676421632
score 13.10058