¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad
- Autores
- Imhoff, Débora Soledad; Dorfman, Ariel; Sosa Polimeni, María Valentina; Castro, Gonzalo; Arcanio, Mariana Zoé; Nadalig, Mariano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, de corte teórico-reflexivo, buscamos socializar una serie de debates teóricos y ético-políticos que emergen de un proceso investigación llevado adelante por la Red de Promoción de la Gestión de la Diversidad inscripta en el Programa para el Fortalecimiento de los Sistemas de Ciencia y Tecnología de América Latina (FORCYT) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Esta Red está compuesta por universidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, en una sinergia que busca potenciar las políticas de diversidad, inclusión y equidad en las más diversas organizaciones del cuerpo social (instituciones del Estado, empresas, organizaciones de la sociedad civil). Al respecto, indagamos en las relaciones entre diversidad y desigualdad, con foco en la contribución de los conceptos de cultura e identidad, y una mirada atenta a las relaciones de poder, de fuerza y de sentido. Nos preguntamos si la diversidad es algo que se fuerza, se promueve, se aloja, se gestiona en las organizaciones, y postulamos a los procesos de gestión de la diversidad como netamente políticos. En esa línea, abonamos dispositivos de gestión de la diversidad caracterizados por su potencia para generar ámbitos sociales que respeten, reconozcan y valoren la diversidad, y gesten condiciones de posibilidad para la garantía de derechos mediante plantes de igualdad, inclusión y equidad.
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Dorfman, Ariel. Fundación Encontrarse En la Diversidad; Argentina
Fil: Sosa Polimeni, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Castro, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arcanio, Mariana Zoé. Universidad Internacional de la Rioja (unir); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nadalig, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
1º Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Desafíos y escenarios de la postpandemia
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Católica de Cuyo
Gobierno de la Provincia de San Juan - Materia
-
GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD
EQUIDAD
INCLUSIÓN
DESIGUALDAD
DISCRIMINACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212962
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_535cf059c14d5ae5ea7f24b5549d9e2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212962 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidadImhoff, Débora SoledadDorfman, ArielSosa Polimeni, María ValentinaCastro, GonzaloArcanio, Mariana ZoéNadalig, MarianoGESTIÓN DE LA DIVERSIDADEQUIDADINCLUSIÓNDESIGUALDADDISCRIMINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo, de corte teórico-reflexivo, buscamos socializar una serie de debates teóricos y ético-políticos que emergen de un proceso investigación llevado adelante por la Red de Promoción de la Gestión de la Diversidad inscripta en el Programa para el Fortalecimiento de los Sistemas de Ciencia y Tecnología de América Latina (FORCYT) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Esta Red está compuesta por universidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, en una sinergia que busca potenciar las políticas de diversidad, inclusión y equidad en las más diversas organizaciones del cuerpo social (instituciones del Estado, empresas, organizaciones de la sociedad civil). Al respecto, indagamos en las relaciones entre diversidad y desigualdad, con foco en la contribución de los conceptos de cultura e identidad, y una mirada atenta a las relaciones de poder, de fuerza y de sentido. Nos preguntamos si la diversidad es algo que se fuerza, se promueve, se aloja, se gestiona en las organizaciones, y postulamos a los procesos de gestión de la diversidad como netamente políticos. En esa línea, abonamos dispositivos de gestión de la diversidad caracterizados por su potencia para generar ámbitos sociales que respeten, reconozcan y valoren la diversidad, y gesten condiciones de posibilidad para la garantía de derechos mediante plantes de igualdad, inclusión y equidad.Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Dorfman, Ariel. Fundación Encontrarse En la Diversidad; ArgentinaFil: Sosa Polimeni, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Castro, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Arcanio, Mariana Zoé. Universidad Internacional de la Rioja (unir); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nadalig, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina1º Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Desafíos y escenarios de la postpandemiaSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San JuanUniversidad Católica de CuyoGobierno de la Provincia de San JuanUniversidad Nacional de San Juan2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212962¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad; 1º Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Desafíos y escenarios de la postpandemia; San Juan; Argentina; 2022; 205-209978-950-605-922-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.congresoctys.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/03/LIBRO-DE-ACTAS-1ER-CONGRESO-LATINOAMERICANO-DE-CTyS.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:07.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad |
title |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad |
spellingShingle |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad Imhoff, Débora Soledad GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EQUIDAD INCLUSIÓN DESIGUALDAD DISCRIMINACIÓN |
title_short |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad |
title_full |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad |
title_fullStr |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad |
title_full_unstemmed |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad |
title_sort |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Imhoff, Débora Soledad Dorfman, Ariel Sosa Polimeni, María Valentina Castro, Gonzalo Arcanio, Mariana Zoé Nadalig, Mariano |
author |
Imhoff, Débora Soledad |
author_facet |
Imhoff, Débora Soledad Dorfman, Ariel Sosa Polimeni, María Valentina Castro, Gonzalo Arcanio, Mariana Zoé Nadalig, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Dorfman, Ariel Sosa Polimeni, María Valentina Castro, Gonzalo Arcanio, Mariana Zoé Nadalig, Mariano |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EQUIDAD INCLUSIÓN DESIGUALDAD DISCRIMINACIÓN |
topic |
GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EQUIDAD INCLUSIÓN DESIGUALDAD DISCRIMINACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, de corte teórico-reflexivo, buscamos socializar una serie de debates teóricos y ético-políticos que emergen de un proceso investigación llevado adelante por la Red de Promoción de la Gestión de la Diversidad inscripta en el Programa para el Fortalecimiento de los Sistemas de Ciencia y Tecnología de América Latina (FORCYT) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Esta Red está compuesta por universidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, en una sinergia que busca potenciar las políticas de diversidad, inclusión y equidad en las más diversas organizaciones del cuerpo social (instituciones del Estado, empresas, organizaciones de la sociedad civil). Al respecto, indagamos en las relaciones entre diversidad y desigualdad, con foco en la contribución de los conceptos de cultura e identidad, y una mirada atenta a las relaciones de poder, de fuerza y de sentido. Nos preguntamos si la diversidad es algo que se fuerza, se promueve, se aloja, se gestiona en las organizaciones, y postulamos a los procesos de gestión de la diversidad como netamente políticos. En esa línea, abonamos dispositivos de gestión de la diversidad caracterizados por su potencia para generar ámbitos sociales que respeten, reconozcan y valoren la diversidad, y gesten condiciones de posibilidad para la garantía de derechos mediante plantes de igualdad, inclusión y equidad. Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Dorfman, Ariel. Fundación Encontrarse En la Diversidad; Argentina Fil: Sosa Polimeni, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Castro, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Arcanio, Mariana Zoé. Universidad Internacional de la Rioja (unir); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Nadalig, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina 1º Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Desafíos y escenarios de la postpandemia San Juan Argentina Universidad Nacional de San Juan Universidad Católica de Cuyo Gobierno de la Provincia de San Juan |
description |
En este trabajo, de corte teórico-reflexivo, buscamos socializar una serie de debates teóricos y ético-políticos que emergen de un proceso investigación llevado adelante por la Red de Promoción de la Gestión de la Diversidad inscripta en el Programa para el Fortalecimiento de los Sistemas de Ciencia y Tecnología de América Latina (FORCYT) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Esta Red está compuesta por universidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, en una sinergia que busca potenciar las políticas de diversidad, inclusión y equidad en las más diversas organizaciones del cuerpo social (instituciones del Estado, empresas, organizaciones de la sociedad civil). Al respecto, indagamos en las relaciones entre diversidad y desigualdad, con foco en la contribución de los conceptos de cultura e identidad, y una mirada atenta a las relaciones de poder, de fuerza y de sentido. Nos preguntamos si la diversidad es algo que se fuerza, se promueve, se aloja, se gestiona en las organizaciones, y postulamos a los procesos de gestión de la diversidad como netamente políticos. En esa línea, abonamos dispositivos de gestión de la diversidad caracterizados por su potencia para generar ámbitos sociales que respeten, reconozcan y valoren la diversidad, y gesten condiciones de posibilidad para la garantía de derechos mediante plantes de igualdad, inclusión y equidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212962 ¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad; 1º Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Desafíos y escenarios de la postpandemia; San Juan; Argentina; 2022; 205-209 978-950-605-922-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212962 |
identifier_str_mv |
¿Se puede “gestionar” la diversidad?: Desafíos y oportunidades para la inclusión y equidad; 1º Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Desafíos y escenarios de la postpandemia; San Juan; Argentina; 2022; 205-209 978-950-605-922-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.congresoctys.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/03/LIBRO-DE-ACTAS-1ER-CONGRESO-LATINOAMERICANO-DE-CTyS.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269737983148032 |
score |
13.13397 |