Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia
- Autores
- del Río, Juan Pablo; Gonzales, Pablo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta algunos antecedentes que permiten situar a los Asentamiento populares informales (API´s) en una mirada global del proceso de urbanización en los países periféricos y en el marco de la heterogeneidad de las formas de producción del espacio habitacional latinoamericano. Se desarrollan las características que adquirió el acceso al mercado formal de suelo urbano hasta fines de los años setenta, cuando la industrialización sustitutiva de importaciones y el régimen de los loteos populares generaron condiciones particulares que impidieron, en nuestro contexto metropolitano, la expansión generalizada de los API's. Luego de dar cuenta de las transformaciones económicas, sociales y urbanas que a partir de la década de 1980 explican el incremento de los API's, y se traza una radiografía de las principales tendencias de crecimiento de la problemática en Gran La Plata. Por último, se plantean algunas conjeturas para interpretar el cambio en el patrón histórico de la geografía de los API's. Para comprender el protagonismo que adquirió en la explicación de estas formas de urbanización el partido de La Plata y las crecientes restricciones en las condiciones urbanas y ambientales de los emplazamientos de los barrios, se realiza una lectura de la estructura urbana de la región, se reconstruye la orientación de la política urbana en cada uno de los distritos y se analiza la valorización inmobiliaria territorialmente diferencial.
Fil: del Río, Juan Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Laboratorio de Invest.del Territorio y El Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Gonzales, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina - Materia
-
Informalidad urbana
Villas y Asentamientos
Estructura urbana
Gran La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163302
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5339d9aaebf6a45d84b648dc22756a37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163302 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistenciadel Río, Juan PabloGonzales, PabloInformalidad urbanaVillas y AsentamientosEstructura urbanaGran La Platahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presenta algunos antecedentes que permiten situar a los Asentamiento populares informales (API´s) en una mirada global del proceso de urbanización en los países periféricos y en el marco de la heterogeneidad de las formas de producción del espacio habitacional latinoamericano. Se desarrollan las características que adquirió el acceso al mercado formal de suelo urbano hasta fines de los años setenta, cuando la industrialización sustitutiva de importaciones y el régimen de los loteos populares generaron condiciones particulares que impidieron, en nuestro contexto metropolitano, la expansión generalizada de los API's. Luego de dar cuenta de las transformaciones económicas, sociales y urbanas que a partir de la década de 1980 explican el incremento de los API's, y se traza una radiografía de las principales tendencias de crecimiento de la problemática en Gran La Plata. Por último, se plantean algunas conjeturas para interpretar el cambio en el patrón histórico de la geografía de los API's. Para comprender el protagonismo que adquirió en la explicación de estas formas de urbanización el partido de La Plata y las crecientes restricciones en las condiciones urbanas y ambientales de los emplazamientos de los barrios, se realiza una lectura de la estructura urbana de la región, se reconstruye la orientación de la política urbana en cada uno de los distritos y se analiza la valorización inmobiliaria territorialmente diferencial.Fil: del Río, Juan Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Laboratorio de Invest.del Territorio y El Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Gonzales, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoCravino, Maria Cristina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163302del Río, Juan Pablo; Gonzales, Pablo; Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 195-225978-987-630-268-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2018/11/9789876303743-completo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:35.348CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia |
title |
Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia |
spellingShingle |
Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia del Río, Juan Pablo Informalidad urbana Villas y Asentamientos Estructura urbana Gran La Plata |
title_short |
Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia |
title_full |
Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia |
title_fullStr |
Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia |
title_full_unstemmed |
Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia |
title_sort |
Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Río, Juan Pablo Gonzales, Pablo |
author |
del Río, Juan Pablo |
author_facet |
del Río, Juan Pablo Gonzales, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales, Pablo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cravino, Maria Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informalidad urbana Villas y Asentamientos Estructura urbana Gran La Plata |
topic |
Informalidad urbana Villas y Asentamientos Estructura urbana Gran La Plata |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta algunos antecedentes que permiten situar a los Asentamiento populares informales (API´s) en una mirada global del proceso de urbanización en los países periféricos y en el marco de la heterogeneidad de las formas de producción del espacio habitacional latinoamericano. Se desarrollan las características que adquirió el acceso al mercado formal de suelo urbano hasta fines de los años setenta, cuando la industrialización sustitutiva de importaciones y el régimen de los loteos populares generaron condiciones particulares que impidieron, en nuestro contexto metropolitano, la expansión generalizada de los API's. Luego de dar cuenta de las transformaciones económicas, sociales y urbanas que a partir de la década de 1980 explican el incremento de los API's, y se traza una radiografía de las principales tendencias de crecimiento de la problemática en Gran La Plata. Por último, se plantean algunas conjeturas para interpretar el cambio en el patrón histórico de la geografía de los API's. Para comprender el protagonismo que adquirió en la explicación de estas formas de urbanización el partido de La Plata y las crecientes restricciones en las condiciones urbanas y ambientales de los emplazamientos de los barrios, se realiza una lectura de la estructura urbana de la región, se reconstruye la orientación de la política urbana en cada uno de los distritos y se analiza la valorización inmobiliaria territorialmente diferencial. Fil: del Río, Juan Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Laboratorio de Invest.del Territorio y El Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Gonzales, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta algunos antecedentes que permiten situar a los Asentamiento populares informales (API´s) en una mirada global del proceso de urbanización en los países periféricos y en el marco de la heterogeneidad de las formas de producción del espacio habitacional latinoamericano. Se desarrollan las características que adquirió el acceso al mercado formal de suelo urbano hasta fines de los años setenta, cuando la industrialización sustitutiva de importaciones y el régimen de los loteos populares generaron condiciones particulares que impidieron, en nuestro contexto metropolitano, la expansión generalizada de los API's. Luego de dar cuenta de las transformaciones económicas, sociales y urbanas que a partir de la década de 1980 explican el incremento de los API's, y se traza una radiografía de las principales tendencias de crecimiento de la problemática en Gran La Plata. Por último, se plantean algunas conjeturas para interpretar el cambio en el patrón histórico de la geografía de los API's. Para comprender el protagonismo que adquirió en la explicación de estas formas de urbanización el partido de La Plata y las crecientes restricciones en las condiciones urbanas y ambientales de los emplazamientos de los barrios, se realiza una lectura de la estructura urbana de la región, se reconstruye la orientación de la política urbana en cada uno de los distritos y se analiza la valorización inmobiliaria territorialmente diferencial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163302 del Río, Juan Pablo; Gonzales, Pablo; Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 195-225 978-987-630-268-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163302 |
identifier_str_mv |
del Río, Juan Pablo; Gonzales, Pablo; Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata: Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 195-225 978-987-630-268-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2018/11/9789876303743-completo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268981240528896 |
score |
13.13397 |