Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos.
- Autores
- Bertotto, Virginia; Brites, Walter Fernando
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De manera descriptiva y comparativa, este artículo analiza un conjunto de asentamientos informales de la ciudad de Posadas (Argentina), poniendo énfasis no sólo en las condiciones socio-habitacionales de la población sino también en la estructura de oportunidades vinculadas a su lugar de vida. Partimos del supuesto de que la ubicación en el espacio oficia como una estructura de oportunidades con efectos directos en la calidad de vida de sus residentes, de modo que el entorno inmediato posibilita o no el acceso a externalidades diversas, como bienes y servicios y la participación en determinadas actividades y procesos sociales. Así, al margen de las condiciones del hábitat, el estudio aborda los constreñimientos estructurales de las políticas urbanas en relación a las condiciones de existencia que atraviesa la población, sin olvidar las prácticas individuales y/o colectivas que desarrollan para sortear las dificultades cotidianas.
In a descriptive and comparative way, this article analyzes a set of informal settlements in the city of Posadas (Argentina), emphasizing not only the socio-housing and habitat conditions, but also the structures of opportunities associated to the place of life within of the urban space in which they reside. We depart from the assumption that the location in the space works as an structure of opportunities directly afecting residents’ living standards. Thus, the immediate environment might facilitate or not the access to various externalities, such as goods and services and the participation in certain activities and social processes. Thereby, beyond the habitat conditions, the study explores the structural constraints of urban policies, in relation to the conditions of existence that the residents are going through. In addition, it puts in focus of analysis the practices (individual and / or collective) that they develop to overcome the daily difculties.
Fil: Bertotto, Virginia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina
Fil: Brites, Walter Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina - Materia
-
ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES
ESPACIO URBANO
HABITAT
ASENTAMIENTOS INFORMALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143514
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_75df5238679f4632e2c43cb1b32804e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143514 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos.Informal settlements and urban space: accessibility, opportunity structures and adversities. An aproach based on case studiesBertotto, VirginiaBrites, Walter FernandoESTRUCTURA DE OPORTUNIDADESESPACIO URBANOHABITATASENTAMIENTOS INFORMALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5De manera descriptiva y comparativa, este artículo analiza un conjunto de asentamientos informales de la ciudad de Posadas (Argentina), poniendo énfasis no sólo en las condiciones socio-habitacionales de la población sino también en la estructura de oportunidades vinculadas a su lugar de vida. Partimos del supuesto de que la ubicación en el espacio oficia como una estructura de oportunidades con efectos directos en la calidad de vida de sus residentes, de modo que el entorno inmediato posibilita o no el acceso a externalidades diversas, como bienes y servicios y la participación en determinadas actividades y procesos sociales. Así, al margen de las condiciones del hábitat, el estudio aborda los constreñimientos estructurales de las políticas urbanas en relación a las condiciones de existencia que atraviesa la población, sin olvidar las prácticas individuales y/o colectivas que desarrollan para sortear las dificultades cotidianas.In a descriptive and comparative way, this article analyzes a set of informal settlements in the city of Posadas (Argentina), emphasizing not only the socio-housing and habitat conditions, but also the structures of opportunities associated to the place of life within of the urban space in which they reside. We depart from the assumption that the location in the space works as an structure of opportunities directly afecting residents’ living standards. Thus, the immediate environment might facilitate or not the access to various externalities, such as goods and services and the participation in certain activities and social processes. Thereby, beyond the habitat conditions, the study explores the structural constraints of urban policies, in relation to the conditions of existence that the residents are going through. In addition, it puts in focus of analysis the practices (individual and / or collective) that they develop to overcome the daily difculties.Fil: Bertotto, Virginia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; ArgentinaFil: Brites, Walter Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143514Bertotto, Virginia; Brites, Walter Fernando; Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos.; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 8; 15; 12-2020; 142-1572347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/141-numero-15-diciembre-2020/3-articulos/272-asentamientos-informales-y-espacio-urbanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:37.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos. Informal settlements and urban space: accessibility, opportunity structures and adversities. An aproach based on case studies |
title |
Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos. |
spellingShingle |
Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos. Bertotto, Virginia ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES ESPACIO URBANO HABITAT ASENTAMIENTOS INFORMALES |
title_short |
Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos. |
title_full |
Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos. |
title_fullStr |
Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos. |
title_full_unstemmed |
Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos. |
title_sort |
Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertotto, Virginia Brites, Walter Fernando |
author |
Bertotto, Virginia |
author_facet |
Bertotto, Virginia Brites, Walter Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Brites, Walter Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES ESPACIO URBANO HABITAT ASENTAMIENTOS INFORMALES |
topic |
ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES ESPACIO URBANO HABITAT ASENTAMIENTOS INFORMALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De manera descriptiva y comparativa, este artículo analiza un conjunto de asentamientos informales de la ciudad de Posadas (Argentina), poniendo énfasis no sólo en las condiciones socio-habitacionales de la población sino también en la estructura de oportunidades vinculadas a su lugar de vida. Partimos del supuesto de que la ubicación en el espacio oficia como una estructura de oportunidades con efectos directos en la calidad de vida de sus residentes, de modo que el entorno inmediato posibilita o no el acceso a externalidades diversas, como bienes y servicios y la participación en determinadas actividades y procesos sociales. Así, al margen de las condiciones del hábitat, el estudio aborda los constreñimientos estructurales de las políticas urbanas en relación a las condiciones de existencia que atraviesa la población, sin olvidar las prácticas individuales y/o colectivas que desarrollan para sortear las dificultades cotidianas. In a descriptive and comparative way, this article analyzes a set of informal settlements in the city of Posadas (Argentina), emphasizing not only the socio-housing and habitat conditions, but also the structures of opportunities associated to the place of life within of the urban space in which they reside. We depart from the assumption that the location in the space works as an structure of opportunities directly afecting residents’ living standards. Thus, the immediate environment might facilitate or not the access to various externalities, such as goods and services and the participation in certain activities and social processes. Thereby, beyond the habitat conditions, the study explores the structural constraints of urban policies, in relation to the conditions of existence that the residents are going through. In addition, it puts in focus of analysis the practices (individual and / or collective) that they develop to overcome the daily difculties. Fil: Bertotto, Virginia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina Fil: Brites, Walter Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina |
description |
De manera descriptiva y comparativa, este artículo analiza un conjunto de asentamientos informales de la ciudad de Posadas (Argentina), poniendo énfasis no sólo en las condiciones socio-habitacionales de la población sino también en la estructura de oportunidades vinculadas a su lugar de vida. Partimos del supuesto de que la ubicación en el espacio oficia como una estructura de oportunidades con efectos directos en la calidad de vida de sus residentes, de modo que el entorno inmediato posibilita o no el acceso a externalidades diversas, como bienes y servicios y la participación en determinadas actividades y procesos sociales. Así, al margen de las condiciones del hábitat, el estudio aborda los constreñimientos estructurales de las políticas urbanas en relación a las condiciones de existencia que atraviesa la población, sin olvidar las prácticas individuales y/o colectivas que desarrollan para sortear las dificultades cotidianas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143514 Bertotto, Virginia; Brites, Walter Fernando; Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos.; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 8; 15; 12-2020; 142-157 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/143514 |
identifier_str_mv |
Bertotto, Virginia; Brites, Walter Fernando; Asentamientos informales y espacio urbano: accesibilidad, estructuras de oportunidades y adversidades. Una aproximación en base a estudio de casos.; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 8; 15; 12-2020; 142-157 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/141-numero-15-diciembre-2020/3-articulos/272-asentamientos-informales-y-espacio-urbano |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269707700273152 |
score |
13.13397 |