Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina)
- Autores
- Aliata, María Soledad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es parte del trabajo de tesis doctoral en Antropología Social, centrada en documentar la diversidad y complejidad en las trayectorias socioeducativas de un grupo de maestros/as indígenas de la provincia del Chaco, Argentina. El presente escrito apunta a indagar en los principales ejes teóricos que atañen a nuestro problema de investigación vinculados con la figura de los/ as maestros/as indígenas y los estudios sobre la noción de identidad. Creemos que la pertinencia teórica de esta investigación para los estudios centrados en la educación en contextos interculturales reside en poner en diálogo categorías que, si bien son frecuentes en las ciencias sociales, albergan significados y usos analíticos contradictorios y, en algunos casos, conflictivos. De este modo, la obra busca cuestionar las perspectivas esencialistas y cosificantes. A su vez, se espera reflexionar sobre la articulación entre la idea de trayectorias y procesos de identificación étnica que permiten evidenciar la heterogeneidad que existe en las interacciones sociales, y al mismo tiempo el carácter paradójico y espiralado que encarna la vida de los sujetos. Advertimos que la sistematización de los debates que presentaremos no agota la multiplicidad de enfoques sobre la temática. Se trata simplemente de un recorte teórico que efectuamos a los fines de mostrar los antecedentes que consideramos pertinentes para nuestra investigación.
Este artigo é parte da tese de doutorado em Antropologia Social, cujo objetivo é documentar a diversidade e a complexidade das trajetórias socioeducativas de um grupo de professores indígenas da província do Chaco, Argentina. Este escrito tem como objetivo investigar os principais eixos teóricos que concernem ao nosso problema de pesquisa relacionado à figura do professor indígena e aos estudos sobre a noção de identidade. Acreditamos que a relevância teórica desta pesquisa para estudos voltados para a educação em contextos interculturais reside em colocar em diálogo categorias que, embora frequentes nas ciências sociais, abrigam significados e usos analíticos contraditórios e, em alguns casos, conflitantes. Dessa forma, o trabalho busca questionar perspectivas essencialistas e reificadoras. Por sua vez, espera-se refletir sobre a articulação entre a ideia de trajetórias e processos de identificação étnica que permitem evidenciar a heterogeneidade existente nas interações sociais e, ao mesmo tempo, o caráter paradoxal e espiralado que a vida dos sujeitos encarna. Alertamos que a sistematização dos debates que apresentaremos não esgota a multiplicidade de abordagens sobre o assunto. É simplesmente um recorte teórico que fizemos para mostrar o pano de fundo que consideramos relevante para a nossa investigação.
Fil: Aliata, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina - Materia
-
PROCESOS IDENTITARIOS
TRAYECTORIAS SOCIOEDUCATIVAS
DESIGUALDAD/DIVERSIDAD
MAESTRXS INDIGENAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171952
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5327fe4250f3e6d9144c014a675102c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171952 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina)Diretrizes teóricas sobre processos e trajetórias identitárias de professores indígenas na região do Chaco (Argentina)Aliata, María SoledadPROCESOS IDENTITARIOSTRAYECTORIAS SOCIOEDUCATIVASDESIGUALDAD/DIVERSIDADMAESTRXS INDIGENAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo es parte del trabajo de tesis doctoral en Antropología Social, centrada en documentar la diversidad y complejidad en las trayectorias socioeducativas de un grupo de maestros/as indígenas de la provincia del Chaco, Argentina. El presente escrito apunta a indagar en los principales ejes teóricos que atañen a nuestro problema de investigación vinculados con la figura de los/ as maestros/as indígenas y los estudios sobre la noción de identidad. Creemos que la pertinencia teórica de esta investigación para los estudios centrados en la educación en contextos interculturales reside en poner en diálogo categorías que, si bien son frecuentes en las ciencias sociales, albergan significados y usos analíticos contradictorios y, en algunos casos, conflictivos. De este modo, la obra busca cuestionar las perspectivas esencialistas y cosificantes. A su vez, se espera reflexionar sobre la articulación entre la idea de trayectorias y procesos de identificación étnica que permiten evidenciar la heterogeneidad que existe en las interacciones sociales, y al mismo tiempo el carácter paradójico y espiralado que encarna la vida de los sujetos. Advertimos que la sistematización de los debates que presentaremos no agota la multiplicidad de enfoques sobre la temática. Se trata simplemente de un recorte teórico que efectuamos a los fines de mostrar los antecedentes que consideramos pertinentes para nuestra investigación.Este artigo é parte da tese de doutorado em Antropologia Social, cujo objetivo é documentar a diversidade e a complexidade das trajetórias socioeducativas de um grupo de professores indígenas da província do Chaco, Argentina. Este escrito tem como objetivo investigar os principais eixos teóricos que concernem ao nosso problema de pesquisa relacionado à figura do professor indígena e aos estudos sobre a noção de identidade. Acreditamos que a relevância teórica desta pesquisa para estudos voltados para a educação em contextos interculturais reside em colocar em diálogo categorias que, embora frequentes nas ciências sociais, abrigam significados e usos analíticos contraditórios e, em alguns casos, conflitantes. Dessa forma, o trabalho busca questionar perspectivas essencialistas e reificadoras. Por sua vez, espera-se refletir sobre a articulação entre a ideia de trajetórias e processos de identificação étnica que permitem evidenciar a heterogeneidade existente nas interações sociais e, ao mesmo tempo, o caráter paradoxal e espiralado que a vida dos sujeitos encarna. Alertamos que a sistematização dos debates que apresentaremos não esgota a multiplicidade de abordagens sobre o assunto. É simplesmente um recorte teórico que fizemos para mostrar o pano de fundo que consideramos relevante para a nossa investigação.Fil: Aliata, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaUniversidad Católica Dom Bosco2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171952Aliata, María Soledad; Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina); Universidad Católica Dom Bosco; Tellus; 42; 11-2020; 37-582359-1943CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tellus.ucdb.br/tellus/article/view/694info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20435/tellus.v0i42.694info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171952instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:38.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina) Diretrizes teóricas sobre processos e trajetórias identitárias de professores indígenas na região do Chaco (Argentina) |
title |
Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina) |
spellingShingle |
Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina) Aliata, María Soledad PROCESOS IDENTITARIOS TRAYECTORIAS SOCIOEDUCATIVAS DESIGUALDAD/DIVERSIDAD MAESTRXS INDIGENAS |
title_short |
Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina) |
title_full |
Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina) |
title_fullStr |
Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina) |
title_sort |
Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliata, María Soledad |
author |
Aliata, María Soledad |
author_facet |
Aliata, María Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESOS IDENTITARIOS TRAYECTORIAS SOCIOEDUCATIVAS DESIGUALDAD/DIVERSIDAD MAESTRXS INDIGENAS |
topic |
PROCESOS IDENTITARIOS TRAYECTORIAS SOCIOEDUCATIVAS DESIGUALDAD/DIVERSIDAD MAESTRXS INDIGENAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es parte del trabajo de tesis doctoral en Antropología Social, centrada en documentar la diversidad y complejidad en las trayectorias socioeducativas de un grupo de maestros/as indígenas de la provincia del Chaco, Argentina. El presente escrito apunta a indagar en los principales ejes teóricos que atañen a nuestro problema de investigación vinculados con la figura de los/ as maestros/as indígenas y los estudios sobre la noción de identidad. Creemos que la pertinencia teórica de esta investigación para los estudios centrados en la educación en contextos interculturales reside en poner en diálogo categorías que, si bien son frecuentes en las ciencias sociales, albergan significados y usos analíticos contradictorios y, en algunos casos, conflictivos. De este modo, la obra busca cuestionar las perspectivas esencialistas y cosificantes. A su vez, se espera reflexionar sobre la articulación entre la idea de trayectorias y procesos de identificación étnica que permiten evidenciar la heterogeneidad que existe en las interacciones sociales, y al mismo tiempo el carácter paradójico y espiralado que encarna la vida de los sujetos. Advertimos que la sistematización de los debates que presentaremos no agota la multiplicidad de enfoques sobre la temática. Se trata simplemente de un recorte teórico que efectuamos a los fines de mostrar los antecedentes que consideramos pertinentes para nuestra investigación. Este artigo é parte da tese de doutorado em Antropologia Social, cujo objetivo é documentar a diversidade e a complexidade das trajetórias socioeducativas de um grupo de professores indígenas da província do Chaco, Argentina. Este escrito tem como objetivo investigar os principais eixos teóricos que concernem ao nosso problema de pesquisa relacionado à figura do professor indígena e aos estudos sobre a noção de identidade. Acreditamos que a relevância teórica desta pesquisa para estudos voltados para a educação em contextos interculturais reside em colocar em diálogo categorias que, embora frequentes nas ciências sociais, abrigam significados e usos analíticos contraditórios e, em alguns casos, conflitantes. Dessa forma, o trabalho busca questionar perspectivas essencialistas e reificadoras. Por sua vez, espera-se refletir sobre a articulação entre a ideia de trajetórias e processos de identificação étnica que permitem evidenciar a heterogeneidade existente nas interações sociais e, ao mesmo tempo, o caráter paradoxal e espiralado que a vida dos sujeitos encarna. Alertamos que a sistematização dos debates que apresentaremos não esgota a multiplicidade de abordagens sobre o assunto. É simplesmente um recorte teórico que fizemos para mostrar o pano de fundo que consideramos relevante para a nossa investigação. Fil: Aliata, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina |
description |
Este artículo es parte del trabajo de tesis doctoral en Antropología Social, centrada en documentar la diversidad y complejidad en las trayectorias socioeducativas de un grupo de maestros/as indígenas de la provincia del Chaco, Argentina. El presente escrito apunta a indagar en los principales ejes teóricos que atañen a nuestro problema de investigación vinculados con la figura de los/ as maestros/as indígenas y los estudios sobre la noción de identidad. Creemos que la pertinencia teórica de esta investigación para los estudios centrados en la educación en contextos interculturales reside en poner en diálogo categorías que, si bien son frecuentes en las ciencias sociales, albergan significados y usos analíticos contradictorios y, en algunos casos, conflictivos. De este modo, la obra busca cuestionar las perspectivas esencialistas y cosificantes. A su vez, se espera reflexionar sobre la articulación entre la idea de trayectorias y procesos de identificación étnica que permiten evidenciar la heterogeneidad que existe en las interacciones sociales, y al mismo tiempo el carácter paradójico y espiralado que encarna la vida de los sujetos. Advertimos que la sistematización de los debates que presentaremos no agota la multiplicidad de enfoques sobre la temática. Se trata simplemente de un recorte teórico que efectuamos a los fines de mostrar los antecedentes que consideramos pertinentes para nuestra investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171952 Aliata, María Soledad; Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina); Universidad Católica Dom Bosco; Tellus; 42; 11-2020; 37-58 2359-1943 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171952 |
identifier_str_mv |
Aliata, María Soledad; Orientaciones teóricas sobre procesos identitarios y trayectorias de maestros/as indígenas en la región chaqueña (Argentina); Universidad Católica Dom Bosco; Tellus; 42; 11-2020; 37-58 2359-1943 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tellus.ucdb.br/tellus/article/view/694 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20435/tellus.v0i42.694 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Dom Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Dom Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083497043689472 |
score |
13.22299 |