Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán

Autores
Romero, Eduardo R.; Cardenas, Geronimo Julio; Ruiz, Marcelo; Casen, Sergio; Fernández González, Pablo; Sánchez Ducca, Agustín; Zossi, Silvia B.; De Boeck, Guillermo; Gusils Leon, Carlos Horacio; Tonatto, Juan; Medina, Mercedes; Caro, Roque Fernando; Scandaliaris, Jorge
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cultivos energéticos, cuyo objetivo es la producción de biomasa con alto potencial bioenergéti- co, están despertando mayor interés durante los últimos años. Una de las razones principales es que la sustitución de combustibles fósiles por biocombusti- bles ayudará a reducir tanto las emisiones de CO2 a la atmósfera, como el uso de los derivados del petróleo. Además, su producción se puede planificar, contribu- yendo al abastecimiento sostenible de biomasa y energía. En la última década, los biocombustibles líquidos han adquirido importancia creciente a nivel global, con una particular participación en el sector del transporte. Entre estos, el bioetanol, producido con eficiencia y sostenibilidad, es capaz de atender las demandas urgentes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y competir en precio con las energías convencionales (Cárdenas et al., 2007).
Fil: Romero, Eduardo R.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Cardenas, Geronimo Julio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Ruiz, Marcelo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Casen, Sergio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Fernández González, Pablo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Sánchez Ducca, Agustín. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Zossi, Silvia B.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: De Boeck, Guillermo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gusils Leon, Carlos Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial ; Argentina
Fil: Tonatto, Juan. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Medina, Mercedes. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Caro, Roque Fernando. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Scandaliaris, Jorge. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Materia
Sorgo Sacarífero
Agronomía
Industrial
Bioenergía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61448

id CONICETDig_5312c3f3075e2ee09cc9efa3d98a299e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61448
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en TucumánRomero, Eduardo R.Cardenas, Geronimo JulioRuiz, MarceloCasen, SergioFernández González, PabloSánchez Ducca, AgustínZossi, Silvia B.De Boeck, GuillermoGusils Leon, Carlos HoracioTonatto, JuanMedina, MercedesCaro, Roque FernandoScandaliaris, JorgeSorgo SacaríferoAgronomíaIndustrialBioenergíahttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Los cultivos energéticos, cuyo objetivo es la producción de biomasa con alto potencial bioenergéti- co, están despertando mayor interés durante los últimos años. Una de las razones principales es que la sustitución de combustibles fósiles por biocombusti- bles ayudará a reducir tanto las emisiones de CO2 a la atmósfera, como el uso de los derivados del petróleo. Además, su producción se puede planificar, contribu- yendo al abastecimiento sostenible de biomasa y energía. En la última década, los biocombustibles líquidos han adquirido importancia creciente a nivel global, con una particular participación en el sector del transporte. Entre estos, el bioetanol, producido con eficiencia y sostenibilidad, es capaz de atender las demandas urgentes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y competir en precio con las energías convencionales (Cárdenas et al., 2007).Fil: Romero, Eduardo R.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Cardenas, Geronimo Julio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Ruiz, Marcelo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Casen, Sergio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Fernández González, Pablo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Sánchez Ducca, Agustín. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Zossi, Silvia B.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: De Boeck, Guillermo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gusils Leon, Carlos Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial ; ArgentinaFil: Tonatto, Juan. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Medina, Mercedes. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Caro, Roque Fernando. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Scandaliaris, Jorge. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61448Romero, Eduardo R.; Cardenas, Geronimo Julio; Ruiz, Marcelo; Casen, Sergio; Fernández González, Pablo; et al.; Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 33; 1; 6-2012; 13-170326-1131CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/14/221/02_avance_33_1.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:00.471CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán
title Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán
spellingShingle Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán
Romero, Eduardo R.
Sorgo Sacarífero
Agronomía
Industrial
Bioenergía
title_short Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán
title_full Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán
title_fullStr Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán
title_full_unstemmed Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán
title_sort Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Eduardo R.
Cardenas, Geronimo Julio
Ruiz, Marcelo
Casen, Sergio
Fernández González, Pablo
Sánchez Ducca, Agustín
Zossi, Silvia B.
De Boeck, Guillermo
Gusils Leon, Carlos Horacio
Tonatto, Juan
Medina, Mercedes
Caro, Roque Fernando
Scandaliaris, Jorge
author Romero, Eduardo R.
author_facet Romero, Eduardo R.
Cardenas, Geronimo Julio
Ruiz, Marcelo
Casen, Sergio
Fernández González, Pablo
Sánchez Ducca, Agustín
Zossi, Silvia B.
De Boeck, Guillermo
Gusils Leon, Carlos Horacio
Tonatto, Juan
Medina, Mercedes
Caro, Roque Fernando
Scandaliaris, Jorge
author_role author
author2 Cardenas, Geronimo Julio
Ruiz, Marcelo
Casen, Sergio
Fernández González, Pablo
Sánchez Ducca, Agustín
Zossi, Silvia B.
De Boeck, Guillermo
Gusils Leon, Carlos Horacio
Tonatto, Juan
Medina, Mercedes
Caro, Roque Fernando
Scandaliaris, Jorge
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sorgo Sacarífero
Agronomía
Industrial
Bioenergía
topic Sorgo Sacarífero
Agronomía
Industrial
Bioenergía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los cultivos energéticos, cuyo objetivo es la producción de biomasa con alto potencial bioenergéti- co, están despertando mayor interés durante los últimos años. Una de las razones principales es que la sustitución de combustibles fósiles por biocombusti- bles ayudará a reducir tanto las emisiones de CO2 a la atmósfera, como el uso de los derivados del petróleo. Además, su producción se puede planificar, contribu- yendo al abastecimiento sostenible de biomasa y energía. En la última década, los biocombustibles líquidos han adquirido importancia creciente a nivel global, con una particular participación en el sector del transporte. Entre estos, el bioetanol, producido con eficiencia y sostenibilidad, es capaz de atender las demandas urgentes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y competir en precio con las energías convencionales (Cárdenas et al., 2007).
Fil: Romero, Eduardo R.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Cardenas, Geronimo Julio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Ruiz, Marcelo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Casen, Sergio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Fernández González, Pablo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Sánchez Ducca, Agustín. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Zossi, Silvia B.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: De Boeck, Guillermo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gusils Leon, Carlos Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial ; Argentina
Fil: Tonatto, Juan. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Medina, Mercedes. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Caro, Roque Fernando. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Scandaliaris, Jorge. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
description Los cultivos energéticos, cuyo objetivo es la producción de biomasa con alto potencial bioenergéti- co, están despertando mayor interés durante los últimos años. Una de las razones principales es que la sustitución de combustibles fósiles por biocombusti- bles ayudará a reducir tanto las emisiones de CO2 a la atmósfera, como el uso de los derivados del petróleo. Además, su producción se puede planificar, contribu- yendo al abastecimiento sostenible de biomasa y energía. En la última década, los biocombustibles líquidos han adquirido importancia creciente a nivel global, con una particular participación en el sector del transporte. Entre estos, el bioetanol, producido con eficiencia y sostenibilidad, es capaz de atender las demandas urgentes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y competir en precio con las energías convencionales (Cárdenas et al., 2007).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61448
Romero, Eduardo R.; Cardenas, Geronimo Julio; Ruiz, Marcelo; Casen, Sergio; Fernández González, Pablo; et al.; Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 33; 1; 6-2012; 13-17
0326-1131
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61448
identifier_str_mv Romero, Eduardo R.; Cardenas, Geronimo Julio; Ruiz, Marcelo; Casen, Sergio; Fernández González, Pablo; et al.; Integración del sorgo azucarado a la cadena de aprovechamiento bioenergético de la caña de azúcar en Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 33; 1; 6-2012; 13-17
0326-1131
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/14/221/02_avance_33_1.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781428678787072
score 12.928904