El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II

Autores
Gavrila, Canela Constanza
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir el diálogo “Interpelaciones hacia la investigación social en contexto de pandemia”, realizado el día 25 de junio del corriente año, el cual surgió como continuidad del debate iniciado quince días antes. Del mismo se desprendió la necesidad de seguir avanzando entre los equipos directivos de proyectos de investigación del IETSYS en intercambios acerca de las modificaciones que atraviesan sus procesos de pesquisa en esta coyuntura particular. En esta ocasión, la licenciada Silvina Rivas, la Dra. Verónica Cruz, la licenciada Claudia Tello y el Dr. Alfredo Carballeda presentaron desde sus propias trayectorias como investigadores y docentes del Trabajo Social, la Psicología y la Antropología, y convidaron al público un conjunto de reflexiones en relación a los modos en que el contexto actual de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) llevó a reconfigurar sus estrategias de investigación, las preguntas que inicialmente habían sido planteadas para la pesquisas, como así también las implicancias subjetivas de esta situación. Claramente, este interés no parte solo de poder realizar una lectura contextualizada sobre la situación actual, sino que también mediante estos diálogos se apunta a fortalecer potenciales acciones colectivas para la post pandemia.
Fil: Gavrila, Canela Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
INVESTIGACIÓN SOCIAL
PANDEMIA
ASPO
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149044

id CONICETDig_530bf8302c83c696b4f22a8f6544020b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149044
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte IIGavrila, Canela ConstanzaINVESTIGACIÓN SOCIALPANDEMIAASPOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir el diálogo “Interpelaciones hacia la investigación social en contexto de pandemia”, realizado el día 25 de junio del corriente año, el cual surgió como continuidad del debate iniciado quince días antes. Del mismo se desprendió la necesidad de seguir avanzando entre los equipos directivos de proyectos de investigación del IETSYS en intercambios acerca de las modificaciones que atraviesan sus procesos de pesquisa en esta coyuntura particular. En esta ocasión, la licenciada Silvina Rivas, la Dra. Verónica Cruz, la licenciada Claudia Tello y el Dr. Alfredo Carballeda presentaron desde sus propias trayectorias como investigadores y docentes del Trabajo Social, la Psicología y la Antropología, y convidaron al público un conjunto de reflexiones en relación a los modos en que el contexto actual de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) llevó a reconfigurar sus estrategias de investigación, las preguntas que inicialmente habían sido planteadas para la pesquisas, como así también las implicancias subjetivas de esta situación. Claramente, este interés no parte solo de poder realizar una lectura contextualizada sobre la situación actual, sino que también mediante estos diálogos se apunta a fortalecer potenciales acciones colectivas para la post pandemia.Fil: Gavrila, Canela Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social2020-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149044Gavrila, Canela Constanza; El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 10; 17-12-2020; 1-122545-7721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://entredichos.trabajosocial.unlp.edu.ar/2020/12/17/dossier-n-10-dialogos-sobre-neoliberalismo-pandemia-y-desigualdad/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://entredichos.trabajosocial.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/6/2020/12/final_eguilior.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:51:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:51:02.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II
title El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II
spellingShingle El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II
Gavrila, Canela Constanza
INVESTIGACIÓN SOCIAL
PANDEMIA
ASPO
COVID-19
title_short El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II
title_full El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II
title_fullStr El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II
title_full_unstemmed El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II
title_sort El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II
dc.creator.none.fl_str_mv Gavrila, Canela Constanza
author Gavrila, Canela Constanza
author_facet Gavrila, Canela Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN SOCIAL
PANDEMIA
ASPO
COVID-19
topic INVESTIGACIÓN SOCIAL
PANDEMIA
ASPO
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir el diálogo “Interpelaciones hacia la investigación social en contexto de pandemia”, realizado el día 25 de junio del corriente año, el cual surgió como continuidad del debate iniciado quince días antes. Del mismo se desprendió la necesidad de seguir avanzando entre los equipos directivos de proyectos de investigación del IETSYS en intercambios acerca de las modificaciones que atraviesan sus procesos de pesquisa en esta coyuntura particular. En esta ocasión, la licenciada Silvina Rivas, la Dra. Verónica Cruz, la licenciada Claudia Tello y el Dr. Alfredo Carballeda presentaron desde sus propias trayectorias como investigadores y docentes del Trabajo Social, la Psicología y la Antropología, y convidaron al público un conjunto de reflexiones en relación a los modos en que el contexto actual de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) llevó a reconfigurar sus estrategias de investigación, las preguntas que inicialmente habían sido planteadas para la pesquisas, como así también las implicancias subjetivas de esta situación. Claramente, este interés no parte solo de poder realizar una lectura contextualizada sobre la situación actual, sino que también mediante estos diálogos se apunta a fortalecer potenciales acciones colectivas para la post pandemia.
Fil: Gavrila, Canela Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir el diálogo “Interpelaciones hacia la investigación social en contexto de pandemia”, realizado el día 25 de junio del corriente año, el cual surgió como continuidad del debate iniciado quince días antes. Del mismo se desprendió la necesidad de seguir avanzando entre los equipos directivos de proyectos de investigación del IETSYS en intercambios acerca de las modificaciones que atraviesan sus procesos de pesquisa en esta coyuntura particular. En esta ocasión, la licenciada Silvina Rivas, la Dra. Verónica Cruz, la licenciada Claudia Tello y el Dr. Alfredo Carballeda presentaron desde sus propias trayectorias como investigadores y docentes del Trabajo Social, la Psicología y la Antropología, y convidaron al público un conjunto de reflexiones en relación a los modos en que el contexto actual de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) llevó a reconfigurar sus estrategias de investigación, las preguntas que inicialmente habían sido planteadas para la pesquisas, como así también las implicancias subjetivas de esta situación. Claramente, este interés no parte solo de poder realizar una lectura contextualizada sobre la situación actual, sino que también mediante estos diálogos se apunta a fortalecer potenciales acciones colectivas para la post pandemia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149044
Gavrila, Canela Constanza; El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 10; 17-12-2020; 1-12
2545-7721
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149044
identifier_str_mv Gavrila, Canela Constanza; El desorden como nicho creativo: Algunas reflexiones sobre el encuentro “Diálogos en contexto de pandemia. Investigación y escenarios interpelados”. Parte II; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Escenarios; 10; 17-12-2020; 1-12
2545-7721
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://entredichos.trabajosocial.unlp.edu.ar/2020/12/17/dossier-n-10-dialogos-sobre-neoliberalismo-pandemia-y-desigualdad/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://entredichos.trabajosocial.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/6/2020/12/final_eguilior.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782194675089408
score 12.982451