Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino
- Autores
- Benedetti, Cecilia Mariana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo consiste en examinar las construcciones identitarias sobre los pueblos originarios que se construyen y reproducen en su relación con el Estado, focalizando en el nivel municipal. Abordo estos aspectos a partir de dinámicas de distribución, demanda y disputas en torno a recursos diversos que se desarrollan en este ámbito. Me interesa relacionar dichas construcciones con las transformaciones en las políticas indigenistas y en las formas de administración de la diversidad asociadas al multiculturalismo. En el marco de este propósito, presento reflexiones provenientes de mi investigación en tres municipios de un Departamento ubicado en el noreste de la provincia argentina de Salta. “Necesidad” y “derechos” constituyen dos formas de legitimación en la demanda y asignación de los recursos, que implican diferentes construcciones de los indígenas en tanto beneficiarios y habilitan distintos espacios y modos correctos de pedir.
The aim of this work is to examinate the identity constructions of indigenous people that are produced and reproduced in their relationship with the State, focusing in the municipal level. I approach to these points considering the dynamics of distribution, demand and dispute around diverse resources in this ambit. My interest is to relate these constructions with the transformations in the indigenous policies associated to multiculturalism. Considering this proposal, I present some reflections emerged from my research in three municipalities in a Departament in a northeastern province of Salta, Argentina. “Needs” and “rights” are two forms of legitimacy in the demand and designation of resources, that imply differents construccions of the indigenous as beneficiary and carry differents spaces and correct modes of demanding.
Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
PUEBLOS ORIGINARIOS
MUNICIPIO
MULTICULTURALISMO
CONSTRUCCIONES IDENTITARIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177123
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_53023c608c76649fad18f6d2dd3e87e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177123 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentinoPobrecitos or Piqueteros: Ethnic Constructions in the Demand and Negotiation Process Between Indigenous People and State in the North of ArgentinaBenedetti, Cecilia MarianaPUEBLOS ORIGINARIOSMUNICIPIOMULTICULTURALISMOCONSTRUCCIONES IDENTITARIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo consiste en examinar las construcciones identitarias sobre los pueblos originarios que se construyen y reproducen en su relación con el Estado, focalizando en el nivel municipal. Abordo estos aspectos a partir de dinámicas de distribución, demanda y disputas en torno a recursos diversos que se desarrollan en este ámbito. Me interesa relacionar dichas construcciones con las transformaciones en las políticas indigenistas y en las formas de administración de la diversidad asociadas al multiculturalismo. En el marco de este propósito, presento reflexiones provenientes de mi investigación en tres municipios de un Departamento ubicado en el noreste de la provincia argentina de Salta. “Necesidad” y “derechos” constituyen dos formas de legitimación en la demanda y asignación de los recursos, que implican diferentes construcciones de los indígenas en tanto beneficiarios y habilitan distintos espacios y modos correctos de pedir.The aim of this work is to examinate the identity constructions of indigenous people that are produced and reproduced in their relationship with the State, focusing in the municipal level. I approach to these points considering the dynamics of distribution, demand and dispute around diverse resources in this ambit. My interest is to relate these constructions with the transformations in the indigenous policies associated to multiculturalism. Considering this proposal, I present some reflections emerged from my research in three municipalities in a Departament in a northeastern province of Salta, Argentina. “Needs” and “rights” are two forms of legitimacy in the demand and designation of resources, that imply differents construccions of the indigenous as beneficiary and carry differents spaces and correct modes of demanding.Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177123Benedetti, Cecilia Mariana; Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Antropologías del Sur; 5; 9; 6-2018; 131-1490719-4498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/936info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/rantros.v5i9.936info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177123instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:27.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino Pobrecitos or Piqueteros: Ethnic Constructions in the Demand and Negotiation Process Between Indigenous People and State in the North of Argentina |
title |
Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino |
spellingShingle |
Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino Benedetti, Cecilia Mariana PUEBLOS ORIGINARIOS MUNICIPIO MULTICULTURALISMO CONSTRUCCIONES IDENTITARIAS |
title_short |
Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino |
title_full |
Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino |
title_fullStr |
Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino |
title_full_unstemmed |
Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino |
title_sort |
Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benedetti, Cecilia Mariana |
author |
Benedetti, Cecilia Mariana |
author_facet |
Benedetti, Cecilia Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUEBLOS ORIGINARIOS MUNICIPIO MULTICULTURALISMO CONSTRUCCIONES IDENTITARIAS |
topic |
PUEBLOS ORIGINARIOS MUNICIPIO MULTICULTURALISMO CONSTRUCCIONES IDENTITARIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo consiste en examinar las construcciones identitarias sobre los pueblos originarios que se construyen y reproducen en su relación con el Estado, focalizando en el nivel municipal. Abordo estos aspectos a partir de dinámicas de distribución, demanda y disputas en torno a recursos diversos que se desarrollan en este ámbito. Me interesa relacionar dichas construcciones con las transformaciones en las políticas indigenistas y en las formas de administración de la diversidad asociadas al multiculturalismo. En el marco de este propósito, presento reflexiones provenientes de mi investigación en tres municipios de un Departamento ubicado en el noreste de la provincia argentina de Salta. “Necesidad” y “derechos” constituyen dos formas de legitimación en la demanda y asignación de los recursos, que implican diferentes construcciones de los indígenas en tanto beneficiarios y habilitan distintos espacios y modos correctos de pedir. The aim of this work is to examinate the identity constructions of indigenous people that are produced and reproduced in their relationship with the State, focusing in the municipal level. I approach to these points considering the dynamics of distribution, demand and dispute around diverse resources in this ambit. My interest is to relate these constructions with the transformations in the indigenous policies associated to multiculturalism. Considering this proposal, I present some reflections emerged from my research in three municipalities in a Departament in a northeastern province of Salta, Argentina. “Needs” and “rights” are two forms of legitimacy in the demand and designation of resources, that imply differents construccions of the indigenous as beneficiary and carry differents spaces and correct modes of demanding. Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo consiste en examinar las construcciones identitarias sobre los pueblos originarios que se construyen y reproducen en su relación con el Estado, focalizando en el nivel municipal. Abordo estos aspectos a partir de dinámicas de distribución, demanda y disputas en torno a recursos diversos que se desarrollan en este ámbito. Me interesa relacionar dichas construcciones con las transformaciones en las políticas indigenistas y en las formas de administración de la diversidad asociadas al multiculturalismo. En el marco de este propósito, presento reflexiones provenientes de mi investigación en tres municipios de un Departamento ubicado en el noreste de la provincia argentina de Salta. “Necesidad” y “derechos” constituyen dos formas de legitimación en la demanda y asignación de los recursos, que implican diferentes construcciones de los indígenas en tanto beneficiarios y habilitan distintos espacios y modos correctos de pedir. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177123 Benedetti, Cecilia Mariana; Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Antropologías del Sur; 5; 9; 6-2018; 131-149 0719-4498 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177123 |
identifier_str_mv |
Benedetti, Cecilia Mariana; Pobrecitos o piqueteros: construcciones étnicas en los procesos de demanda y negociación entre pueblos originarios y Estado en el norte argentino; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Antropologías del Sur; 5; 9; 6-2018; 131-149 0719-4498 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/936 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/rantros.v5i9.936 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268794966245376 |
score |
13.13397 |