Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41

Autores
Serrano, Melisa Romina; Aramayo, Ignacio Roberto; Parentis, Monica Liliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó la adsorción de ketoprofeno, en matrices mesoporosas de sílice del tipo MCM-41 con diferentes tamaños de poro. El fármaco se cargó en las matrices utilizando el método de impregnación con evaporación del solvente en vacío. Las muestras fueron caracterizadas por adsorción de N2 y microscopia electrónica de transmisión (TEM). Los estudios de caracterización mostraron que el ketoprofeno fue incorporado satisfactoriamente en los soportes y que luego de la carga se conservó la estructura mesoporosa. Los ensayos de liberación in vitro se llevaron a cabo empleando una solución buffer de fosfato (pH 6,8). Los datos obtenidos se interpretaron mediante cuatro modelos cinéticos resultando ser el modelo “Lumped” de segundo orden el que presentó el mejor ajuste. La velocidad de liberación inicial y la cantidad de ketoprofeno total liberada fueron independientes del tamaño de poro del soporte en el rango estudiado.
Ketoprofen adsorption was carried out in mesoporous silica matrices of the MCM-41 type with different pore sizes. The drug was loaded onto the matrices using the vacuum solvent evaporation impregnation method. All samples were characterized by N2 adsorption and transmission electron microscopy (TEM). Characterization studies showed that ketoprofen was successfully incorporated into the supports and keeping their mesoporous structure. In vitro release assays were carried out in a phosphate buffer solution (pH 6.8). The results obtained were interpreted using four kinetic models, the second-order "Lumped" model presented the best fit. The initial release rate and the amount of total ketoprofen released were independent of the support pore size in the range studied.
Fil: Serrano, Melisa Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Aramayo, Ignacio Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Parentis, Monica Liliana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
MCM-41
Ketoprofeno
Modelos cinéticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232197

id CONICETDig_52f8f741d6b8d475084344ec5436bec8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232197
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41Serrano, Melisa RominaAramayo, Ignacio RobertoParentis, Monica LilianaMCM-41KetoprofenoModelos cinéticoshttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2Se realizó la adsorción de ketoprofeno, en matrices mesoporosas de sílice del tipo MCM-41 con diferentes tamaños de poro. El fármaco se cargó en las matrices utilizando el método de impregnación con evaporación del solvente en vacío. Las muestras fueron caracterizadas por adsorción de N2 y microscopia electrónica de transmisión (TEM). Los estudios de caracterización mostraron que el ketoprofeno fue incorporado satisfactoriamente en los soportes y que luego de la carga se conservó la estructura mesoporosa. Los ensayos de liberación in vitro se llevaron a cabo empleando una solución buffer de fosfato (pH 6,8). Los datos obtenidos se interpretaron mediante cuatro modelos cinéticos resultando ser el modelo “Lumped” de segundo orden el que presentó el mejor ajuste. La velocidad de liberación inicial y la cantidad de ketoprofeno total liberada fueron independientes del tamaño de poro del soporte en el rango estudiado.Ketoprofen adsorption was carried out in mesoporous silica matrices of the MCM-41 type with different pore sizes. The drug was loaded onto the matrices using the vacuum solvent evaporation impregnation method. All samples were characterized by N2 adsorption and transmission electron microscopy (TEM). Characterization studies showed that ketoprofen was successfully incorporated into the supports and keeping their mesoporous structure. In vitro release assays were carried out in a phosphate buffer solution (pH 6.8). The results obtained were interpreted using four kinetic models, the second-order "Lumped" model presented the best fit. The initial release rate and the amount of total ketoprofen released were independent of the support pore size in the range studied.Fil: Serrano, Melisa Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Aramayo, Ignacio Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Parentis, Monica Liliana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232197Serrano, Melisa Romina; Aramayo, Ignacio Roberto; Parentis, Monica Liliana; Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 9-2022; 271-2761853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:21.986CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41
title Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41
spellingShingle Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41
Serrano, Melisa Romina
MCM-41
Ketoprofeno
Modelos cinéticos
title_short Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41
title_full Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41
title_fullStr Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41
title_full_unstemmed Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41
title_sort Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41
dc.creator.none.fl_str_mv Serrano, Melisa Romina
Aramayo, Ignacio Roberto
Parentis, Monica Liliana
author Serrano, Melisa Romina
author_facet Serrano, Melisa Romina
Aramayo, Ignacio Roberto
Parentis, Monica Liliana
author_role author
author2 Aramayo, Ignacio Roberto
Parentis, Monica Liliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MCM-41
Ketoprofeno
Modelos cinéticos
topic MCM-41
Ketoprofeno
Modelos cinéticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó la adsorción de ketoprofeno, en matrices mesoporosas de sílice del tipo MCM-41 con diferentes tamaños de poro. El fármaco se cargó en las matrices utilizando el método de impregnación con evaporación del solvente en vacío. Las muestras fueron caracterizadas por adsorción de N2 y microscopia electrónica de transmisión (TEM). Los estudios de caracterización mostraron que el ketoprofeno fue incorporado satisfactoriamente en los soportes y que luego de la carga se conservó la estructura mesoporosa. Los ensayos de liberación in vitro se llevaron a cabo empleando una solución buffer de fosfato (pH 6,8). Los datos obtenidos se interpretaron mediante cuatro modelos cinéticos resultando ser el modelo “Lumped” de segundo orden el que presentó el mejor ajuste. La velocidad de liberación inicial y la cantidad de ketoprofeno total liberada fueron independientes del tamaño de poro del soporte en el rango estudiado.
Ketoprofen adsorption was carried out in mesoporous silica matrices of the MCM-41 type with different pore sizes. The drug was loaded onto the matrices using the vacuum solvent evaporation impregnation method. All samples were characterized by N2 adsorption and transmission electron microscopy (TEM). Characterization studies showed that ketoprofen was successfully incorporated into the supports and keeping their mesoporous structure. In vitro release assays were carried out in a phosphate buffer solution (pH 6.8). The results obtained were interpreted using four kinetic models, the second-order "Lumped" model presented the best fit. The initial release rate and the amount of total ketoprofen released were independent of the support pore size in the range studied.
Fil: Serrano, Melisa Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Aramayo, Ignacio Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Parentis, Monica Liliana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Se realizó la adsorción de ketoprofeno, en matrices mesoporosas de sílice del tipo MCM-41 con diferentes tamaños de poro. El fármaco se cargó en las matrices utilizando el método de impregnación con evaporación del solvente en vacío. Las muestras fueron caracterizadas por adsorción de N2 y microscopia electrónica de transmisión (TEM). Los estudios de caracterización mostraron que el ketoprofeno fue incorporado satisfactoriamente en los soportes y que luego de la carga se conservó la estructura mesoporosa. Los ensayos de liberación in vitro se llevaron a cabo empleando una solución buffer de fosfato (pH 6,8). Los datos obtenidos se interpretaron mediante cuatro modelos cinéticos resultando ser el modelo “Lumped” de segundo orden el que presentó el mejor ajuste. La velocidad de liberación inicial y la cantidad de ketoprofeno total liberada fueron independientes del tamaño de poro del soporte en el rango estudiado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232197
Serrano, Melisa Romina; Aramayo, Ignacio Roberto; Parentis, Monica Liliana; Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 9-2022; 271-276
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232197
identifier_str_mv Serrano, Melisa Romina; Aramayo, Ignacio Roberto; Parentis, Monica Liliana; Estudio cinético de la desorción de ketoprofeno soportado en MCM‐41; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 9-2022; 271-276
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268661411217408
score 13.13397