Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodos...

Autores
Oliva, Marcos Iván; Mutal, Rubén Héctor; Elías, Verónica; Mendieta, Silvia; Longhi, Marcela; Crivello, Mónica; Eimer, Griselda Alejandra; Cuello, Natalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el 17 ° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales CONAMET-SAM, 18-20 de Octubre de 2017, Copiapó-Chile
Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Oliva, Marcos Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Mutal, Rubén Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Mutal, Rubén Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Los materiales nanoestructurados del tipo MCM-41 son adsorbentes conocidos desde 1992. Múltiples estudios indican que cuando se incorporan metales de transición, los mismos adquieren propiedades específicas que amplían sus potenciales aplicaciones. En este trabajo se presenta un avance sobre la diferente capacidad de adsorción de un fármaco en estos materiales modificados por diferentes métodos y su posterior liberación en un medio corporal simulado. La estructura altamente ordenada de todas las muestras fue verificada por DRX e isotermas de adsorción-desorción de N2. En tanto, el contenido de metal de cada muestra se obtuvo por ICP. Luego se incorporó Indomentacina (IN) por impregnación. Además se realizaron estudios de liberación de IN en una disolución tampón de pH 7,4 a 37°C en un equipo Disolutor Hanson Research. La toma de muestra se realizaron cada 15 minutos la primer hora y luego cada 30 minutos, hasta completar las 8 horas de ensayo. Cada muestra se filtró con un microfiltro Biopore de 0,45 µm y se analizó el contenido de IN por medio de la técnica UV-Vis RD.Los perfiles de liberación obtenidos fueron ajustados con la ecuación propuesta por Peppas y Sahlin en 1989 donde n es el exponente de difusión Fickian para un sistema con cualquier forma geométrica.
Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Oliva, Marcos Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Mutal, Rubén Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Mutal, Rubén Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Nano-materiales (producción y propiedades)
Materia
MCM-41 modificados
Indometacina
Perfiles de liberación
Cinética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554417

id RDUUNC_8ead2f8401af3090ecd0f1542e0d6b77
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554417
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodosOliva, Marcos IvánMutal, Rubén HéctorElías, VerónicaMendieta, SilviaLonghi, MarcelaCrivello, MónicaEimer, Griselda AlejandraCuello, NataliaMCM-41 modificadosIndometacinaPerfiles de liberaciónCinéticaPonencia presentada en el 17 ° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales CONAMET-SAM, 18-20 de Octubre de 2017, Copiapó-ChileFil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Oliva, Marcos Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: Mutal, Rubén Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Mutal, Rubén Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Los materiales nanoestructurados del tipo MCM-41 son adsorbentes conocidos desde 1992. Múltiples estudios indican que cuando se incorporan metales de transición, los mismos adquieren propiedades específicas que amplían sus potenciales aplicaciones. En este trabajo se presenta un avance sobre la diferente capacidad de adsorción de un fármaco en estos materiales modificados por diferentes métodos y su posterior liberación en un medio corporal simulado. La estructura altamente ordenada de todas las muestras fue verificada por DRX e isotermas de adsorción-desorción de N2. En tanto, el contenido de metal de cada muestra se obtuvo por ICP. Luego se incorporó Indomentacina (IN) por impregnación. Además se realizaron estudios de liberación de IN en una disolución tampón de pH 7,4 a 37°C en un equipo Disolutor Hanson Research. La toma de muestra se realizaron cada 15 minutos la primer hora y luego cada 30 minutos, hasta completar las 8 horas de ensayo. Cada muestra se filtró con un microfiltro Biopore de 0,45 µm y se analizó el contenido de IN por medio de la técnica UV-Vis RD.Los perfiles de liberación obtenidos fueron ajustados con la ecuación propuesta por Peppas y Sahlin en 1989 donde n es el exponente de difusión Fickian para un sistema con cualquier forma geométrica.Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Oliva, Marcos Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Fil: Mutal, Rubén Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Mutal, Rubén Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.Nano-materiales (producción y propiedades)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554417spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554417Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:49.066Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodos
title Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodos
spellingShingle Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodos
Oliva, Marcos Iván
MCM-41 modificados
Indometacina
Perfiles de liberación
Cinética
title_short Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodos
title_full Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodos
title_fullStr Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodos
title_full_unstemmed Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodos
title_sort Estudio Cinético de los perfiles de liberación de indometacina incorporada en materiales nanoestructurados tipo MCM-41 modificados con metales de transición por diferentes métodos
dc.creator.none.fl_str_mv Oliva, Marcos Iván
Mutal, Rubén Héctor
Elías, Verónica
Mendieta, Silvia
Longhi, Marcela
Crivello, Mónica
Eimer, Griselda Alejandra
Cuello, Natalia
author Oliva, Marcos Iván
author_facet Oliva, Marcos Iván
Mutal, Rubén Héctor
Elías, Verónica
Mendieta, Silvia
Longhi, Marcela
Crivello, Mónica
Eimer, Griselda Alejandra
Cuello, Natalia
author_role author
author2 Mutal, Rubén Héctor
Elías, Verónica
Mendieta, Silvia
Longhi, Marcela
Crivello, Mónica
Eimer, Griselda Alejandra
Cuello, Natalia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MCM-41 modificados
Indometacina
Perfiles de liberación
Cinética
topic MCM-41 modificados
Indometacina
Perfiles de liberación
Cinética
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el 17 ° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales CONAMET-SAM, 18-20 de Octubre de 2017, Copiapó-Chile
Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Oliva, Marcos Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Mutal, Rubén Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Mutal, Rubén Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Los materiales nanoestructurados del tipo MCM-41 son adsorbentes conocidos desde 1992. Múltiples estudios indican que cuando se incorporan metales de transición, los mismos adquieren propiedades específicas que amplían sus potenciales aplicaciones. En este trabajo se presenta un avance sobre la diferente capacidad de adsorción de un fármaco en estos materiales modificados por diferentes métodos y su posterior liberación en un medio corporal simulado. La estructura altamente ordenada de todas las muestras fue verificada por DRX e isotermas de adsorción-desorción de N2. En tanto, el contenido de metal de cada muestra se obtuvo por ICP. Luego se incorporó Indomentacina (IN) por impregnación. Además se realizaron estudios de liberación de IN en una disolución tampón de pH 7,4 a 37°C en un equipo Disolutor Hanson Research. La toma de muestra se realizaron cada 15 minutos la primer hora y luego cada 30 minutos, hasta completar las 8 horas de ensayo. Cada muestra se filtró con un microfiltro Biopore de 0,45 µm y se analizó el contenido de IN por medio de la técnica UV-Vis RD.Los perfiles de liberación obtenidos fueron ajustados con la ecuación propuesta por Peppas y Sahlin en 1989 donde n es el exponente de difusión Fickian para un sistema con cualquier forma geométrica.
Fil: Oliva, Marcos Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Oliva, Marcos Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Fil: Mutal, Rubén Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Mutal, Rubén Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina.
Nano-materiales (producción y propiedades)
description Ponencia presentada en el 17 ° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales CONAMET-SAM, 18-20 de Octubre de 2017, Copiapó-Chile
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554417
url http://hdl.handle.net/11086/554417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349648355786752
score 13.13397