Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina

Autores
Fernández, Amalita; Garzon, Beatriz Silvia; Elsinger, David
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta un análisis comparativo realizado entre el Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), definido por el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas basándose en la Norma IRAM 11900, y las Estrategias Pasivas de Diseño Arquitectónico (EPDA) definidas en dicha norma. La comparación es aplicada a soluciones de rehabilitación energética para la evaluación de mejoras en Eficiencia Energética (EE) en una vivienda en San Miguel de Tucumán, Argentina. Tiene como objetivo evaluar la incidencia de las EPDA en el valor de IPE de la vivienda. Se realiza una valoración con respecto a la importancia que tienen las mismas como punto de partida para lograr una arquitectura más confortable, más eficiente desde el punto de vista energético y más sustentable. Se concluye que las estrategias pasivas no influyen sustancialmente de manera numérica en el IPE el cual determina la etiqueta de eficiencia energética de unidades residenciales en Argentina.
This work proposes making a comparative analysis between the Energy Supply Index (IPE, in Spanish), defined by the National Housing Labeling Program based on the IRAM 11900 Standard, and the Passive Architectural Design Strategies (EPDA, in Spanish) defined in said standard. The comparison is applied to energy retrofit solutions for the evaluation of the improvements in Energy Efficiency (EE) in a dwelling in San Miguel de Tucumán, Argentina. Its goal is to evaluate the incidence of EPDAs on the IPE value of the dwelling. An assessment is made regarding their importance as a starting point for achieving a more comfortable, more energy efficient and sustainable architecture. It is concluded that passive strategies do not have a numerically substantial influence on the IPE, that determines the energy efficiency label of residential units in Argentina.
Fil: Fernández, Amalita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Elsinger, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
Eficiencia energética
Arquitectura Bioclimática
Etiqueta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111715

id CONICETDig_52f070cecfed821ccde04501f234da47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111715
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en ArgentinaImpact of passive architectural design strategies on the energy efficiency label in ArgentinaFernández, AmalitaGarzon, Beatriz SilviaElsinger, DavidEficiencia energéticaArquitectura BioclimáticaEtiquetahttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El trabajo presenta un análisis comparativo realizado entre el Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), definido por el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas basándose en la Norma IRAM 11900, y las Estrategias Pasivas de Diseño Arquitectónico (EPDA) definidas en dicha norma. La comparación es aplicada a soluciones de rehabilitación energética para la evaluación de mejoras en Eficiencia Energética (EE) en una vivienda en San Miguel de Tucumán, Argentina. Tiene como objetivo evaluar la incidencia de las EPDA en el valor de IPE de la vivienda. Se realiza una valoración con respecto a la importancia que tienen las mismas como punto de partida para lograr una arquitectura más confortable, más eficiente desde el punto de vista energético y más sustentable. Se concluye que las estrategias pasivas no influyen sustancialmente de manera numérica en el IPE el cual determina la etiqueta de eficiencia energética de unidades residenciales en Argentina.This work proposes making a comparative analysis between the Energy Supply Index (IPE, in Spanish), defined by the National Housing Labeling Program based on the IRAM 11900 Standard, and the Passive Architectural Design Strategies (EPDA, in Spanish) defined in said standard. The comparison is applied to energy retrofit solutions for the evaluation of the improvements in Energy Efficiency (EE) in a dwelling in San Miguel de Tucumán, Argentina. Its goal is to evaluate the incidence of EPDAs on the IPE value of the dwelling. An assessment is made regarding their importance as a starting point for achieving a more comfortable, more energy efficient and sustainable architecture. It is concluded that passive strategies do not have a numerically substantial influence on the IPE, that determines the energy efficiency label of residential units in Argentina.Fil: Fernández, Amalita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Elsinger, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111715Fernández, Amalita; Garzon, Beatriz Silvia; Elsinger, David; Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina; Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 10; 1; 6-2020; 1-120719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2020.10.01.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:55.21CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina
Impact of passive architectural design strategies on the energy efficiency label in Argentina
title Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina
spellingShingle Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina
Fernández, Amalita
Eficiencia energética
Arquitectura Bioclimática
Etiqueta
title_short Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina
title_full Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina
title_fullStr Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina
title_full_unstemmed Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina
title_sort Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Amalita
Garzon, Beatriz Silvia
Elsinger, David
author Fernández, Amalita
author_facet Fernández, Amalita
Garzon, Beatriz Silvia
Elsinger, David
author_role author
author2 Garzon, Beatriz Silvia
Elsinger, David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eficiencia energética
Arquitectura Bioclimática
Etiqueta
topic Eficiencia energética
Arquitectura Bioclimática
Etiqueta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta un análisis comparativo realizado entre el Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), definido por el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas basándose en la Norma IRAM 11900, y las Estrategias Pasivas de Diseño Arquitectónico (EPDA) definidas en dicha norma. La comparación es aplicada a soluciones de rehabilitación energética para la evaluación de mejoras en Eficiencia Energética (EE) en una vivienda en San Miguel de Tucumán, Argentina. Tiene como objetivo evaluar la incidencia de las EPDA en el valor de IPE de la vivienda. Se realiza una valoración con respecto a la importancia que tienen las mismas como punto de partida para lograr una arquitectura más confortable, más eficiente desde el punto de vista energético y más sustentable. Se concluye que las estrategias pasivas no influyen sustancialmente de manera numérica en el IPE el cual determina la etiqueta de eficiencia energética de unidades residenciales en Argentina.
This work proposes making a comparative analysis between the Energy Supply Index (IPE, in Spanish), defined by the National Housing Labeling Program based on the IRAM 11900 Standard, and the Passive Architectural Design Strategies (EPDA, in Spanish) defined in said standard. The comparison is applied to energy retrofit solutions for the evaluation of the improvements in Energy Efficiency (EE) in a dwelling in San Miguel de Tucumán, Argentina. Its goal is to evaluate the incidence of EPDAs on the IPE value of the dwelling. An assessment is made regarding their importance as a starting point for achieving a more comfortable, more energy efficient and sustainable architecture. It is concluded that passive strategies do not have a numerically substantial influence on the IPE, that determines the energy efficiency label of residential units in Argentina.
Fil: Fernández, Amalita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Elsinger, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description El trabajo presenta un análisis comparativo realizado entre el Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), definido por el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas basándose en la Norma IRAM 11900, y las Estrategias Pasivas de Diseño Arquitectónico (EPDA) definidas en dicha norma. La comparación es aplicada a soluciones de rehabilitación energética para la evaluación de mejoras en Eficiencia Energética (EE) en una vivienda en San Miguel de Tucumán, Argentina. Tiene como objetivo evaluar la incidencia de las EPDA en el valor de IPE de la vivienda. Se realiza una valoración con respecto a la importancia que tienen las mismas como punto de partida para lograr una arquitectura más confortable, más eficiente desde el punto de vista energético y más sustentable. Se concluye que las estrategias pasivas no influyen sustancialmente de manera numérica en el IPE el cual determina la etiqueta de eficiencia energética de unidades residenciales en Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111715
Fernández, Amalita; Garzon, Beatriz Silvia; Elsinger, David; Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina; Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 10; 1; 6-2020; 1-12
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111715
identifier_str_mv Fernández, Amalita; Garzon, Beatriz Silvia; Elsinger, David; Incidencia de las estrategias pasivas de diseño arquitectónico en la etiqueta de eficiencia energética en Argentina; Universidad del Bío-Bío; Hábitat Sustentable; 10; 1; 6-2020; 1-12
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2020.10.01.05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269826684289024
score 13.13397