Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía
- Autores
- Tonani, Juliana; Rodríguez, Ezequiel Santiago
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comprender un texto es una habilidad compleja que se desarrolla durante toda la vida e implica múltiples procesos y factores lingüísticos, psicolingüísticos y culturales (Abusamra et al., 2022). En tanto el texto escrito se constituye como una de las fuentes privilegiadas para acceder al conocimiento, la lectura y la escritura representan un objetivo prioritario para todos los sistemas educativos y son consideradas condiciones básicas para la construcción de una ciudadanía plena (Ley de Educación Nacional N° 26.206). En la escuela secundaria, los textos se complejizan al presentar vocabulario cada vez más diferenciado por área disciplinar (Zabaleta, 2018). A su vez, con el objetivo de aprender a partir de los textos, la lectura está acompañada de otras actividades, que implican resoluciones escritas u orales por parte de las y los estudiantes y que reflejan el carácter compuesto o híbrido de la tarea (Solé y Lordán, 2019). Si aprender los contenidos de las asignaturas involucra la comprensión de los textos, enseñar a comprender dichos textos al interior de cada asignatura deviene en una herramienta fundamental para el aprendizaje de los contenidos. Este trabajo tiene por objetivo presentar una tarea de lectura desarrollada en un aula de economía, para el abordaje de la teoría del valor como contenido curricular. Se buscará describir la secuencia, y analizar la experiencia en el aula para ponderar sus resultados, en función de los objetivos pedagógicos y teóricos de la instrucción. El mismo se enmarca en un proyecto de investigación más amplio de trabajo colaborativo entre docente e investigadora para el diseño, implementación y evaluación de una propuesta de enseñanza a lo largo de todo un ciclo lectivo con el fin de leer comprensivamente textos de economía.
Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rodríguez, Ezequiel Santiago. Universidad Argentina "John F. Kennedy"; Argentina
XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades - Materia
-
Leer para aprender
Comprensión de textos
Escuela secundaria
Ciencias sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257669
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5284cbf95071a722f1f9cfb9635e2e56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257669 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economíaTonani, JulianaRodríguez, Ezequiel SantiagoLeer para aprenderComprensión de textosEscuela secundariaCiencias socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Comprender un texto es una habilidad compleja que se desarrolla durante toda la vida e implica múltiples procesos y factores lingüísticos, psicolingüísticos y culturales (Abusamra et al., 2022). En tanto el texto escrito se constituye como una de las fuentes privilegiadas para acceder al conocimiento, la lectura y la escritura representan un objetivo prioritario para todos los sistemas educativos y son consideradas condiciones básicas para la construcción de una ciudadanía plena (Ley de Educación Nacional N° 26.206). En la escuela secundaria, los textos se complejizan al presentar vocabulario cada vez más diferenciado por área disciplinar (Zabaleta, 2018). A su vez, con el objetivo de aprender a partir de los textos, la lectura está acompañada de otras actividades, que implican resoluciones escritas u orales por parte de las y los estudiantes y que reflejan el carácter compuesto o híbrido de la tarea (Solé y Lordán, 2019). Si aprender los contenidos de las asignaturas involucra la comprensión de los textos, enseñar a comprender dichos textos al interior de cada asignatura deviene en una herramienta fundamental para el aprendizaje de los contenidos. Este trabajo tiene por objetivo presentar una tarea de lectura desarrollada en un aula de economía, para el abordaje de la teoría del valor como contenido curricular. Se buscará describir la secuencia, y analizar la experiencia en el aula para ponderar sus resultados, en función de los objetivos pedagógicos y teóricos de la instrucción. El mismo se enmarca en un proyecto de investigación más amplio de trabajo colaborativo entre docente e investigadora para el diseño, implementación y evaluación de una propuesta de enseñanza a lo largo de todo un ciclo lectivo con el fin de leer comprensivamente textos de economía.Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Rodríguez, Ezequiel Santiago. Universidad Argentina "John F. Kennedy"; ArgentinaXII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechosCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesUniversidad Nacional de CórdobaLamelas, GabrielaMolina, GuadalupeVilches, ValentinaOtero Gruer, Dolores2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257669Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía; XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos; Córdoba; Argentina; 2023; 285-2879789503317860CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/wp-content/uploads/sites/10/2024/03/Tomo-II-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/ya-se-encuentran-disponibles-las-actas-de-las-xll-jornadas-de-investigacion-en-educacion-2023/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:45.263CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía |
title |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía |
spellingShingle |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía Tonani, Juliana Leer para aprender Comprensión de textos Escuela secundaria Ciencias sociales |
title_short |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía |
title_full |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía |
title_fullStr |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía |
title_full_unstemmed |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía |
title_sort |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonani, Juliana Rodríguez, Ezequiel Santiago |
author |
Tonani, Juliana |
author_facet |
Tonani, Juliana Rodríguez, Ezequiel Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Ezequiel Santiago |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lamelas, Gabriela Molina, Guadalupe Vilches, Valentina Otero Gruer, Dolores |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leer para aprender Comprensión de textos Escuela secundaria Ciencias sociales |
topic |
Leer para aprender Comprensión de textos Escuela secundaria Ciencias sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Comprender un texto es una habilidad compleja que se desarrolla durante toda la vida e implica múltiples procesos y factores lingüísticos, psicolingüísticos y culturales (Abusamra et al., 2022). En tanto el texto escrito se constituye como una de las fuentes privilegiadas para acceder al conocimiento, la lectura y la escritura representan un objetivo prioritario para todos los sistemas educativos y son consideradas condiciones básicas para la construcción de una ciudadanía plena (Ley de Educación Nacional N° 26.206). En la escuela secundaria, los textos se complejizan al presentar vocabulario cada vez más diferenciado por área disciplinar (Zabaleta, 2018). A su vez, con el objetivo de aprender a partir de los textos, la lectura está acompañada de otras actividades, que implican resoluciones escritas u orales por parte de las y los estudiantes y que reflejan el carácter compuesto o híbrido de la tarea (Solé y Lordán, 2019). Si aprender los contenidos de las asignaturas involucra la comprensión de los textos, enseñar a comprender dichos textos al interior de cada asignatura deviene en una herramienta fundamental para el aprendizaje de los contenidos. Este trabajo tiene por objetivo presentar una tarea de lectura desarrollada en un aula de economía, para el abordaje de la teoría del valor como contenido curricular. Se buscará describir la secuencia, y analizar la experiencia en el aula para ponderar sus resultados, en función de los objetivos pedagógicos y teóricos de la instrucción. El mismo se enmarca en un proyecto de investigación más amplio de trabajo colaborativo entre docente e investigadora para el diseño, implementación y evaluación de una propuesta de enseñanza a lo largo de todo un ciclo lectivo con el fin de leer comprensivamente textos de economía. Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Rodríguez, Ezequiel Santiago. Universidad Argentina "John F. Kennedy"; Argentina XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
description |
Comprender un texto es una habilidad compleja que se desarrolla durante toda la vida e implica múltiples procesos y factores lingüísticos, psicolingüísticos y culturales (Abusamra et al., 2022). En tanto el texto escrito se constituye como una de las fuentes privilegiadas para acceder al conocimiento, la lectura y la escritura representan un objetivo prioritario para todos los sistemas educativos y son consideradas condiciones básicas para la construcción de una ciudadanía plena (Ley de Educación Nacional N° 26.206). En la escuela secundaria, los textos se complejizan al presentar vocabulario cada vez más diferenciado por área disciplinar (Zabaleta, 2018). A su vez, con el objetivo de aprender a partir de los textos, la lectura está acompañada de otras actividades, que implican resoluciones escritas u orales por parte de las y los estudiantes y que reflejan el carácter compuesto o híbrido de la tarea (Solé y Lordán, 2019). Si aprender los contenidos de las asignaturas involucra la comprensión de los textos, enseñar a comprender dichos textos al interior de cada asignatura deviene en una herramienta fundamental para el aprendizaje de los contenidos. Este trabajo tiene por objetivo presentar una tarea de lectura desarrollada en un aula de economía, para el abordaje de la teoría del valor como contenido curricular. Se buscará describir la secuencia, y analizar la experiencia en el aula para ponderar sus resultados, en función de los objetivos pedagógicos y teóricos de la instrucción. El mismo se enmarca en un proyecto de investigación más amplio de trabajo colaborativo entre docente e investigadora para el diseño, implementación y evaluación de una propuesta de enseñanza a lo largo de todo un ciclo lectivo con el fin de leer comprensivamente textos de economía. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257669 Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía; XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos; Córdoba; Argentina; 2023; 285-287 9789503317860 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257669 |
identifier_str_mv |
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía; XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos; Córdoba; Argentina; 2023; 285-287 9789503317860 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/wp-content/uploads/sites/10/2024/03/Tomo-II-1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/ya-se-encuentran-disponibles-las-actas-de-las-xll-jornadas-de-investigacion-en-educacion-2023/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082770190729216 |
score |
13.22299 |