Leer para tener memoria no es leer de memoria
- Autores
- Brusa Orozco, Lucía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hoz, Gabriela Mónica Beatriz
- Descripción
- El presente trabajo aborda la enseñanza del pasado reciente en los inicios de la escolaridad a través de situaciones de lectura. ¿Se enseña pasado reciente en primer grado en las escuelas de Uruguay? ¿Es posible enseñar pasado reciente en primer año? ¿Qué textos posibilitan su enseñanza a través de la lectura? ¿Qué intervenciones docentes promueven la lectura compartida de textos sobre el pasado reciente? A lo largo del trabajo, intentaremos aproximarnos a dar algunas respuestas. La investigación que aquí se presenta es de carácter cualitativa, descriptiva y exploratoria y surge de la interpelación de nuestras prácticas de enseñanza. Para abordar el tema de investigación diseñamos una secuencia didáctica para promover lectores autónomos sobre el pasado reciente y analizamos las situaciones e intervenciones docentes que promueven la lectura para aprender. Paralelamente se realizó una encuesta a maestros para indagar si se enseña el contenido en primer grado y cómo se enseña. Nos encontramos con el 63% de los docentes que declara que no lo enseña y analizamos las variables y las estrategias que utilizan quienes sí declaran hacerlo. Habiendo focalizado en las situaciones de lectura a través del maestro, se dan indicios y se otorgan evidencias de la potencialidad de las lecturas compartidas para aprender un contenido específico. Los niños son parte de la sociedad y la escuela tiene la posibilidad de darles herramientas para comprender la realidad, el pasado y el presente formando, simultáneamente, lectores autónomos.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
leer para aprender
pasado reciente
Memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137836
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f973a8dd62599d102fe54acbbbac676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137836 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Leer para tener memoria no es leer de memoriaBrusa Orozco, LucíaEducaciónleer para aprenderpasado recienteMemoriaEl presente trabajo aborda la enseñanza del pasado reciente en los inicios de la escolaridad a través de situaciones de lectura. ¿Se enseña pasado reciente en primer grado en las escuelas de Uruguay? ¿Es posible enseñar pasado reciente en primer año? ¿Qué textos posibilitan su enseñanza a través de la lectura? ¿Qué intervenciones docentes promueven la lectura compartida de textos sobre el pasado reciente? A lo largo del trabajo, intentaremos aproximarnos a dar algunas respuestas. La investigación que aquí se presenta es de carácter cualitativa, descriptiva y exploratoria y surge de la interpelación de nuestras prácticas de enseñanza. Para abordar el tema de investigación diseñamos una secuencia didáctica para promover lectores autónomos sobre el pasado reciente y analizamos las situaciones e intervenciones docentes que promueven la lectura para aprender. Paralelamente se realizó una encuesta a maestros para indagar si se enseña el contenido en primer grado y cómo se enseña. Nos encontramos con el 63% de los docentes que declara que no lo enseña y analizamos las variables y las estrategias que utilizan quienes sí declaran hacerlo. Habiendo focalizado en las situaciones de lectura a través del maestro, se dan indicios y se otorgan evidencias de la potencialidad de las lecturas compartidas para aprender un contenido específico. Los niños son parte de la sociedad y la escuela tiene la posibilidad de darles herramientas para comprender la realidad, el pasado y el presente formando, simultáneamente, lectores autónomos.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónHoz, Gabriela Mónica Beatriz2021-10-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137836spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:48.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer para tener memoria no es leer de memoria |
title |
Leer para tener memoria no es leer de memoria |
spellingShingle |
Leer para tener memoria no es leer de memoria Brusa Orozco, Lucía Educación leer para aprender pasado reciente Memoria |
title_short |
Leer para tener memoria no es leer de memoria |
title_full |
Leer para tener memoria no es leer de memoria |
title_fullStr |
Leer para tener memoria no es leer de memoria |
title_full_unstemmed |
Leer para tener memoria no es leer de memoria |
title_sort |
Leer para tener memoria no es leer de memoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brusa Orozco, Lucía |
author |
Brusa Orozco, Lucía |
author_facet |
Brusa Orozco, Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hoz, Gabriela Mónica Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación leer para aprender pasado reciente Memoria |
topic |
Educación leer para aprender pasado reciente Memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda la enseñanza del pasado reciente en los inicios de la escolaridad a través de situaciones de lectura. ¿Se enseña pasado reciente en primer grado en las escuelas de Uruguay? ¿Es posible enseñar pasado reciente en primer año? ¿Qué textos posibilitan su enseñanza a través de la lectura? ¿Qué intervenciones docentes promueven la lectura compartida de textos sobre el pasado reciente? A lo largo del trabajo, intentaremos aproximarnos a dar algunas respuestas. La investigación que aquí se presenta es de carácter cualitativa, descriptiva y exploratoria y surge de la interpelación de nuestras prácticas de enseñanza. Para abordar el tema de investigación diseñamos una secuencia didáctica para promover lectores autónomos sobre el pasado reciente y analizamos las situaciones e intervenciones docentes que promueven la lectura para aprender. Paralelamente se realizó una encuesta a maestros para indagar si se enseña el contenido en primer grado y cómo se enseña. Nos encontramos con el 63% de los docentes que declara que no lo enseña y analizamos las variables y las estrategias que utilizan quienes sí declaran hacerlo. Habiendo focalizado en las situaciones de lectura a través del maestro, se dan indicios y se otorgan evidencias de la potencialidad de las lecturas compartidas para aprender un contenido específico. Los niños son parte de la sociedad y la escuela tiene la posibilidad de darles herramientas para comprender la realidad, el pasado y el presente formando, simultáneamente, lectores autónomos. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo aborda la enseñanza del pasado reciente en los inicios de la escolaridad a través de situaciones de lectura. ¿Se enseña pasado reciente en primer grado en las escuelas de Uruguay? ¿Es posible enseñar pasado reciente en primer año? ¿Qué textos posibilitan su enseñanza a través de la lectura? ¿Qué intervenciones docentes promueven la lectura compartida de textos sobre el pasado reciente? A lo largo del trabajo, intentaremos aproximarnos a dar algunas respuestas. La investigación que aquí se presenta es de carácter cualitativa, descriptiva y exploratoria y surge de la interpelación de nuestras prácticas de enseñanza. Para abordar el tema de investigación diseñamos una secuencia didáctica para promover lectores autónomos sobre el pasado reciente y analizamos las situaciones e intervenciones docentes que promueven la lectura para aprender. Paralelamente se realizó una encuesta a maestros para indagar si se enseña el contenido en primer grado y cómo se enseña. Nos encontramos con el 63% de los docentes que declara que no lo enseña y analizamos las variables y las estrategias que utilizan quienes sí declaran hacerlo. Habiendo focalizado en las situaciones de lectura a través del maestro, se dan indicios y se otorgan evidencias de la potencialidad de las lecturas compartidas para aprender un contenido específico. Los niños son parte de la sociedad y la escuela tiene la posibilidad de darles herramientas para comprender la realidad, el pasado y el presente formando, simultáneamente, lectores autónomos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137836 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064315978743808 |
score |
13.22299 |