Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis

Autores
Piñeda, Maria Andrea; Béria, Josiane Sueli
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizaremos la circulación de conocimiento sobre análisis factorial aplicado al estudio científico de la personalidad en publicaciones del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas de San Luis hacia fines de 1950, cuando en la Facultad de Ciencias de la que dependía dicho instituto fue organizada la carrera de psicología. Explicaremos la importancia que la circulación de numerosos manuales extranjeros tuvo en la difusión de los estudios factoriales entre las primeras generaciones de psicólogos en ese centro de investigación, formación y extensión que constituyó el Instituto. Este organismo contaba con una publicación periódica que, con frecuencia bianual, socializaba las investigaciones que se realizaban en el mismo, además de crónicas y noticias de interés para la comunidad académica local. Así, en Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas, se publicaron once artículos que, entre 1955 y 1972, daban cuenta de la circulación del factorialismo en el Instituto. Sin embargo, fue en los tomos V (años 1957-1958) y tomo VI (1958-1959) donde se registra la mayor concentración de citas a autores de este enfoque. En efecto, en esos años, se publicaron tres artículos de autoría de Franco Murat y dos trabajos conducidos por Eva Mikusinski en los que se evidencia la intensa circulación de manuales que dan cuenta del interés por el factorialismo y la puesta en práctica de este enfoque en investigaciones que el equipo del Instituto realizaba en poblaciones escolares y universitarias locales. Las publicaciones de revisión teórica, tenían una intencionalidad didáctica y de difusión de lo que se consideraba el lenguaje actual de las ciencias conductuales en países que habían superado la pre-ciencia, con la finalidad de no quedar rezagados en dicho proyecto. A partir del análisis de estos trabajos, pretendemos describir los modelos factoriales que circulaban en el instituto, sus vehículos y vías de circulación. Explicaremos su incidencia para la producción de investigación original, en la formación de psicólogos y en la cultura científica de las siguientes dos décadas en esa región.
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; Argentina
Fil: Béria, Josiane Sueli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; Argentina
XIX Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Materia
HISTORIA
FACTORIALISMO
PERSONALIDAD
MANUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163008

id CONICETDig_523529cb485b219a08653055889a0810
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163008
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San LuisPiñeda, Maria AndreaBéria, Josiane SueliHISTORIAFACTORIALISMOPERSONALIDADMANUALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo analizaremos la circulación de conocimiento sobre análisis factorial aplicado al estudio científico de la personalidad en publicaciones del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas de San Luis hacia fines de 1950, cuando en la Facultad de Ciencias de la que dependía dicho instituto fue organizada la carrera de psicología. Explicaremos la importancia que la circulación de numerosos manuales extranjeros tuvo en la difusión de los estudios factoriales entre las primeras generaciones de psicólogos en ese centro de investigación, formación y extensión que constituyó el Instituto. Este organismo contaba con una publicación periódica que, con frecuencia bianual, socializaba las investigaciones que se realizaban en el mismo, además de crónicas y noticias de interés para la comunidad académica local. Así, en Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas, se publicaron once artículos que, entre 1955 y 1972, daban cuenta de la circulación del factorialismo en el Instituto. Sin embargo, fue en los tomos V (años 1957-1958) y tomo VI (1958-1959) donde se registra la mayor concentración de citas a autores de este enfoque. En efecto, en esos años, se publicaron tres artículos de autoría de Franco Murat y dos trabajos conducidos por Eva Mikusinski en los que se evidencia la intensa circulación de manuales que dan cuenta del interés por el factorialismo y la puesta en práctica de este enfoque en investigaciones que el equipo del Instituto realizaba en poblaciones escolares y universitarias locales. Las publicaciones de revisión teórica, tenían una intencionalidad didáctica y de difusión de lo que se consideraba el lenguaje actual de las ciencias conductuales en países que habían superado la pre-ciencia, con la finalidad de no quedar rezagados en dicho proyecto. A partir del análisis de estos trabajos, pretendemos describir los modelos factoriales que circulaban en el instituto, sus vehículos y vías de circulación. Explicaremos su incidencia para la producción de investigación original, en la formación de psicólogos y en la cultura científica de las siguientes dos décadas en esa región.Fil: Piñeda, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; ArgentinaFil: Béria, Josiane Sueli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; ArgentinaXIX Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, Psicología y PsicoanálisisCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163008Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis; XIX Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis; Córdoba; Argentina; 2018; 470-4751851-4812CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://histopsi2018.weebly.com/uploads/1/1/7/6/11768801/actas_xix.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163008instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:27.128CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis
title Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis
spellingShingle Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis
Piñeda, Maria Andrea
HISTORIA
FACTORIALISMO
PERSONALIDAD
MANUALES
title_short Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis
title_full Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis
title_fullStr Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis
title_full_unstemmed Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis
title_sort Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Piñeda, Maria Andrea
Béria, Josiane Sueli
author Piñeda, Maria Andrea
author_facet Piñeda, Maria Andrea
Béria, Josiane Sueli
author_role author
author2 Béria, Josiane Sueli
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
FACTORIALISMO
PERSONALIDAD
MANUALES
topic HISTORIA
FACTORIALISMO
PERSONALIDAD
MANUALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizaremos la circulación de conocimiento sobre análisis factorial aplicado al estudio científico de la personalidad en publicaciones del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas de San Luis hacia fines de 1950, cuando en la Facultad de Ciencias de la que dependía dicho instituto fue organizada la carrera de psicología. Explicaremos la importancia que la circulación de numerosos manuales extranjeros tuvo en la difusión de los estudios factoriales entre las primeras generaciones de psicólogos en ese centro de investigación, formación y extensión que constituyó el Instituto. Este organismo contaba con una publicación periódica que, con frecuencia bianual, socializaba las investigaciones que se realizaban en el mismo, además de crónicas y noticias de interés para la comunidad académica local. Así, en Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas, se publicaron once artículos que, entre 1955 y 1972, daban cuenta de la circulación del factorialismo en el Instituto. Sin embargo, fue en los tomos V (años 1957-1958) y tomo VI (1958-1959) donde se registra la mayor concentración de citas a autores de este enfoque. En efecto, en esos años, se publicaron tres artículos de autoría de Franco Murat y dos trabajos conducidos por Eva Mikusinski en los que se evidencia la intensa circulación de manuales que dan cuenta del interés por el factorialismo y la puesta en práctica de este enfoque en investigaciones que el equipo del Instituto realizaba en poblaciones escolares y universitarias locales. Las publicaciones de revisión teórica, tenían una intencionalidad didáctica y de difusión de lo que se consideraba el lenguaje actual de las ciencias conductuales en países que habían superado la pre-ciencia, con la finalidad de no quedar rezagados en dicho proyecto. A partir del análisis de estos trabajos, pretendemos describir los modelos factoriales que circulaban en el instituto, sus vehículos y vías de circulación. Explicaremos su incidencia para la producción de investigación original, en la formación de psicólogos y en la cultura científica de las siguientes dos décadas en esa región.
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; Argentina
Fil: Béria, Josiane Sueli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; Argentina
XIX Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
description En el presente trabajo analizaremos la circulación de conocimiento sobre análisis factorial aplicado al estudio científico de la personalidad en publicaciones del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas de San Luis hacia fines de 1950, cuando en la Facultad de Ciencias de la que dependía dicho instituto fue organizada la carrera de psicología. Explicaremos la importancia que la circulación de numerosos manuales extranjeros tuvo en la difusión de los estudios factoriales entre las primeras generaciones de psicólogos en ese centro de investigación, formación y extensión que constituyó el Instituto. Este organismo contaba con una publicación periódica que, con frecuencia bianual, socializaba las investigaciones que se realizaban en el mismo, además de crónicas y noticias de interés para la comunidad académica local. Así, en Anales del Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas, se publicaron once artículos que, entre 1955 y 1972, daban cuenta de la circulación del factorialismo en el Instituto. Sin embargo, fue en los tomos V (años 1957-1958) y tomo VI (1958-1959) donde se registra la mayor concentración de citas a autores de este enfoque. En efecto, en esos años, se publicaron tres artículos de autoría de Franco Murat y dos trabajos conducidos por Eva Mikusinski en los que se evidencia la intensa circulación de manuales que dan cuenta del interés por el factorialismo y la puesta en práctica de este enfoque en investigaciones que el equipo del Instituto realizaba en poblaciones escolares y universitarias locales. Las publicaciones de revisión teórica, tenían una intencionalidad didáctica y de difusión de lo que se consideraba el lenguaje actual de las ciencias conductuales en países que habían superado la pre-ciencia, con la finalidad de no quedar rezagados en dicho proyecto. A partir del análisis de estos trabajos, pretendemos describir los modelos factoriales que circulaban en el instituto, sus vehículos y vías de circulación. Explicaremos su incidencia para la producción de investigación original, en la formación de psicólogos y en la cultura científica de las siguientes dos décadas en esa región.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163008
Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis; XIX Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis; Córdoba; Argentina; 2018; 470-475
1851-4812
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163008
identifier_str_mv Circulación del factorialismo y estudios científicos de la personalidad en los albores de la carrera de psicología en San Luis; XIX Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis; Córdoba; Argentina; 2018; 470-475
1851-4812
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://histopsi2018.weebly.com/uploads/1/1/7/6/11768801/actas_xix.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613763719757824
score 13.070432