Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio
- Autores
- Jordan Muiños, Federico M.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las investigaciones psicológicas resulta de amplia relevancia conocer si los cuestionarios utilizados miden los constructos latentes de interés. A tal efecto, el Análisis Factorial Confirmatorio se emplea frecuentemente en la literatura especializada para aportar evidencias de validez a las escalas empleadas. Sin embargo, en la actualidad existe cierta disparidad de criterios respecto de los puntos de corte que deben tenerse en consideración. Por este motivo, el presente trabajo se propone revisar la literatura en torno a los diferentes puntos de corte tradicionales de los índices de ajuste más utilizados. Se concluye que para seleccionar los índices e interpretar los resultados se debe tener en cuenta que estos puntos de corte pueden cambiar por diferentes motivos, tales como el tamaño de la muestra.
Fil: Jordan Muiños, Federico M. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ANALISIS FACTORIAL
VALIDEZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1549
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_694980e13e563219c63f4f0387ae125d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1549 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorioJordan Muiños, Federico M.PSICOLOGIA EXPERIMENTALANALISIS FACTORIALVALIDEZEn las investigaciones psicológicas resulta de amplia relevancia conocer si los cuestionarios utilizados miden los constructos latentes de interés. A tal efecto, el Análisis Factorial Confirmatorio se emplea frecuentemente en la literatura especializada para aportar evidencias de validez a las escalas empleadas. Sin embargo, en la actualidad existe cierta disparidad de criterios respecto de los puntos de corte que deben tenerse en consideración. Por este motivo, el presente trabajo se propone revisar la literatura en torno a los diferentes puntos de corte tradicionales de los índices de ajuste más utilizados. Se concluye que para seleccionar los índices e interpretar los resultados se debe tener en cuenta que estos puntos de corte pueden cambiar por diferentes motivos, tales como el tamaño de la muestra.Fil: Jordan Muiños, Federico M. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Buenos Aires2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2422-619Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1549spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-18T11:37:50Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1549instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:50.81Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio |
title |
Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio |
spellingShingle |
Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio Jordan Muiños, Federico M. PSICOLOGIA EXPERIMENTAL ANALISIS FACTORIAL VALIDEZ |
title_short |
Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio |
title_full |
Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio |
title_fullStr |
Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio |
title_full_unstemmed |
Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio |
title_sort |
Valor de corte de los índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jordan Muiños, Federico M. |
author |
Jordan Muiños, Federico M. |
author_facet |
Jordan Muiños, Federico M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA EXPERIMENTAL ANALISIS FACTORIAL VALIDEZ |
topic |
PSICOLOGIA EXPERIMENTAL ANALISIS FACTORIAL VALIDEZ |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las investigaciones psicológicas resulta de amplia relevancia conocer si los cuestionarios utilizados miden los constructos latentes de interés. A tal efecto, el Análisis Factorial Confirmatorio se emplea frecuentemente en la literatura especializada para aportar evidencias de validez a las escalas empleadas. Sin embargo, en la actualidad existe cierta disparidad de criterios respecto de los puntos de corte que deben tenerse en consideración. Por este motivo, el presente trabajo se propone revisar la literatura en torno a los diferentes puntos de corte tradicionales de los índices de ajuste más utilizados. Se concluye que para seleccionar los índices e interpretar los resultados se debe tener en cuenta que estos puntos de corte pueden cambiar por diferentes motivos, tales como el tamaño de la muestra. Fil: Jordan Muiños, Federico M. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En las investigaciones psicológicas resulta de amplia relevancia conocer si los cuestionarios utilizados miden los constructos latentes de interés. A tal efecto, el Análisis Factorial Confirmatorio se emplea frecuentemente en la literatura especializada para aportar evidencias de validez a las escalas empleadas. Sin embargo, en la actualidad existe cierta disparidad de criterios respecto de los puntos de corte que deben tenerse en consideración. Por este motivo, el presente trabajo se propone revisar la literatura en torno a los diferentes puntos de corte tradicionales de los índices de ajuste más utilizados. Se concluye que para seleccionar los índices e interpretar los resultados se debe tener en cuenta que estos puntos de corte pueden cambiar por diferentes motivos, tales como el tamaño de la muestra. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2422-619X https://hdl.handle.net/20.500.14340/1549 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2422-619X |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1549 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1843613819353432064 |
score |
12.490522 |