Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina
- Autores
- Jorge Navarro, Marcelo Gaston
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas educativas históricamente han sostenido una fuerte y decisiva presencia de formas de evaluación estandarizadas que tenían entre otras características la descontextualización y la falta de adecuación a procesos pedagógicos particularizados de los sujetos. Estas prácticas en contextos rurales han significado mecanismos de desigualdad sobre los trayectos de los alumnos cumpliendo una función de asignación y distinción de valoraciones a nivel individual, y en muchos casos generando estereotipos de estos. En este sentido, el siguiente articulo busca describir y dar algunos indicios de análisis acerca de la atención a la diversidad sociocultural a través de las formas de evaluación durante la década de 1980 en Argentina, poniendo el foco en el Programa de Educación para el Mejoramiento de la Educación Rural (EMER).
Educational policies have historically sustained a strong and decisive presence of standardized forms of evaluation that had, among other characteristics, decontextualization and lack of adaptation to particularized pedagogical processes of the subjects. These practices in rural contexts have meant mechanisms of inequality on students’ journeys, fulfilling a function of assigning and distinguishing evaluations at the individual level, and in many cases generating stereotypes of these. In this sense, the following article seeks to describe and give some indications of analysis about the attention to sociocultural diversity through forms of evaluation during the 80s in Argentina, focusing on the Education Program for the Improvement of Rural Education (emer).
Fil: Jorge Navarro, Marcelo Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
EVALUACION
DIVERSIDAD
RURAL
EMER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266526
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_521f35162f655bca4ddfd5c1b96d2c31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266526 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en ArgentinaJorge Navarro, Marcelo GastonEVALUACIONDIVERSIDADRURALEMERhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las políticas educativas históricamente han sostenido una fuerte y decisiva presencia de formas de evaluación estandarizadas que tenían entre otras características la descontextualización y la falta de adecuación a procesos pedagógicos particularizados de los sujetos. Estas prácticas en contextos rurales han significado mecanismos de desigualdad sobre los trayectos de los alumnos cumpliendo una función de asignación y distinción de valoraciones a nivel individual, y en muchos casos generando estereotipos de estos. En este sentido, el siguiente articulo busca describir y dar algunos indicios de análisis acerca de la atención a la diversidad sociocultural a través de las formas de evaluación durante la década de 1980 en Argentina, poniendo el foco en el Programa de Educación para el Mejoramiento de la Educación Rural (EMER).Educational policies have historically sustained a strong and decisive presence of standardized forms of evaluation that had, among other characteristics, decontextualization and lack of adaptation to particularized pedagogical processes of the subjects. These practices in rural contexts have meant mechanisms of inequality on students’ journeys, fulfilling a function of assigning and distinguishing evaluations at the individual level, and in many cases generating stereotypes of these. In this sense, the following article seeks to describe and give some indications of analysis about the attention to sociocultural diversity through forms of evaluation during the 80s in Argentina, focusing on the Education Program for the Improvement of Rural Education (emer).Fil: Jorge Navarro, Marcelo Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad de La Salle2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266526Jorge Navarro, Marcelo Gaston; Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina; Universidad de La Salle; Actualidades Pedagógicas; 84; 11-2024; 1-280120-17002389-8755CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ap.lasalle.edu.co/article/view/5190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266526instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:53.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina |
title |
Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina |
spellingShingle |
Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina Jorge Navarro, Marcelo Gaston EVALUACION DIVERSIDAD RURAL EMER |
title_short |
Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina |
title_full |
Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina |
title_fullStr |
Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina |
title_sort |
Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jorge Navarro, Marcelo Gaston |
author |
Jorge Navarro, Marcelo Gaston |
author_facet |
Jorge Navarro, Marcelo Gaston |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EVALUACION DIVERSIDAD RURAL EMER |
topic |
EVALUACION DIVERSIDAD RURAL EMER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas educativas históricamente han sostenido una fuerte y decisiva presencia de formas de evaluación estandarizadas que tenían entre otras características la descontextualización y la falta de adecuación a procesos pedagógicos particularizados de los sujetos. Estas prácticas en contextos rurales han significado mecanismos de desigualdad sobre los trayectos de los alumnos cumpliendo una función de asignación y distinción de valoraciones a nivel individual, y en muchos casos generando estereotipos de estos. En este sentido, el siguiente articulo busca describir y dar algunos indicios de análisis acerca de la atención a la diversidad sociocultural a través de las formas de evaluación durante la década de 1980 en Argentina, poniendo el foco en el Programa de Educación para el Mejoramiento de la Educación Rural (EMER). Educational policies have historically sustained a strong and decisive presence of standardized forms of evaluation that had, among other characteristics, decontextualization and lack of adaptation to particularized pedagogical processes of the subjects. These practices in rural contexts have meant mechanisms of inequality on students’ journeys, fulfilling a function of assigning and distinguishing evaluations at the individual level, and in many cases generating stereotypes of these. In this sense, the following article seeks to describe and give some indications of analysis about the attention to sociocultural diversity through forms of evaluation during the 80s in Argentina, focusing on the Education Program for the Improvement of Rural Education (emer). Fil: Jorge Navarro, Marcelo Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
Las políticas educativas históricamente han sostenido una fuerte y decisiva presencia de formas de evaluación estandarizadas que tenían entre otras características la descontextualización y la falta de adecuación a procesos pedagógicos particularizados de los sujetos. Estas prácticas en contextos rurales han significado mecanismos de desigualdad sobre los trayectos de los alumnos cumpliendo una función de asignación y distinción de valoraciones a nivel individual, y en muchos casos generando estereotipos de estos. En este sentido, el siguiente articulo busca describir y dar algunos indicios de análisis acerca de la atención a la diversidad sociocultural a través de las formas de evaluación durante la década de 1980 en Argentina, poniendo el foco en el Programa de Educación para el Mejoramiento de la Educación Rural (EMER). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266526 Jorge Navarro, Marcelo Gaston; Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina; Universidad de La Salle; Actualidades Pedagógicas; 84; 11-2024; 1-28 0120-1700 2389-8755 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266526 |
identifier_str_mv |
Jorge Navarro, Marcelo Gaston; Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina; Universidad de La Salle; Actualidades Pedagógicas; 84; 11-2024; 1-28 0120-1700 2389-8755 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ap.lasalle.edu.co/article/view/5190 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Salle |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Salle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613350223249408 |
score |
13.070432 |