Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina
- Autores
- Correa, Ana; Herranz, Silvana Melisa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina se decretó, a mediados de marzo y con alcance nacional, un aislamiento obligatorio y preventivo. Junto con la denominada cuarentena comenzaron a rasgarse las certezas cotidianas, manifestándose las fragilidades subjetivas, las precariedades de las instituciones y también de nuestros vínculos en los que unos más que otros quedan expuestos al daño, la violencia y la muerte (Butler, 2009). Sólo entonces comenzamos a transitar el encierro, el no contacto o aislamiento, la imposición y el control sobre nuestros cuerpos. Quedamos encerrados: se suspendieron las visitas ordinarias y extraordinarias; las salidas transitorias, los traslados, los dictados de clases. Resonancias distópicas de narrativas ya escuchadas, pero no-conocidas del encierro en la cárcel. Un resentir de angustia por ausencia del otro, por un futuro que no podemos anticipar, por la demora y la espera: es por su bien; es una cuestión de salud. Frases primarias, cuya sola enunciación justifica cualquier acción en su nombre. El artículo propone una reflexión situada en la ciudad de Córdoba Argentina relativa a las implicancias del "encierro adentro de otro encierro", como los alcanzares amplios y difusos del ASPO en las cárceles.
Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Herranz, Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
Pandemia
Cárcel
Derechos Humanos
Córdoba
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115892
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_51b672103a6bb307724d3710aa49a073 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115892 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - ArgentinaCorrea, AnaHerranz, Silvana MelisaPandemiaCárcelDerechos HumanosCórdobaCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina se decretó, a mediados de marzo y con alcance nacional, un aislamiento obligatorio y preventivo. Junto con la denominada cuarentena comenzaron a rasgarse las certezas cotidianas, manifestándose las fragilidades subjetivas, las precariedades de las instituciones y también de nuestros vínculos en los que unos más que otros quedan expuestos al daño, la violencia y la muerte (Butler, 2009). Sólo entonces comenzamos a transitar el encierro, el no contacto o aislamiento, la imposición y el control sobre nuestros cuerpos. Quedamos encerrados: se suspendieron las visitas ordinarias y extraordinarias; las salidas transitorias, los traslados, los dictados de clases. Resonancias distópicas de narrativas ya escuchadas, pero no-conocidas del encierro en la cárcel. Un resentir de angustia por ausencia del otro, por un futuro que no podemos anticipar, por la demora y la espera: es por su bien; es una cuestión de salud. Frases primarias, cuya sola enunciación justifica cualquier acción en su nombre. El artículo propone una reflexión situada en la ciudad de Córdoba Argentina relativa a las implicancias del "encierro adentro de otro encierro", como los alcanzares amplios y difusos del ASPO en las cárceles.Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Herranz, Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaInstituto DHVasconcelos M. Guimaraes, LudmilaCarreteiro, Teresa CristinaNasciutti, Jacyara Rochael2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115892Correa, Ana; Herranz, Silvana Melisa; Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina; Instituto DH; 2020; 283-294978-65-991947-0-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://institutodh.org/sdm_downloads/janelas-da-pandemia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115892instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:12.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina |
title |
Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina |
spellingShingle |
Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina Correa, Ana Pandemia Cárcel Derechos Humanos Córdoba COVID-19 |
title_short |
Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina |
title_full |
Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina |
title_fullStr |
Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina |
title_full_unstemmed |
Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina |
title_sort |
Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Ana Herranz, Silvana Melisa |
author |
Correa, Ana |
author_facet |
Correa, Ana Herranz, Silvana Melisa |
author_role |
author |
author2 |
Herranz, Silvana Melisa |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vasconcelos M. Guimaraes, Ludmila Carreteiro, Teresa Cristina Nasciutti, Jacyara Rochael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia Cárcel Derechos Humanos Córdoba COVID-19 |
topic |
Pandemia Cárcel Derechos Humanos Córdoba COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina se decretó, a mediados de marzo y con alcance nacional, un aislamiento obligatorio y preventivo. Junto con la denominada cuarentena comenzaron a rasgarse las certezas cotidianas, manifestándose las fragilidades subjetivas, las precariedades de las instituciones y también de nuestros vínculos en los que unos más que otros quedan expuestos al daño, la violencia y la muerte (Butler, 2009). Sólo entonces comenzamos a transitar el encierro, el no contacto o aislamiento, la imposición y el control sobre nuestros cuerpos. Quedamos encerrados: se suspendieron las visitas ordinarias y extraordinarias; las salidas transitorias, los traslados, los dictados de clases. Resonancias distópicas de narrativas ya escuchadas, pero no-conocidas del encierro en la cárcel. Un resentir de angustia por ausencia del otro, por un futuro que no podemos anticipar, por la demora y la espera: es por su bien; es una cuestión de salud. Frases primarias, cuya sola enunciación justifica cualquier acción en su nombre. El artículo propone una reflexión situada en la ciudad de Córdoba Argentina relativa a las implicancias del "encierro adentro de otro encierro", como los alcanzares amplios y difusos del ASPO en las cárceles. Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Herranz, Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
En Argentina se decretó, a mediados de marzo y con alcance nacional, un aislamiento obligatorio y preventivo. Junto con la denominada cuarentena comenzaron a rasgarse las certezas cotidianas, manifestándose las fragilidades subjetivas, las precariedades de las instituciones y también de nuestros vínculos en los que unos más que otros quedan expuestos al daño, la violencia y la muerte (Butler, 2009). Sólo entonces comenzamos a transitar el encierro, el no contacto o aislamiento, la imposición y el control sobre nuestros cuerpos. Quedamos encerrados: se suspendieron las visitas ordinarias y extraordinarias; las salidas transitorias, los traslados, los dictados de clases. Resonancias distópicas de narrativas ya escuchadas, pero no-conocidas del encierro en la cárcel. Un resentir de angustia por ausencia del otro, por un futuro que no podemos anticipar, por la demora y la espera: es por su bien; es una cuestión de salud. Frases primarias, cuya sola enunciación justifica cualquier acción en su nombre. El artículo propone una reflexión situada en la ciudad de Córdoba Argentina relativa a las implicancias del "encierro adentro de otro encierro", como los alcanzares amplios y difusos del ASPO en las cárceles. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115892 Correa, Ana; Herranz, Silvana Melisa; Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina; Instituto DH; 2020; 283-294 978-65-991947-0-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115892 |
identifier_str_mv |
Correa, Ana; Herranz, Silvana Melisa; Pandemia, desigualdad y vulneración de derechos en el encierro: Córdoba - Argentina; Instituto DH; 2020; 283-294 978-65-991947-0-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://institutodh.org/sdm_downloads/janelas-da-pandemia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto DH |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto DH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613391553921024 |
score |
13.070432 |