Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad?
- Autores
- Lacaria, Raquel; Salvadé, Romina Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde que se declaró la situación de pandemia mundial y se dispuso la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país, varios temas han ocupado la agenda pública de los problemas que emergen a partir de este particular contexto. Uno de ellos es la educación. En torno a este campo de saberes y prácticas, desde diversos espacios y disciplinas, se vienen interrogando distintos aspectos de la realidad educativa que nos toca transitar en tiempos de cuarentena: cuáles son las nuevas formas que asume, qué sentidos construye, bajo qué propósitos y con qué dispositivos didácticos, entre otros ejes. En líneas generales, qué continuidades y discontinuidades hacen a la tarea educativa en estado de excepción, a la luz de una pandemia que se viene caracterizado por mostrar distintos aspectos de un sistema desigual e injusto, a nivel local y global, de manera exacerbada. Como docentes e investigadoras en cárceles, entendemos que el estado de situación señalado responde al lugar residual que se construye para la cárcel, como condición que antecede y atraviesa la situación de excepcionalidad. De tal manera, la discusión respecto de las acciones que giran en torno a garantizar el derecho a la educación en los espacios de encierro se hace necesaria en la medida en que se presenta una vez más como práctica de excepción, pero ahora en un contexto más amplio de excepcionalidad.
Fil: Lacaria, Raquel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Salvadé, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa de Investigación Comunicacionales y Socio-culturales de la Ciudad Intermedia; Argentina - Materia
-
Pandemia
Cárcel
Educación
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114542
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be61b39a389b8e35d72d7b60c060c022 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114542 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad?Lacaria, RaquelSalvadé, Romina CeciliaPandemiaCárcelEducaciónCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Desde que se declaró la situación de pandemia mundial y se dispuso la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país, varios temas han ocupado la agenda pública de los problemas que emergen a partir de este particular contexto. Uno de ellos es la educación. En torno a este campo de saberes y prácticas, desde diversos espacios y disciplinas, se vienen interrogando distintos aspectos de la realidad educativa que nos toca transitar en tiempos de cuarentena: cuáles son las nuevas formas que asume, qué sentidos construye, bajo qué propósitos y con qué dispositivos didácticos, entre otros ejes. En líneas generales, qué continuidades y discontinuidades hacen a la tarea educativa en estado de excepción, a la luz de una pandemia que se viene caracterizado por mostrar distintos aspectos de un sistema desigual e injusto, a nivel local y global, de manera exacerbada. Como docentes e investigadoras en cárceles, entendemos que el estado de situación señalado responde al lugar residual que se construye para la cárcel, como condición que antecede y atraviesa la situación de excepcionalidad. De tal manera, la discusión respecto de las acciones que giran en torno a garantizar el derecho a la educación en los espacios de encierro se hace necesaria en la medida en que se presenta una vez más como práctica de excepción, pero ahora en un contexto más amplio de excepcionalidad.Fil: Lacaria, Raquel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Salvadé, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa de Investigación Comunicacionales y Socio-culturales de la Ciudad Intermedia; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114542Lacaria, Raquel; Salvadé, Romina Cecilia; Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter; 43; 7-2020; 1-41850-261XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/277-newsletter/n-43/4030-newsletter-n-43-educacion-y-carcel-en-tiempos-de-pandemia-excepcion-en-la-excepcionalidad-fcs-unicen-reflexiones-sobre-las-dis-continuidades-pedagogicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:16.731CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad? |
title |
Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad? |
spellingShingle |
Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad? Lacaria, Raquel Pandemia Cárcel Educación COVID-19 |
title_short |
Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad? |
title_full |
Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad? |
title_fullStr |
Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad? |
title_full_unstemmed |
Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad? |
title_sort |
Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lacaria, Raquel Salvadé, Romina Cecilia |
author |
Lacaria, Raquel |
author_facet |
Lacaria, Raquel Salvadé, Romina Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Salvadé, Romina Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia Cárcel Educación COVID-19 |
topic |
Pandemia Cárcel Educación COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde que se declaró la situación de pandemia mundial y se dispuso la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país, varios temas han ocupado la agenda pública de los problemas que emergen a partir de este particular contexto. Uno de ellos es la educación. En torno a este campo de saberes y prácticas, desde diversos espacios y disciplinas, se vienen interrogando distintos aspectos de la realidad educativa que nos toca transitar en tiempos de cuarentena: cuáles son las nuevas formas que asume, qué sentidos construye, bajo qué propósitos y con qué dispositivos didácticos, entre otros ejes. En líneas generales, qué continuidades y discontinuidades hacen a la tarea educativa en estado de excepción, a la luz de una pandemia que se viene caracterizado por mostrar distintos aspectos de un sistema desigual e injusto, a nivel local y global, de manera exacerbada. Como docentes e investigadoras en cárceles, entendemos que el estado de situación señalado responde al lugar residual que se construye para la cárcel, como condición que antecede y atraviesa la situación de excepcionalidad. De tal manera, la discusión respecto de las acciones que giran en torno a garantizar el derecho a la educación en los espacios de encierro se hace necesaria en la medida en que se presenta una vez más como práctica de excepción, pero ahora en un contexto más amplio de excepcionalidad. Fil: Lacaria, Raquel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Salvadé, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa de Investigación Comunicacionales y Socio-culturales de la Ciudad Intermedia; Argentina |
description |
Desde que se declaró la situación de pandemia mundial y se dispuso la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país, varios temas han ocupado la agenda pública de los problemas que emergen a partir de este particular contexto. Uno de ellos es la educación. En torno a este campo de saberes y prácticas, desde diversos espacios y disciplinas, se vienen interrogando distintos aspectos de la realidad educativa que nos toca transitar en tiempos de cuarentena: cuáles son las nuevas formas que asume, qué sentidos construye, bajo qué propósitos y con qué dispositivos didácticos, entre otros ejes. En líneas generales, qué continuidades y discontinuidades hacen a la tarea educativa en estado de excepción, a la luz de una pandemia que se viene caracterizado por mostrar distintos aspectos de un sistema desigual e injusto, a nivel local y global, de manera exacerbada. Como docentes e investigadoras en cárceles, entendemos que el estado de situación señalado responde al lugar residual que se construye para la cárcel, como condición que antecede y atraviesa la situación de excepcionalidad. De tal manera, la discusión respecto de las acciones que giran en torno a garantizar el derecho a la educación en los espacios de encierro se hace necesaria en la medida en que se presenta una vez más como práctica de excepción, pero ahora en un contexto más amplio de excepcionalidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114542 Lacaria, Raquel; Salvadé, Romina Cecilia; Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter; 43; 7-2020; 1-4 1850-261X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114542 |
identifier_str_mv |
Lacaria, Raquel; Salvadé, Romina Cecilia; Educación y cárcel en tiempos de pandemia: ¿Excepción en la excepcionalidad?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter; 43; 7-2020; 1-4 1850-261X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/277-newsletter/n-43/4030-newsletter-n-43-educacion-y-carcel-en-tiempos-de-pandemia-excepcion-en-la-excepcionalidad-fcs-unicen-reflexiones-sobre-las-dis-continuidades-pedagogicas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269686907011072 |
score |
13.13397 |