Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje

Autores
Casalini, Ana Isabel; Bisigato, Alejandro Jorge
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Comunidades dominadas por Larrea divaricata y por Chuquiraga avellanedae coexisten en un paledrenaje del Chubut creciendo sobre distintas geoformas. Las primeras, características de la Provincia Fitogeográfica del Monte dominan las barras y las segundas, características de la Provincia Fitogeogáfica Patagónica, dominan los paleocauces de este antiguo abanico aluvial. En ambas geoformas es posible identificar dos micrositios, los montículos asociados a arbustos y los intermontículos presentes entre ellos, con baja cobertura vegetal. Considerando la criticidad de las primeras etapas de vida de las plantas en su dinámica poblacional, las diferencias en los requerimientos ambientales entre especies en este período y que las diferentes geoformas de un paisaje suelen asociarse a suelos distintos con diferente disponibilidad hídrica se procedió a evaluar la capacidad de estas especies de establecerse en los distintos tipos de suelo y bajo diferente régimen de suministro hídrico.
Fil: Casalini, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bisigato, Alejandro Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
6ta Jornada de Presentación de Becarios
Puerto Madryn
Argentina
Centro Nacional Patagónico
Materia
GEOMORFOLOGÍA
COMUNIDADES
ESTABLECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154174

id CONICETDig_51af498ed3f1826332f60ba4341a2862
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154174
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisajeCasalini, Ana IsabelBisigato, Alejandro JorgeGEOMORFOLOGÍACOMUNIDADESESTABLECIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Comunidades dominadas por Larrea divaricata y por Chuquiraga avellanedae coexisten en un paledrenaje del Chubut creciendo sobre distintas geoformas. Las primeras, características de la Provincia Fitogeográfica del Monte dominan las barras y las segundas, características de la Provincia Fitogeogáfica Patagónica, dominan los paleocauces de este antiguo abanico aluvial. En ambas geoformas es posible identificar dos micrositios, los montículos asociados a arbustos y los intermontículos presentes entre ellos, con baja cobertura vegetal. Considerando la criticidad de las primeras etapas de vida de las plantas en su dinámica poblacional, las diferencias en los requerimientos ambientales entre especies en este período y que las diferentes geoformas de un paisaje suelen asociarse a suelos distintos con diferente disponibilidad hídrica se procedió a evaluar la capacidad de estas especies de establecerse en los distintos tipos de suelo y bajo diferente régimen de suministro hídrico.Fil: Casalini, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Bisigato, Alejandro Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina6ta Jornada de Presentación de BecariosPuerto MadrynArgentinaCentro Nacional PatagónicoCentro Nacional Patagónico2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154174Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 16-162545-8493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/handle/123456789/516Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:20:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154174instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:20:33.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje
title Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje
spellingShingle Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje
Casalini, Ana Isabel
GEOMORFOLOGÍA
COMUNIDADES
ESTABLECIMIENTO
title_short Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje
title_full Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje
title_fullStr Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje
title_full_unstemmed Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje
title_sort Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje
dc.creator.none.fl_str_mv Casalini, Ana Isabel
Bisigato, Alejandro Jorge
author Casalini, Ana Isabel
author_facet Casalini, Ana Isabel
Bisigato, Alejandro Jorge
author_role author
author2 Bisigato, Alejandro Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOMORFOLOGÍA
COMUNIDADES
ESTABLECIMIENTO
topic GEOMORFOLOGÍA
COMUNIDADES
ESTABLECIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Comunidades dominadas por Larrea divaricata y por Chuquiraga avellanedae coexisten en un paledrenaje del Chubut creciendo sobre distintas geoformas. Las primeras, características de la Provincia Fitogeográfica del Monte dominan las barras y las segundas, características de la Provincia Fitogeogáfica Patagónica, dominan los paleocauces de este antiguo abanico aluvial. En ambas geoformas es posible identificar dos micrositios, los montículos asociados a arbustos y los intermontículos presentes entre ellos, con baja cobertura vegetal. Considerando la criticidad de las primeras etapas de vida de las plantas en su dinámica poblacional, las diferencias en los requerimientos ambientales entre especies en este período y que las diferentes geoformas de un paisaje suelen asociarse a suelos distintos con diferente disponibilidad hídrica se procedió a evaluar la capacidad de estas especies de establecerse en los distintos tipos de suelo y bajo diferente régimen de suministro hídrico.
Fil: Casalini, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bisigato, Alejandro Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
6ta Jornada de Presentación de Becarios
Puerto Madryn
Argentina
Centro Nacional Patagónico
description Comunidades dominadas por Larrea divaricata y por Chuquiraga avellanedae coexisten en un paledrenaje del Chubut creciendo sobre distintas geoformas. Las primeras, características de la Provincia Fitogeográfica del Monte dominan las barras y las segundas, características de la Provincia Fitogeogáfica Patagónica, dominan los paleocauces de este antiguo abanico aluvial. En ambas geoformas es posible identificar dos micrositios, los montículos asociados a arbustos y los intermontículos presentes entre ellos, con baja cobertura vegetal. Considerando la criticidad de las primeras etapas de vida de las plantas en su dinámica poblacional, las diferencias en los requerimientos ambientales entre especies en este período y que las diferentes geoformas de un paisaje suelen asociarse a suelos distintos con diferente disponibilidad hídrica se procedió a evaluar la capacidad de estas especies de establecerse en los distintos tipos de suelo y bajo diferente régimen de suministro hídrico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154174
Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 16-16
2545-8493
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154174
identifier_str_mv Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distr ibución espacial de las comunidades en el paisaje; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 16-16
2545-8493
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/handle/123456789/516
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónico
publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781697961492480
score 12.982451