Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)

Autores
Piccinali, Luis E
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kokot, Roberto
Descripción
El objetivo general de la tesis es lograr establecer la vinculación entre el desarrollo de las actividades antrópicas y los elementos naturales situados allí y dar cuenta del uso que se hizo y se hace de estos recursos naturales estableciendo la tensión que se da entre el uso y su conservación, ya que los elementos naturales forman parte del sustrato o el soporte de las actividades realizadas por el hombre.
Fil: Piccinali, Luis E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
GEOMORFOLOGIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3185

id Filo_e79865d4a840df45f0cb236f4485f06a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3185
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)Piccinali, Luis EGEOMORFOLOGIAARGENTINAEl objetivo general de la tesis es lograr establecer la vinculación entre el desarrollo de las actividades antrópicas y los elementos naturales situados allí y dar cuenta del uso que se hizo y se hace de estos recursos naturales estableciendo la tensión que se da entre el uso y su conservación, ya que los elementos naturales forman parte del sustrato o el soporte de las actividades realizadas por el hombre.Fil: Piccinali, Luis E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Kokot, Roberto2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf3195http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3185esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:21:18Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3185instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:21:19.459Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)
title Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)
spellingShingle Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)
Piccinali, Luis E
GEOMORFOLOGIA
ARGENTINA
title_short Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)
title_full Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)
title_fullStr Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)
title_full_unstemmed Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)
title_sort Geomorfología y desarrollo urbano turístico en Reta (1927-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Piccinali, Luis E
author Piccinali, Luis E
author_facet Piccinali, Luis E
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kokot, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv GEOMORFOLOGIA
ARGENTINA
topic GEOMORFOLOGIA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de la tesis es lograr establecer la vinculación entre el desarrollo de las actividades antrópicas y los elementos naturales situados allí y dar cuenta del uso que se hizo y se hace de estos recursos naturales estableciendo la tensión que se da entre el uso y su conservación, ya que los elementos naturales forman parte del sustrato o el soporte de las actividades realizadas por el hombre.
Fil: Piccinali, Luis E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El objetivo general de la tesis es lograr establecer la vinculación entre el desarrollo de las actividades antrópicas y los elementos naturales situados allí y dar cuenta del uso que se hizo y se hace de estos recursos naturales estableciendo la tensión que se da entre el uso y su conservación, ya que los elementos naturales forman parte del sustrato o el soporte de las actividades realizadas por el hombre.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3195
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3185
identifier_str_mv 3195
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3185
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785069699563520
score 12.982451