La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534)
- Autores
- Lazaro, Nicolas Ariel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro trabajo profundiza en la estructura y las formas de la analogía, tal como la concibe Tomás de Vio en su célebre Tractatus de nominum analogia. Sabido es que el Cardenal desestimó la analogía de atribución intrínseca, (rescatada luego por Suárez), y prefirió la de proporcionalidad para los temas propios de la metafísica; como ejemplo, la noción de ente. Por otra parte, Cayetano compone su opúsculo para ofrecer una noción clara de las formas en que éste debería ser comprendida según la doctrina propia de Santo Tomás de Aquino, y del mismo Aristóteles. Así, pues, luego de presentar brevemente el modo en que el Estagirita abordó la cuestión, y tras detenernos en la propuesta del Aquinate, reconduciremos nuestra reflexión hacia el Gaetano, con el fin de poner de manifiesto las diferencias que advertimos. Finalmente, nuestras conclusiones.
This work studies the analogy’s estructure and its forms as was conceibed by Thomas de Vio on his Tractatus de nominum analogia. As it is well known, the Cardinal preferred the analogy of proportionality to be used in the fields of metaphysics, i. e. the notion of “ens”, and desestimated the analogy of intrinsic denomination (recovered later by Suárez). On the other hand, Cajetan writes a paper to offer a clear notion about the forms that the analogy should be understood according to Aquinas’ and Aristotle’s original doctrines. After we present the way that the Philosopher studied this topic, and after we had presented Aquinas’ ideas, we will go deeply into the differences between all the mentioned authors. Finally, our conclusions.
Fil: Lazaro, Nicolas Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios e Investigación en Filosofía Patrística y Medieval “Studium”; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
ANALOGÍA
CAYETANO
AQUINO
ARSITÓTELES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112757
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_51962c2781f4510172bff4a2aa6e170c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112757 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534)The analogy and its forms on the Thomas’ de Vio (1469-1534) De nominum analogiaA analogia e suas formas no De nominum analogia de Tomás de Vio (1469- 1534)Lazaro, Nicolas ArielANALOGÍACAYETANOAQUINOARSITÓTELEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro trabajo profundiza en la estructura y las formas de la analogía, tal como la concibe Tomás de Vio en su célebre Tractatus de nominum analogia. Sabido es que el Cardenal desestimó la analogía de atribución intrínseca, (rescatada luego por Suárez), y prefirió la de proporcionalidad para los temas propios de la metafísica; como ejemplo, la noción de ente. Por otra parte, Cayetano compone su opúsculo para ofrecer una noción clara de las formas en que éste debería ser comprendida según la doctrina propia de Santo Tomás de Aquino, y del mismo Aristóteles. Así, pues, luego de presentar brevemente el modo en que el Estagirita abordó la cuestión, y tras detenernos en la propuesta del Aquinate, reconduciremos nuestra reflexión hacia el Gaetano, con el fin de poner de manifiesto las diferencias que advertimos. Finalmente, nuestras conclusiones.This work studies the analogy’s estructure and its forms as was conceibed by Thomas de Vio on his Tractatus de nominum analogia. As it is well known, the Cardinal preferred the analogy of proportionality to be used in the fields of metaphysics, i. e. the notion of “ens”, and desestimated the analogy of intrinsic denomination (recovered later by Suárez). On the other hand, Cajetan writes a paper to offer a clear notion about the forms that the analogy should be understood according to Aquinas’ and Aristotle’s original doctrines. After we present the way that the Philosopher studied this topic, and after we had presented Aquinas’ ideas, we will go deeply into the differences between all the mentioned authors. Finally, our conclusions.Fil: Lazaro, Nicolas Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios e Investigación en Filosofía Patrística y Medieval “Studium”; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona. Institut d'Estudis Medievals2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112757Lazaro, Nicolas Ariel; La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534); Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d'Estudis Medievals; Mirabilia; 28; 1; 1-2019; 423-4331676-5818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistamirabilia.com/issues/mirabilia-journal-28-2019-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:50.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534) The analogy and its forms on the Thomas’ de Vio (1469-1534) De nominum analogia A analogia e suas formas no De nominum analogia de Tomás de Vio (1469- 1534) |
title |
La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534) |
spellingShingle |
La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534) Lazaro, Nicolas Ariel ANALOGÍA CAYETANO AQUINO ARSITÓTELES |
title_short |
La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534) |
title_full |
La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534) |
title_fullStr |
La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534) |
title_full_unstemmed |
La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534) |
title_sort |
La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazaro, Nicolas Ariel |
author |
Lazaro, Nicolas Ariel |
author_facet |
Lazaro, Nicolas Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANALOGÍA CAYETANO AQUINO ARSITÓTELES |
topic |
ANALOGÍA CAYETANO AQUINO ARSITÓTELES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro trabajo profundiza en la estructura y las formas de la analogía, tal como la concibe Tomás de Vio en su célebre Tractatus de nominum analogia. Sabido es que el Cardenal desestimó la analogía de atribución intrínseca, (rescatada luego por Suárez), y prefirió la de proporcionalidad para los temas propios de la metafísica; como ejemplo, la noción de ente. Por otra parte, Cayetano compone su opúsculo para ofrecer una noción clara de las formas en que éste debería ser comprendida según la doctrina propia de Santo Tomás de Aquino, y del mismo Aristóteles. Así, pues, luego de presentar brevemente el modo en que el Estagirita abordó la cuestión, y tras detenernos en la propuesta del Aquinate, reconduciremos nuestra reflexión hacia el Gaetano, con el fin de poner de manifiesto las diferencias que advertimos. Finalmente, nuestras conclusiones. This work studies the analogy’s estructure and its forms as was conceibed by Thomas de Vio on his Tractatus de nominum analogia. As it is well known, the Cardinal preferred the analogy of proportionality to be used in the fields of metaphysics, i. e. the notion of “ens”, and desestimated the analogy of intrinsic denomination (recovered later by Suárez). On the other hand, Cajetan writes a paper to offer a clear notion about the forms that the analogy should be understood according to Aquinas’ and Aristotle’s original doctrines. After we present the way that the Philosopher studied this topic, and after we had presented Aquinas’ ideas, we will go deeply into the differences between all the mentioned authors. Finally, our conclusions. Fil: Lazaro, Nicolas Ariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios e Investigación en Filosofía Patrística y Medieval “Studium”; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
Nuestro trabajo profundiza en la estructura y las formas de la analogía, tal como la concibe Tomás de Vio en su célebre Tractatus de nominum analogia. Sabido es que el Cardenal desestimó la analogía de atribución intrínseca, (rescatada luego por Suárez), y prefirió la de proporcionalidad para los temas propios de la metafísica; como ejemplo, la noción de ente. Por otra parte, Cayetano compone su opúsculo para ofrecer una noción clara de las formas en que éste debería ser comprendida según la doctrina propia de Santo Tomás de Aquino, y del mismo Aristóteles. Así, pues, luego de presentar brevemente el modo en que el Estagirita abordó la cuestión, y tras detenernos en la propuesta del Aquinate, reconduciremos nuestra reflexión hacia el Gaetano, con el fin de poner de manifiesto las diferencias que advertimos. Finalmente, nuestras conclusiones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112757 Lazaro, Nicolas Ariel; La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534); Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d'Estudis Medievals; Mirabilia; 28; 1; 1-2019; 423-433 1676-5818 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112757 |
identifier_str_mv |
Lazaro, Nicolas Ariel; La analogía y sus formas en el De Nominum Analogia de Tomás de Vio (1469-1534); Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d'Estudis Medievals; Mirabilia; 28; 1; 1-2019; 423-433 1676-5818 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistamirabilia.com/issues/mirabilia-journal-28-2019-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d'Estudis Medievals |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona. Institut d'Estudis Medievals |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269661670932480 |
score |
12.885934 |