El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903)
- Autores
- Benassi, Nicolás
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios y continuidades que hacia fines del siglo XIX ocurrieron en la composición social del Club del Orden, uno de los ámbitos cruciales de la alta sociabilidad santafesina de la época. La hipótesis trabajada es que la asociación respondió a las profundas transformaciones sociales que produjo la modernización mediante un "juego" de cierres y aperturas. Al mismo tiempo que la cúpula directiva ampliaba la masa societaria a través del ingreso de individuos pertenecientes a familias "nuevas", reforzaba las distancias sociales por medio del cerramiento y la exclusividad de las comisiones, las cuales permanecieron en manos de miembros de familias tradicionales de la capital provincial. Para la verificación de dicha hipótesis, se realizó un exhaustivo trabajo prosopográfico tanto sobre las comisiones directivas como sobre el conjunto de los socios que conformaron al club en momentos claves del periodo 1853-1903.
This paper aims to analyze the historical changes and continuities present in “Club del Orden” social composition, which took place during the last years of the XIX century within this crucial santafesinian high sociability scenery. The main hypothesis asserts that this association responded through an open and closure “game” to the social transformations produced by modernization. Simultaneously, while the club’s executive committee aimed to expand the sociatary mass incorporating individuals from “new” families, its composition became more closed and exclusive, reinforcing social distances only letting members of traditional families be a part of the board. In order to verify this hypothesis, we made a thorough analysis of multiple biographies from the Club’s members and from its executive committee on key moments from 1853 to 1903.
Fil: Benassi, Nicolás. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
ELITES
MODERNIZACIÓN
MODALIDADES DE SOCIABILIDAD
DIFERENCIACIÓN SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204128
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_519477a645568dc7326f4295b89d4ff2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204128 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903)Club del Orden and Santa Fe’s society transformations (1853-1903)Benassi, NicolásELITESMODERNIZACIÓNMODALIDADES DE SOCIABILIDADDIFERENCIACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios y continuidades que hacia fines del siglo XIX ocurrieron en la composición social del Club del Orden, uno de los ámbitos cruciales de la alta sociabilidad santafesina de la época. La hipótesis trabajada es que la asociación respondió a las profundas transformaciones sociales que produjo la modernización mediante un "juego" de cierres y aperturas. Al mismo tiempo que la cúpula directiva ampliaba la masa societaria a través del ingreso de individuos pertenecientes a familias "nuevas", reforzaba las distancias sociales por medio del cerramiento y la exclusividad de las comisiones, las cuales permanecieron en manos de miembros de familias tradicionales de la capital provincial. Para la verificación de dicha hipótesis, se realizó un exhaustivo trabajo prosopográfico tanto sobre las comisiones directivas como sobre el conjunto de los socios que conformaron al club en momentos claves del periodo 1853-1903.This paper aims to analyze the historical changes and continuities present in “Club del Orden” social composition, which took place during the last years of the XIX century within this crucial santafesinian high sociability scenery. The main hypothesis asserts that this association responded through an open and closure “game” to the social transformations produced by modernization. Simultaneously, while the club’s executive committee aimed to expand the sociatary mass incorporating individuals from “new” families, its composition became more closed and exclusive, reinforcing social distances only letting members of traditional families be a part of the board. In order to verify this hypothesis, we made a thorough analysis of multiple biographies from the Club’s members and from its executive committee on key moments from 1853 to 1903.Fil: Benassi, Nicolás. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204128Benassi, Nicolás; El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 9; 1; 5-2022; 20-402362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1439info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8321066info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:00.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903) Club del Orden and Santa Fe’s society transformations (1853-1903) |
title |
El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903) |
spellingShingle |
El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903) Benassi, Nicolás ELITES MODERNIZACIÓN MODALIDADES DE SOCIABILIDAD DIFERENCIACIÓN SOCIAL |
title_short |
El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903) |
title_full |
El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903) |
title_fullStr |
El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903) |
title_full_unstemmed |
El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903) |
title_sort |
El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benassi, Nicolás |
author |
Benassi, Nicolás |
author_facet |
Benassi, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELITES MODERNIZACIÓN MODALIDADES DE SOCIABILIDAD DIFERENCIACIÓN SOCIAL |
topic |
ELITES MODERNIZACIÓN MODALIDADES DE SOCIABILIDAD DIFERENCIACIÓN SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios y continuidades que hacia fines del siglo XIX ocurrieron en la composición social del Club del Orden, uno de los ámbitos cruciales de la alta sociabilidad santafesina de la época. La hipótesis trabajada es que la asociación respondió a las profundas transformaciones sociales que produjo la modernización mediante un "juego" de cierres y aperturas. Al mismo tiempo que la cúpula directiva ampliaba la masa societaria a través del ingreso de individuos pertenecientes a familias "nuevas", reforzaba las distancias sociales por medio del cerramiento y la exclusividad de las comisiones, las cuales permanecieron en manos de miembros de familias tradicionales de la capital provincial. Para la verificación de dicha hipótesis, se realizó un exhaustivo trabajo prosopográfico tanto sobre las comisiones directivas como sobre el conjunto de los socios que conformaron al club en momentos claves del periodo 1853-1903. This paper aims to analyze the historical changes and continuities present in “Club del Orden” social composition, which took place during the last years of the XIX century within this crucial santafesinian high sociability scenery. The main hypothesis asserts that this association responded through an open and closure “game” to the social transformations produced by modernization. Simultaneously, while the club’s executive committee aimed to expand the sociatary mass incorporating individuals from “new” families, its composition became more closed and exclusive, reinforcing social distances only letting members of traditional families be a part of the board. In order to verify this hypothesis, we made a thorough analysis of multiple biographies from the Club’s members and from its executive committee on key moments from 1853 to 1903. Fil: Benassi, Nicolás. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios y continuidades que hacia fines del siglo XIX ocurrieron en la composición social del Club del Orden, uno de los ámbitos cruciales de la alta sociabilidad santafesina de la época. La hipótesis trabajada es que la asociación respondió a las profundas transformaciones sociales que produjo la modernización mediante un "juego" de cierres y aperturas. Al mismo tiempo que la cúpula directiva ampliaba la masa societaria a través del ingreso de individuos pertenecientes a familias "nuevas", reforzaba las distancias sociales por medio del cerramiento y la exclusividad de las comisiones, las cuales permanecieron en manos de miembros de familias tradicionales de la capital provincial. Para la verificación de dicha hipótesis, se realizó un exhaustivo trabajo prosopográfico tanto sobre las comisiones directivas como sobre el conjunto de los socios que conformaron al club en momentos claves del periodo 1853-1903. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204128 Benassi, Nicolás; El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 9; 1; 5-2022; 20-40 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204128 |
identifier_str_mv |
Benassi, Nicolás; El Club del Orden ante la transformación de la sociedad (1853-1903); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 9; 1; 5-2022; 20-40 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1439 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8321066 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083183300313088 |
score |
13.22299 |