Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)

Autores
Benassi, Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es analizar el rol del Club del Orden en la disputa por el poder político provincial durante la segunda mitad del siglo XIX. La hipótesis trabajada es que la asociación tuvo un alto grado de incidencia política durante el período más conflictivo de la construcción del Estado, precisamente en momentos donde la lucha por el poder aún dependía de este tipo de espacios de sociabilidad. Asimismo, se sostiene que hacia finales del siglo XIX, con la definitiva consolidación del Estado y los comienzos de la profesionalización de la política, el club perdió relevancia como espacio de disputa del poder. Para la verificación de dicha hipótesis fueron analizadas las actas de las comisiones directivas de la asociación del periodo 1853 y 1903. Paralelamente, se realizó un exhaustivo análisis prosopográfico sobre presidentes y directivos de la institución con el objetivo de examinar su inserción en el campo político.
The aim of this paper is to analyze the role “El Club del Orden” displayed in Santa Fe’s local political power struggles throughout the second half of XIX century. This study argues that the association had great political incidence during the most conflictive time period of the State’s construction, more precisely, when political practice still relied on this kind of sociability. Likewise, in the course of XIX century ending years, along with the definitive consolidation of the State and the professionalization of political practices, the club lost its relevance as a place where power was disputed. The empirical sources consulted in order to verify this hypothesis were the Club’s executive committee documents that go from 1853 to 1903. In addition to this and based on the analysis of multiple biographies of the executive committee members, it was examined the part said members took in the political field.
Fil: Benassi, Nicolás. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
SOCIABILIDAD
CLUBES SOCIALES
PODER POLÍTICO
PROFESIONALIZACIÓN POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204122

id CONICETDig_4b0b19f07237f5e4f283a58796c73fb2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204122
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)Sociability and politics during the second half of XIX century: Santa Fe’s “Club del Orden” (1853 – 1903)Benassi, NicolásSOCIABILIDADCLUBES SOCIALESPODER POLÍTICOPROFESIONALIZACIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es analizar el rol del Club del Orden en la disputa por el poder político provincial durante la segunda mitad del siglo XIX. La hipótesis trabajada es que la asociación tuvo un alto grado de incidencia política durante el período más conflictivo de la construcción del Estado, precisamente en momentos donde la lucha por el poder aún dependía de este tipo de espacios de sociabilidad. Asimismo, se sostiene que hacia finales del siglo XIX, con la definitiva consolidación del Estado y los comienzos de la profesionalización de la política, el club perdió relevancia como espacio de disputa del poder. Para la verificación de dicha hipótesis fueron analizadas las actas de las comisiones directivas de la asociación del periodo 1853 y 1903. Paralelamente, se realizó un exhaustivo análisis prosopográfico sobre presidentes y directivos de la institución con el objetivo de examinar su inserción en el campo político.The aim of this paper is to analyze the role “El Club del Orden” displayed in Santa Fe’s local political power struggles throughout the second half of XIX century. This study argues that the association had great political incidence during the most conflictive time period of the State’s construction, more precisely, when political practice still relied on this kind of sociability. Likewise, in the course of XIX century ending years, along with the definitive consolidation of the State and the professionalization of political practices, the club lost its relevance as a place where power was disputed. The empirical sources consulted in order to verify this hypothesis were the Club’s executive committee documents that go from 1853 to 1903. In addition to this and based on the analysis of multiple biographies of the executive committee members, it was examined the part said members took in the political field.Fil: Benassi, Nicolás. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204122Benassi, Nicolás; Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903); Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 14; 28; 5-2022; 3-261853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/351info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:39:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:39:08.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)
Sociability and politics during the second half of XIX century: Santa Fe’s “Club del Orden” (1853 – 1903)
title Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)
spellingShingle Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)
Benassi, Nicolás
SOCIABILIDAD
CLUBES SOCIALES
PODER POLÍTICO
PROFESIONALIZACIÓN POLÍTICA
title_short Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)
title_full Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)
title_fullStr Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)
title_full_unstemmed Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)
title_sort Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903)
dc.creator.none.fl_str_mv Benassi, Nicolás
author Benassi, Nicolás
author_facet Benassi, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIABILIDAD
CLUBES SOCIALES
PODER POLÍTICO
PROFESIONALIZACIÓN POLÍTICA
topic SOCIABILIDAD
CLUBES SOCIALES
PODER POLÍTICO
PROFESIONALIZACIÓN POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es analizar el rol del Club del Orden en la disputa por el poder político provincial durante la segunda mitad del siglo XIX. La hipótesis trabajada es que la asociación tuvo un alto grado de incidencia política durante el período más conflictivo de la construcción del Estado, precisamente en momentos donde la lucha por el poder aún dependía de este tipo de espacios de sociabilidad. Asimismo, se sostiene que hacia finales del siglo XIX, con la definitiva consolidación del Estado y los comienzos de la profesionalización de la política, el club perdió relevancia como espacio de disputa del poder. Para la verificación de dicha hipótesis fueron analizadas las actas de las comisiones directivas de la asociación del periodo 1853 y 1903. Paralelamente, se realizó un exhaustivo análisis prosopográfico sobre presidentes y directivos de la institución con el objetivo de examinar su inserción en el campo político.
The aim of this paper is to analyze the role “El Club del Orden” displayed in Santa Fe’s local political power struggles throughout the second half of XIX century. This study argues that the association had great political incidence during the most conflictive time period of the State’s construction, more precisely, when political practice still relied on this kind of sociability. Likewise, in the course of XIX century ending years, along with the definitive consolidation of the State and the professionalization of political practices, the club lost its relevance as a place where power was disputed. The empirical sources consulted in order to verify this hypothesis were the Club’s executive committee documents that go from 1853 to 1903. In addition to this and based on the analysis of multiple biographies of the executive committee members, it was examined the part said members took in the political field.
Fil: Benassi, Nicolás. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es analizar el rol del Club del Orden en la disputa por el poder político provincial durante la segunda mitad del siglo XIX. La hipótesis trabajada es que la asociación tuvo un alto grado de incidencia política durante el período más conflictivo de la construcción del Estado, precisamente en momentos donde la lucha por el poder aún dependía de este tipo de espacios de sociabilidad. Asimismo, se sostiene que hacia finales del siglo XIX, con la definitiva consolidación del Estado y los comienzos de la profesionalización de la política, el club perdió relevancia como espacio de disputa del poder. Para la verificación de dicha hipótesis fueron analizadas las actas de las comisiones directivas de la asociación del periodo 1853 y 1903. Paralelamente, se realizó un exhaustivo análisis prosopográfico sobre presidentes y directivos de la institución con el objetivo de examinar su inserción en el campo político.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204122
Benassi, Nicolás; Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903); Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 14; 28; 5-2022; 3-26
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204122
identifier_str_mv Benassi, Nicolás; Sociabilidad y política en la segunda mitad del siglo XIX: El caso del Club del Orden de Santa Fe (1853-1903); Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 14; 28; 5-2022; 3-26
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/351
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976902630834176
score 13.087074