La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana
- Autores
- Langer, Eduardo Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo es realizar una reflexión sobre la construcción metodológicarealizada en una investigación doctoral que tuvo como finalidaddescribir prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes, enescuelas secundarias en contextos de pobreza urbana. La preocupaciónpor las técnicas de investigación con jóvenes en instituciones y encontextos particulares, remite a una pregunta por los modos en los queel investigador se relaciona con los sujetos, así como con las manerasde habitar y estar en las escuelas. Es como parte de esa inquietud queeste artículo se propone caracterizar las maneras en las que se accede alconocimiento de esas prácticas diarias de los sujetos, a través de un diseñometodológico con estrategias múltiples de obtención de información yuna articulación de métodos de investigación social. Para ello, en primerlugar se plantea una discusión en torno a los desafíos metodológicosen el marco de la sociología de la educación, que aporten ideas sobre larelación entre discursos y prácticas, sobre la significación en el nivel de lareflexibilidad de los sujetos. En segundo lugar, se trabaja sobre una de lasestrategias que se desarrolló en la investigación mediante la construcciónde confianza a largo plazo y comprometida con estudiantes y docentes enuna escuela secundaria. A modo de cierre se propone que esta estrategiadevenida en técnica de investigación, es una forma desde la cual pensare intervenir en torno a la desigualdad educativa y social.
The aim to this article is analyse the methodological process that has been implemented in a Doctoral research oriented to describe resistance practices to young students in high schools that are situated in poverty –urban contexts. Reflections on research methods to work with young students that belong to specifics contexts, are related to the ways the researcher interacts with the students and the ways to stay in the school. Starting from this, the article sets the ways to create knowledge to this daily practices through a methodological process with multiple strategies to collect information. In first place the article sets a discussion around methodological challenges in the Sociology of Education as discipline, highlighting the relationships between practices and discourses. In second place, it develops one of the methodological strategy implemented in the research that we can call building trust with students and teachers in scholar contexts. The article concludes that this methodological strategy converted to a research method is a resource to think and act around educative and social inequity.
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CONFIANZA
PRÁCTICAS
JÓVENES
ESCOLARIZACIÓN
CONTEXTOS DE POBREZA URBANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116224
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_515b31c5f5b64a9c59cc29c611c0d7e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116224 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbanaThe construction of trust for the study of resistance practices in the schooling of young people in poor urban contextsLanger, Eduardo DanielCONFIANZAPRÁCTICASJÓVENESESCOLARIZACIÓNCONTEXTOS DE POBREZA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo es realizar una reflexión sobre la construcción metodológicarealizada en una investigación doctoral que tuvo como finalidaddescribir prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes, enescuelas secundarias en contextos de pobreza urbana. La preocupaciónpor las técnicas de investigación con jóvenes en instituciones y encontextos particulares, remite a una pregunta por los modos en los queel investigador se relaciona con los sujetos, así como con las manerasde habitar y estar en las escuelas. Es como parte de esa inquietud queeste artículo se propone caracterizar las maneras en las que se accede alconocimiento de esas prácticas diarias de los sujetos, a través de un diseñometodológico con estrategias múltiples de obtención de información yuna articulación de métodos de investigación social. Para ello, en primerlugar se plantea una discusión en torno a los desafíos metodológicosen el marco de la sociología de la educación, que aporten ideas sobre larelación entre discursos y prácticas, sobre la significación en el nivel de lareflexibilidad de los sujetos. En segundo lugar, se trabaja sobre una de lasestrategias que se desarrolló en la investigación mediante la construcciónde confianza a largo plazo y comprometida con estudiantes y docentes enuna escuela secundaria. A modo de cierre se propone que esta estrategiadevenida en técnica de investigación, es una forma desde la cual pensare intervenir en torno a la desigualdad educativa y social.The aim to this article is analyse the methodological process that has been implemented in a Doctoral research oriented to describe resistance practices to young students in high schools that are situated in poverty –urban contexts. Reflections on research methods to work with young students that belong to specifics contexts, are related to the ways the researcher interacts with the students and the ways to stay in the school. Starting from this, the article sets the ways to create knowledge to this daily practices through a methodological process with multiple strategies to collect information. In first place the article sets a discussion around methodological challenges in the Sociology of Education as discipline, highlighting the relationships between practices and discourses. In second place, it develops one of the methodological strategy implemented in the research that we can call building trust with students and teachers in scholar contexts. The article concludes that this methodological strategy converted to a research method is a resource to think and act around educative and social inequity.Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Santo Tomás2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116224Langer, Eduardo Daniel; La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana; Universidad Santo Tomás; Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía; 9; 2; 10-2016; 113-1371657-107X2500-5421CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/3617info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/s1657-107X.2016.0002.07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:20.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana The construction of trust for the study of resistance practices in the schooling of young people in poor urban contexts |
title |
La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana |
spellingShingle |
La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana Langer, Eduardo Daniel CONFIANZA PRÁCTICAS JÓVENES ESCOLARIZACIÓN CONTEXTOS DE POBREZA URBANA |
title_short |
La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana |
title_full |
La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana |
title_fullStr |
La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana |
title_full_unstemmed |
La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana |
title_sort |
La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Langer, Eduardo Daniel |
author |
Langer, Eduardo Daniel |
author_facet |
Langer, Eduardo Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFIANZA PRÁCTICAS JÓVENES ESCOLARIZACIÓN CONTEXTOS DE POBREZA URBANA |
topic |
CONFIANZA PRÁCTICAS JÓVENES ESCOLARIZACIÓN CONTEXTOS DE POBREZA URBANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo es realizar una reflexión sobre la construcción metodológicarealizada en una investigación doctoral que tuvo como finalidaddescribir prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes, enescuelas secundarias en contextos de pobreza urbana. La preocupaciónpor las técnicas de investigación con jóvenes en instituciones y encontextos particulares, remite a una pregunta por los modos en los queel investigador se relaciona con los sujetos, así como con las manerasde habitar y estar en las escuelas. Es como parte de esa inquietud queeste artículo se propone caracterizar las maneras en las que se accede alconocimiento de esas prácticas diarias de los sujetos, a través de un diseñometodológico con estrategias múltiples de obtención de información yuna articulación de métodos de investigación social. Para ello, en primerlugar se plantea una discusión en torno a los desafíos metodológicosen el marco de la sociología de la educación, que aporten ideas sobre larelación entre discursos y prácticas, sobre la significación en el nivel de lareflexibilidad de los sujetos. En segundo lugar, se trabaja sobre una de lasestrategias que se desarrolló en la investigación mediante la construcciónde confianza a largo plazo y comprometida con estudiantes y docentes enuna escuela secundaria. A modo de cierre se propone que esta estrategiadevenida en técnica de investigación, es una forma desde la cual pensare intervenir en torno a la desigualdad educativa y social. The aim to this article is analyse the methodological process that has been implemented in a Doctoral research oriented to describe resistance practices to young students in high schools that are situated in poverty –urban contexts. Reflections on research methods to work with young students that belong to specifics contexts, are related to the ways the researcher interacts with the students and the ways to stay in the school. Starting from this, the article sets the ways to create knowledge to this daily practices through a methodological process with multiple strategies to collect information. In first place the article sets a discussion around methodological challenges in the Sociology of Education as discipline, highlighting the relationships between practices and discourses. In second place, it develops one of the methodological strategy implemented in the research that we can call building trust with students and teachers in scholar contexts. The article concludes that this methodological strategy converted to a research method is a resource to think and act around educative and social inequity. Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo es realizar una reflexión sobre la construcción metodológicarealizada en una investigación doctoral que tuvo como finalidaddescribir prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes, enescuelas secundarias en contextos de pobreza urbana. La preocupaciónpor las técnicas de investigación con jóvenes en instituciones y encontextos particulares, remite a una pregunta por los modos en los queel investigador se relaciona con los sujetos, así como con las manerasde habitar y estar en las escuelas. Es como parte de esa inquietud queeste artículo se propone caracterizar las maneras en las que se accede alconocimiento de esas prácticas diarias de los sujetos, a través de un diseñometodológico con estrategias múltiples de obtención de información yuna articulación de métodos de investigación social. Para ello, en primerlugar se plantea una discusión en torno a los desafíos metodológicosen el marco de la sociología de la educación, que aporten ideas sobre larelación entre discursos y prácticas, sobre la significación en el nivel de lareflexibilidad de los sujetos. En segundo lugar, se trabaja sobre una de lasestrategias que se desarrolló en la investigación mediante la construcciónde confianza a largo plazo y comprometida con estudiantes y docentes enuna escuela secundaria. A modo de cierre se propone que esta estrategiadevenida en técnica de investigación, es una forma desde la cual pensare intervenir en torno a la desigualdad educativa y social. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116224 Langer, Eduardo Daniel; La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana; Universidad Santo Tomás; Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía; 9; 2; 10-2016; 113-137 1657-107X 2500-5421 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116224 |
identifier_str_mv |
Langer, Eduardo Daniel; La construcción de confianza para el estudio de prácticas de resistencia en la escolarización de jóvenes en contextos de pobreza urbana; Universidad Santo Tomás; Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía; 9; 2; 10-2016; 113-137 1657-107X 2500-5421 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/3617 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/s1657-107X.2016.0002.07 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268968712142848 |
score |
13.13397 |