Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires

Autores
Agnolin, Federico; Lucero, Sergio; Chimento, Nicolás Roberto; Guerrero, Elián Leandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La fauna de mamíferos de la provincia de Buenos Aires es, sin lugar a dudas, una de las más intensamente estudiadas de todo el país. Sin embargo, a pesar de los abundantes relevamientos y análisis específicos, la mastofauna provincial presenta aún diversos baches en lo que a su conocimiento respecta. Esto es especialmente evidente en las faunas de mamíferos de la costa marítima bonaerense, los cuales aún permanecen escasamente estudiados. Los trabajos pioneros de Fornes y Massoia (1965) y Reig (1964, 1965) acerca de los mamíferos costeros, constituyeron las bases para los relevamientos más recientes efectuados por diversos investigadores. La finalidad del presente trabajo es brindar una breve reseña de la mastofauna de la costa marítima de la provincia de Buenos Aires, incluyendo novedades acerca de las características biogeográficas, ecológicas y taxonómicas de estos mamíferos.
Fil: Agnolin, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Lucero, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Chimento, Nicolás Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Materia
MASTOFAUNA
ECOLOGÍA
BIOGEOGRAFÍA
CONSERVACIÓN
BIODIVERSIDAD
COSTA MARÍTIMA
BUENOS AIRES
MAMÍFEROS
FAUNA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134866

id CONICETDig_50e6f477d94ed787a6a8b0b76834a595
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos AiresAgnolin, FedericoLucero, SergioChimento, Nicolás RobertoGuerrero, Elián LeandroMASTOFAUNAECOLOGÍABIOGEOGRAFÍACONSERVACIÓNBIODIVERSIDADCOSTA MARÍTIMABUENOS AIRESMAMÍFEROSFAUNAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La fauna de mamíferos de la provincia de Buenos Aires es, sin lugar a dudas, una de las más intensamente estudiadas de todo el país. Sin embargo, a pesar de los abundantes relevamientos y análisis específicos, la mastofauna provincial presenta aún diversos baches en lo que a su conocimiento respecta. Esto es especialmente evidente en las faunas de mamíferos de la costa marítima bonaerense, los cuales aún permanecen escasamente estudiados. Los trabajos pioneros de Fornes y Massoia (1965) y Reig (1964, 1965) acerca de los mamíferos costeros, constituyeron las bases para los relevamientos más recientes efectuados por diversos investigadores. La finalidad del presente trabajo es brindar una breve reseña de la mastofauna de la costa marítima de la provincia de Buenos Aires, incluyendo novedades acerca de las características biogeográficas, ecológicas y taxonómicas de estos mamíferos.Fil: Agnolin, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFil: Lucero, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Chimento, Nicolás Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraAthor, JoséCelsi, Cintia Eleonora2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134866Agnolin, Federico; Lucero, Sergio; Chimento, Nicolás Roberto; Guerrero, Elián Leandro; Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2016; 139-180978-987-3781-30-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/la-costa-atlantica-de-buenos-aires/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:56.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires
title Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires
spellingShingle Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires
Agnolin, Federico
MASTOFAUNA
ECOLOGÍA
BIOGEOGRAFÍA
CONSERVACIÓN
BIODIVERSIDAD
COSTA MARÍTIMA
BUENOS AIRES
MAMÍFEROS
FAUNA
title_short Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires
title_full Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires
title_fullStr Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires
title_full_unstemmed Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires
title_sort Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Agnolin, Federico
Lucero, Sergio
Chimento, Nicolás Roberto
Guerrero, Elián Leandro
author Agnolin, Federico
author_facet Agnolin, Federico
Lucero, Sergio
Chimento, Nicolás Roberto
Guerrero, Elián Leandro
author_role author
author2 Lucero, Sergio
Chimento, Nicolás Roberto
Guerrero, Elián Leandro
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Athor, José
Celsi, Cintia Eleonora
dc.subject.none.fl_str_mv MASTOFAUNA
ECOLOGÍA
BIOGEOGRAFÍA
CONSERVACIÓN
BIODIVERSIDAD
COSTA MARÍTIMA
BUENOS AIRES
MAMÍFEROS
FAUNA
topic MASTOFAUNA
ECOLOGÍA
BIOGEOGRAFÍA
CONSERVACIÓN
BIODIVERSIDAD
COSTA MARÍTIMA
BUENOS AIRES
MAMÍFEROS
FAUNA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La fauna de mamíferos de la provincia de Buenos Aires es, sin lugar a dudas, una de las más intensamente estudiadas de todo el país. Sin embargo, a pesar de los abundantes relevamientos y análisis específicos, la mastofauna provincial presenta aún diversos baches en lo que a su conocimiento respecta. Esto es especialmente evidente en las faunas de mamíferos de la costa marítima bonaerense, los cuales aún permanecen escasamente estudiados. Los trabajos pioneros de Fornes y Massoia (1965) y Reig (1964, 1965) acerca de los mamíferos costeros, constituyeron las bases para los relevamientos más recientes efectuados por diversos investigadores. La finalidad del presente trabajo es brindar una breve reseña de la mastofauna de la costa marítima de la provincia de Buenos Aires, incluyendo novedades acerca de las características biogeográficas, ecológicas y taxonómicas de estos mamíferos.
Fil: Agnolin, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Lucero, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Chimento, Nicolás Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
description La fauna de mamíferos de la provincia de Buenos Aires es, sin lugar a dudas, una de las más intensamente estudiadas de todo el país. Sin embargo, a pesar de los abundantes relevamientos y análisis específicos, la mastofauna provincial presenta aún diversos baches en lo que a su conocimiento respecta. Esto es especialmente evidente en las faunas de mamíferos de la costa marítima bonaerense, los cuales aún permanecen escasamente estudiados. Los trabajos pioneros de Fornes y Massoia (1965) y Reig (1964, 1965) acerca de los mamíferos costeros, constituyeron las bases para los relevamientos más recientes efectuados por diversos investigadores. La finalidad del presente trabajo es brindar una breve reseña de la mastofauna de la costa marítima de la provincia de Buenos Aires, incluyendo novedades acerca de las características biogeográficas, ecológicas y taxonómicas de estos mamíferos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134866
Agnolin, Federico; Lucero, Sergio; Chimento, Nicolás Roberto; Guerrero, Elián Leandro; Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2016; 139-180
978-987-3781-30-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134866
identifier_str_mv Agnolin, Federico; Lucero, Sergio; Chimento, Nicolás Roberto; Guerrero, Elián Leandro; Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2016; 139-180
978-987-3781-30-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/la-costa-atlantica-de-buenos-aires/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614524677652480
score 13.070432