Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de deci...
- Autores
- Meo, Analía Inés; Dabenigno, Valeria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina las medidas para enfrentar la pandemia del COVID-19 incluyeron la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos y la implementación de una política de continuidad educativa. El objetivo de este artículo es analizar, por un lado, cuáles han sido las condiciones materiales y temporales del teletrabajo docente al inicio del confinamiento. Por el otro, examinar las percepciones docentes respecto del grado de participación en la toma de decisiones respecto de su tarea remota mediada por TIC; la carga mental que el teletrabajo forzado implicó; y su responsabilidad frente al sostenimiento de las trayectorias educativas de sus estudiantes. Nuestro abordaje se nutre de la perspectiva de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y de estudios recientes sobre el teletrabajo. Los hallazgos de este estudio se basan en una encuesta en línea realizada a 678 docentes secundarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires a fines de abril y principios de mayo. Mostramos que se ha dado un proceso de ampliación de la jornada laboral, en un contexto de fuertes desigualdades de condiciones mate-riales básicas de los/as docentes y diferentes tipos de culturas institucionales (en términos de participación docente en la toma de decisiones, clima de trabajo y experiencia previa en el uso de TIC), que ha impactado negativamente en la carga mental de más de la mitad de los/as docentes ?aunque sin todavía mellar la confianza de la mayoría de los/as docentes respecto de su capacidad de acompañar a sus estudiantes.
In Argentina educational policies dealing with the effects of COVID-19 have encompassed the lockdown of schools in every compulsory educational level and the National Ministry of Education´s demands to all provinces to guarantee the continuation of schooling. This article examines, on the one hand, material conditions and time organisation of secondary school teachers´ telework at the beginning of the confinement. On the other hand, it explores teachers´ perceptions about their participation in the decision-making process that regulated their work, their views on the mental workload that the emergency and forced telework implied, and their social responsibility towards educational inclusion. To do so, it examines the results of an online survey applied to 678 secondary school teachers from the Metropolitan Area of Buenos Aires, which was carried out at the end of April and at the beginning of May. This piece evidences an increase of work time, in a context of teachers´ material inequalities and diverse institutional cultures (in terms of teachers´ participation, work climate and schools´ previous pedagogic use of TIC), which has impacted on teachers´ mental workload without significantly eroding their trust in school´s ability to educationally support their students.
Fil: Meo, Analía Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dabenigno, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TELETRABAJO
DOCENTE
CONFINAMIENTO
CONDICIONES DE TRABAJO
ESCUELA SECUNDARIA
ARGENTINA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135203
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_50e1ec36121a7c9b196120b70c15f058 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135203 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisionesTeachers’ Telework During the COVID-19 Lockdown in Argentina. Material Conditions and Perspectives on Workload, Social Responsibility and Decision MakingMeo, Analía InésDabenigno, ValeriaTELETRABAJODOCENTECONFINAMIENTOCONDICIONES DE TRABAJOESCUELA SECUNDARIAARGENTINACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina las medidas para enfrentar la pandemia del COVID-19 incluyeron la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos y la implementación de una política de continuidad educativa. El objetivo de este artículo es analizar, por un lado, cuáles han sido las condiciones materiales y temporales del teletrabajo docente al inicio del confinamiento. Por el otro, examinar las percepciones docentes respecto del grado de participación en la toma de decisiones respecto de su tarea remota mediada por TIC; la carga mental que el teletrabajo forzado implicó; y su responsabilidad frente al sostenimiento de las trayectorias educativas de sus estudiantes. Nuestro abordaje se nutre de la perspectiva de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y de estudios recientes sobre el teletrabajo. Los hallazgos de este estudio se basan en una encuesta en línea realizada a 678 docentes secundarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires a fines de abril y principios de mayo. Mostramos que se ha dado un proceso de ampliación de la jornada laboral, en un contexto de fuertes desigualdades de condiciones mate-riales básicas de los/as docentes y diferentes tipos de culturas institucionales (en términos de participación docente en la toma de decisiones, clima de trabajo y experiencia previa en el uso de TIC), que ha impactado negativamente en la carga mental de más de la mitad de los/as docentes ?aunque sin todavía mellar la confianza de la mayoría de los/as docentes respecto de su capacidad de acompañar a sus estudiantes.In Argentina educational policies dealing with the effects of COVID-19 have encompassed the lockdown of schools in every compulsory educational level and the National Ministry of Education´s demands to all provinces to guarantee the continuation of schooling. This article examines, on the one hand, material conditions and time organisation of secondary school teachers´ telework at the beginning of the confinement. On the other hand, it explores teachers´ perceptions about their participation in the decision-making process that regulated their work, their views on the mental workload that the emergency and forced telework implied, and their social responsibility towards educational inclusion. To do so, it examines the results of an online survey applied to 678 secondary school teachers from the Metropolitan Area of Buenos Aires, which was carried out at the end of April and at the beginning of May. This piece evidences an increase of work time, in a context of teachers´ material inequalities and diverse institutional cultures (in terms of teachers´ participation, work climate and schools´ previous pedagogic use of TIC), which has impacted on teachers´ mental workload without significantly eroding their trust in school´s ability to educationally support their students.Fil: Meo, Analía Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dabenigno, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat de València2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135203Meo, Analía Inés; Dabenigno, Valeria; Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones; Universitat de València; Revista de Sociología de la Educación; 14; 1; 1-2021; 103-1272605-1923CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/18221info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/RASE.14.1.18221info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:16.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones Teachers’ Telework During the COVID-19 Lockdown in Argentina. Material Conditions and Perspectives on Workload, Social Responsibility and Decision Making |
| title |
Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones |
| spellingShingle |
Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones Meo, Analía Inés TELETRABAJO DOCENTE CONFINAMIENTO CONDICIONES DE TRABAJO ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA COVID-19 |
| title_short |
Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones |
| title_full |
Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones |
| title_fullStr |
Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones |
| title_full_unstemmed |
Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones |
| title_sort |
Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Meo, Analía Inés Dabenigno, Valeria |
| author |
Meo, Analía Inés |
| author_facet |
Meo, Analía Inés Dabenigno, Valeria |
| author_role |
author |
| author2 |
Dabenigno, Valeria |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TELETRABAJO DOCENTE CONFINAMIENTO CONDICIONES DE TRABAJO ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA COVID-19 |
| topic |
TELETRABAJO DOCENTE CONFINAMIENTO CONDICIONES DE TRABAJO ESCUELA SECUNDARIA ARGENTINA COVID-19 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina las medidas para enfrentar la pandemia del COVID-19 incluyeron la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos y la implementación de una política de continuidad educativa. El objetivo de este artículo es analizar, por un lado, cuáles han sido las condiciones materiales y temporales del teletrabajo docente al inicio del confinamiento. Por el otro, examinar las percepciones docentes respecto del grado de participación en la toma de decisiones respecto de su tarea remota mediada por TIC; la carga mental que el teletrabajo forzado implicó; y su responsabilidad frente al sostenimiento de las trayectorias educativas de sus estudiantes. Nuestro abordaje se nutre de la perspectiva de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y de estudios recientes sobre el teletrabajo. Los hallazgos de este estudio se basan en una encuesta en línea realizada a 678 docentes secundarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires a fines de abril y principios de mayo. Mostramos que se ha dado un proceso de ampliación de la jornada laboral, en un contexto de fuertes desigualdades de condiciones mate-riales básicas de los/as docentes y diferentes tipos de culturas institucionales (en términos de participación docente en la toma de decisiones, clima de trabajo y experiencia previa en el uso de TIC), que ha impactado negativamente en la carga mental de más de la mitad de los/as docentes ?aunque sin todavía mellar la confianza de la mayoría de los/as docentes respecto de su capacidad de acompañar a sus estudiantes. In Argentina educational policies dealing with the effects of COVID-19 have encompassed the lockdown of schools in every compulsory educational level and the National Ministry of Education´s demands to all provinces to guarantee the continuation of schooling. This article examines, on the one hand, material conditions and time organisation of secondary school teachers´ telework at the beginning of the confinement. On the other hand, it explores teachers´ perceptions about their participation in the decision-making process that regulated their work, their views on the mental workload that the emergency and forced telework implied, and their social responsibility towards educational inclusion. To do so, it examines the results of an online survey applied to 678 secondary school teachers from the Metropolitan Area of Buenos Aires, which was carried out at the end of April and at the beginning of May. This piece evidences an increase of work time, in a context of teachers´ material inequalities and diverse institutional cultures (in terms of teachers´ participation, work climate and schools´ previous pedagogic use of TIC), which has impacted on teachers´ mental workload without significantly eroding their trust in school´s ability to educationally support their students. Fil: Meo, Analía Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dabenigno, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En Argentina las medidas para enfrentar la pandemia del COVID-19 incluyeron la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos y la implementación de una política de continuidad educativa. El objetivo de este artículo es analizar, por un lado, cuáles han sido las condiciones materiales y temporales del teletrabajo docente al inicio del confinamiento. Por el otro, examinar las percepciones docentes respecto del grado de participación en la toma de decisiones respecto de su tarea remota mediada por TIC; la carga mental que el teletrabajo forzado implicó; y su responsabilidad frente al sostenimiento de las trayectorias educativas de sus estudiantes. Nuestro abordaje se nutre de la perspectiva de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y de estudios recientes sobre el teletrabajo. Los hallazgos de este estudio se basan en una encuesta en línea realizada a 678 docentes secundarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires a fines de abril y principios de mayo. Mostramos que se ha dado un proceso de ampliación de la jornada laboral, en un contexto de fuertes desigualdades de condiciones mate-riales básicas de los/as docentes y diferentes tipos de culturas institucionales (en términos de participación docente en la toma de decisiones, clima de trabajo y experiencia previa en el uso de TIC), que ha impactado negativamente en la carga mental de más de la mitad de los/as docentes ?aunque sin todavía mellar la confianza de la mayoría de los/as docentes respecto de su capacidad de acompañar a sus estudiantes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135203 Meo, Analía Inés; Dabenigno, Valeria; Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones; Universitat de València; Revista de Sociología de la Educación; 14; 1; 1-2021; 103-127 2605-1923 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/135203 |
| identifier_str_mv |
Meo, Analía Inés; Dabenigno, Valeria; Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones; Universitat de València; Revista de Sociología de la Educación; 14; 1; 1-2021; 103-127 2605-1923 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/18221 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/RASE.14.1.18221 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat de València |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universitat de València |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083229296099328 |
| score |
13.22299 |