Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)

Autores
Velázquez, Guillermo Angel; Manzano, Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia fines del siglo XIX, la Argentina, como país agro-exportador, habíaconferido a su desarrollo económico un marcado carácter de desigualdadregional. Lejos de revertir esta situación, el proceso de industrialización,privilegió como forma de localización la proximidad de los mercadosconsumidores.El objetivo de este trabajo es indagar el comportamiento de lasdesigualdades provinciales y regionales durante las seis últimas décadas,privilegiando el papel de la dinámica migratoria en este proceso. Estasdesigualdades no pueden comprenderse como una situación de"desequilibrio transitorio", como podría explicarse desde el marco de laeconomía neoclásica. Se trata más bien, de situaciones estructurales, que semantienen en el tiempo, en donde se conserva la superioridad de unasregiones por sobre otras de manera interdependiente. Este proceso se llevaadelante de manera acumulativa en el tiempo, reforzando las desigualdadeshistóricamente preexistentes.
Towards end of the 19th century, Argentina, such as agro-export country, had conferred a distinctly regional inequality to their economic development. Far from reversing this situation, the process of industrialization, he favored as a form of localization the proximity of markets consumers. The objective of this study is to investigate the behavior of provincial and regional inequalities over the past six decades, giving priority to the role of migration dynamics in this process. These inequalities cannot understand it as a situation of "transitional imbalance", as it could be explained within the framework of neoclassical economics. It is rather, structural situations, which are kept at the time, where the superiority of some regions is kept above other interdependent way. This process is carried forward cumulatively over time, reinforcing historically pre-existing inequalities.
Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economia y Administracion; Argentina
Materia
Desigualdad
Demografía
Economía y Migraciones
Desequilibrio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10648

id CONICETDig_50dca1af6885cdeae81e8621e3f66bdc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10648
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)Inmigration dynamic and regional inequalities in Argentina (1947-2010)Velázquez, Guillermo AngelManzano, FernandoDesigualdadDemografíaEconomía y MigracionesDesequilibriohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Hacia fines del siglo XIX, la Argentina, como país agro-exportador, habíaconferido a su desarrollo económico un marcado carácter de desigualdadregional. Lejos de revertir esta situación, el proceso de industrialización,privilegió como forma de localización la proximidad de los mercadosconsumidores.El objetivo de este trabajo es indagar el comportamiento de lasdesigualdades provinciales y regionales durante las seis últimas décadas,privilegiando el papel de la dinámica migratoria en este proceso. Estasdesigualdades no pueden comprenderse como una situación de"desequilibrio transitorio", como podría explicarse desde el marco de laeconomía neoclásica. Se trata más bien, de situaciones estructurales, que semantienen en el tiempo, en donde se conserva la superioridad de unasregiones por sobre otras de manera interdependiente. Este proceso se llevaadelante de manera acumulativa en el tiempo, reforzando las desigualdadeshistóricamente preexistentes.Towards end of the 19th century, Argentina, such as agro-export country, had conferred a distinctly regional inequality to their economic development. Far from reversing this situation, the process of industrialization, he favored as a form of localization the proximity of markets consumers. The objective of this study is to investigate the behavior of provincial and regional inequalities over the past six decades, giving priority to the role of migration dynamics in this process. These inequalities cannot understand it as a situation of "transitional imbalance", as it could be explained within the framework of neoclassical economics. It is rather, structural situations, which are kept at the time, where the superiority of some regions is kept above other interdependent way. This process is carried forward cumulatively over time, reinforcing historically pre-existing inequalities.Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economia y Administracion; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10648Velázquez, Guillermo Angel; Manzano, Fernando; Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 17; 6-2015; 163-1861852-83171853-4392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/n-17--enero-junio-2015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/576info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10648instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:13.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)
Inmigration dynamic and regional inequalities in Argentina (1947-2010)
title Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)
spellingShingle Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)
Velázquez, Guillermo Angel
Desigualdad
Demografía
Economía y Migraciones
Desequilibrio
title_short Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)
title_full Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)
title_fullStr Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)
title_full_unstemmed Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)
title_sort Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez, Guillermo Angel
Manzano, Fernando
author Velázquez, Guillermo Angel
author_facet Velázquez, Guillermo Angel
Manzano, Fernando
author_role author
author2 Manzano, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdad
Demografía
Economía y Migraciones
Desequilibrio
topic Desigualdad
Demografía
Economía y Migraciones
Desequilibrio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia fines del siglo XIX, la Argentina, como país agro-exportador, habíaconferido a su desarrollo económico un marcado carácter de desigualdadregional. Lejos de revertir esta situación, el proceso de industrialización,privilegió como forma de localización la proximidad de los mercadosconsumidores.El objetivo de este trabajo es indagar el comportamiento de lasdesigualdades provinciales y regionales durante las seis últimas décadas,privilegiando el papel de la dinámica migratoria en este proceso. Estasdesigualdades no pueden comprenderse como una situación de"desequilibrio transitorio", como podría explicarse desde el marco de laeconomía neoclásica. Se trata más bien, de situaciones estructurales, que semantienen en el tiempo, en donde se conserva la superioridad de unasregiones por sobre otras de manera interdependiente. Este proceso se llevaadelante de manera acumulativa en el tiempo, reforzando las desigualdadeshistóricamente preexistentes.
Towards end of the 19th century, Argentina, such as agro-export country, had conferred a distinctly regional inequality to their economic development. Far from reversing this situation, the process of industrialization, he favored as a form of localization the proximity of markets consumers. The objective of this study is to investigate the behavior of provincial and regional inequalities over the past six decades, giving priority to the role of migration dynamics in this process. These inequalities cannot understand it as a situation of "transitional imbalance", as it could be explained within the framework of neoclassical economics. It is rather, structural situations, which are kept at the time, where the superiority of some regions is kept above other interdependent way. This process is carried forward cumulatively over time, reinforcing historically pre-existing inequalities.
Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economia y Administracion; Argentina
description Hacia fines del siglo XIX, la Argentina, como país agro-exportador, habíaconferido a su desarrollo económico un marcado carácter de desigualdadregional. Lejos de revertir esta situación, el proceso de industrialización,privilegió como forma de localización la proximidad de los mercadosconsumidores.El objetivo de este trabajo es indagar el comportamiento de lasdesigualdades provinciales y regionales durante las seis últimas décadas,privilegiando el papel de la dinámica migratoria en este proceso. Estasdesigualdades no pueden comprenderse como una situación de"desequilibrio transitorio", como podría explicarse desde el marco de laeconomía neoclásica. Se trata más bien, de situaciones estructurales, que semantienen en el tiempo, en donde se conserva la superioridad de unasregiones por sobre otras de manera interdependiente. Este proceso se llevaadelante de manera acumulativa en el tiempo, reforzando las desigualdadeshistóricamente preexistentes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10648
Velázquez, Guillermo Angel; Manzano, Fernando; Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 17; 6-2015; 163-186
1852-8317
1853-4392
url http://hdl.handle.net/11336/10648
identifier_str_mv Velázquez, Guillermo Angel; Manzano, Fernando; Dinámica migratoria y desigualdades regionales en Argentina (1947-2010); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 17; 6-2015; 163-186
1852-8317
1853-4392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/n-17--enero-junio-2015
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/576
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613471781519360
score 13.070432