Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío"
- Autores
- Perilli, Carmen Noemi
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hasta no verte Jesús mío, la primera novela de Elena Poniatowska, se basa en el testimonio de una vieja sirvienta mexicana. Ha suscitado muchas polémicas dentro del campo crítico de los estudios latinoamericanos. La obra, que se presenta como novela testimonial, prolonga el gesto inaugurado por antropólogos como Oscar Lewis y Miguel Barnet. Su productividad implica dinámicas de la narración oral, retóricas de la escritura y posiciones asimétricas, propias del testimonio canónico.El pretexto es una extensa entrevista entre la periodista y Jesusa Palancares / Josefina Bórquez. La trama se construye como ficción autobiográfica, marcada por el monodiálogo. Me interesa mostrar el contrapunto entre tipo e individuo que atraviesa al personaje y la importancia de la memoria en el mecanismo de producción textual.
Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
- Elena Poniatowska
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99206
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_507d9cc80cd652e858eca983f51bb94d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99206 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío"Perilli, Carmen NoemiElena Poniatowskahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Hasta no verte Jesús mío, la primera novela de Elena Poniatowska, se basa en el testimonio de una vieja sirvienta mexicana. Ha suscitado muchas polémicas dentro del campo crítico de los estudios latinoamericanos. La obra, que se presenta como novela testimonial, prolonga el gesto inaugurado por antropólogos como Oscar Lewis y Miguel Barnet. Su productividad implica dinámicas de la narración oral, retóricas de la escritura y posiciones asimétricas, propias del testimonio canónico.El pretexto es una extensa entrevista entre la periodista y Jesusa Palancares / Josefina Bórquez. La trama se construye como ficción autobiográfica, marcada por el monodiálogo. Me interesa mostrar el contrapunto entre tipo e individuo que atraviesa al personaje y la importancia de la memoria en el mecanismo de producción textual.Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaProvidence College2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99206Perilli, Carmen Noemi; Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío"; Providence College; INTI. Revista de Literatura Hispánica.; 61; 12-2007; 159-1680732-6750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digitalcommons.providence.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2327&context=intiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:30.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío" |
title |
Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío" |
spellingShingle |
Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío" Perilli, Carmen Noemi Elena Poniatowska |
title_short |
Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío" |
title_full |
Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío" |
title_fullStr |
Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío" |
title_full_unstemmed |
Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío" |
title_sort |
Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perilli, Carmen Noemi |
author |
Perilli, Carmen Noemi |
author_facet |
Perilli, Carmen Noemi |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elena Poniatowska |
topic |
Elena Poniatowska |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hasta no verte Jesús mío, la primera novela de Elena Poniatowska, se basa en el testimonio de una vieja sirvienta mexicana. Ha suscitado muchas polémicas dentro del campo crítico de los estudios latinoamericanos. La obra, que se presenta como novela testimonial, prolonga el gesto inaugurado por antropólogos como Oscar Lewis y Miguel Barnet. Su productividad implica dinámicas de la narración oral, retóricas de la escritura y posiciones asimétricas, propias del testimonio canónico.El pretexto es una extensa entrevista entre la periodista y Jesusa Palancares / Josefina Bórquez. La trama se construye como ficción autobiográfica, marcada por el monodiálogo. Me interesa mostrar el contrapunto entre tipo e individuo que atraviesa al personaje y la importancia de la memoria en el mecanismo de producción textual. Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Hasta no verte Jesús mío, la primera novela de Elena Poniatowska, se basa en el testimonio de una vieja sirvienta mexicana. Ha suscitado muchas polémicas dentro del campo crítico de los estudios latinoamericanos. La obra, que se presenta como novela testimonial, prolonga el gesto inaugurado por antropólogos como Oscar Lewis y Miguel Barnet. Su productividad implica dinámicas de la narración oral, retóricas de la escritura y posiciones asimétricas, propias del testimonio canónico.El pretexto es una extensa entrevista entre la periodista y Jesusa Palancares / Josefina Bórquez. La trama se construye como ficción autobiográfica, marcada por el monodiálogo. Me interesa mostrar el contrapunto entre tipo e individuo que atraviesa al personaje y la importancia de la memoria en el mecanismo de producción textual. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/99206 Perilli, Carmen Noemi; Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío"; Providence College; INTI. Revista de Literatura Hispánica.; 61; 12-2007; 159-168 0732-6750 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/99206 |
identifier_str_mv |
Perilli, Carmen Noemi; Contar la vida para no comer olvido: "Hasta no verte Jesús Mío"; Providence College; INTI. Revista de Literatura Hispánica.; 61; 12-2007; 159-168 0732-6750 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digitalcommons.providence.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2327&context=inti |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Providence College |
publisher.none.fl_str_mv |
Providence College |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270122421518336 |
score |
13.13397 |