Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI

Autores
Carrizo, Silvina Cecilia; Guido, Luciana Monica; Luciana, Guido; Nogar, Graciela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, en el siglo XXI, se buscaría desarrollar una energía más durable. El Estado se ha reposicionado en el sector de la energía, invirtiendo en obras y regulando la actividad. Se apuesta a desarrollar hidrocarburos no convencionales y se promueven las energías renovables no convencionales. Legislación favorable, incentivos económicos y garantías de compra, constituyen los principales motores para el desarrollo de esas energías. Las nuevas tecnologías, que asocian infraestructura y flujos de energía a los de información, también forman parte de las agendas institucionales. La integración regional constituye un reaseguro, para brindar mayor flexibilidad al sistema. No obstante, la escasa de planificación y la ausencia de decisiones políticas a largo plazo contribuyen a un panorama actual de crisis energética. Se plantea un análisis de la evolución en la explotación de recursos no convencionales, en una transición a un sistema más diversificado, que privilegiaría la inclusión social.
In the twenty-first century, Argentina would seek to develop a more durable energy system. The State has repositioned itself in the energy sector, investing in works and regulating the activity. It promotes unconventional hydrocarbons and non-conventional renewable energies development. Legislation, economic incentives and guarantees of purchase, form the main driving forces for the development of these energies. New technologies and smart grids, are part of the institutional agendas too and regional integration provides flexibility to the system. However, weak planning and lack of long-term policies contribute to current energy crisis. We analyze unconventional resources development in a transition to a more diversified system that would favor the social inclusion.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Guido, Luciana Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Luciana, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Nogar, Graciela. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENERGÍAS NO CONVENCIONALES
TERRITORIOS
ARGENTINA
TRANSICIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57992

id CONICETDig_506fb8710dda13825642d0c7d7db6fdc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXIEnergies and territories in Argentina: unconventional resources at the beginning of the 21st centuryCarrizo, Silvina CeciliaGuido, Luciana MonicaLuciana, GuidoNogar, GracielaENERGÍAS NO CONVENCIONALESTERRITORIOSARGENTINATRANSICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, en el siglo XXI, se buscaría desarrollar una energía más durable. El Estado se ha reposicionado en el sector de la energía, invirtiendo en obras y regulando la actividad. Se apuesta a desarrollar hidrocarburos no convencionales y se promueven las energías renovables no convencionales. Legislación favorable, incentivos económicos y garantías de compra, constituyen los principales motores para el desarrollo de esas energías. Las nuevas tecnologías, que asocian infraestructura y flujos de energía a los de información, también forman parte de las agendas institucionales. La integración regional constituye un reaseguro, para brindar mayor flexibilidad al sistema. No obstante, la escasa de planificación y la ausencia de decisiones políticas a largo plazo contribuyen a un panorama actual de crisis energética. Se plantea un análisis de la evolución en la explotación de recursos no convencionales, en una transición a un sistema más diversificado, que privilegiaría la inclusión social.In the twenty-first century, Argentina would seek to develop a more durable energy system. The State has repositioned itself in the energy sector, investing in works and regulating the activity. It promotes unconventional hydrocarbons and non-conventional renewable energies development. Legislation, economic incentives and guarantees of purchase, form the main driving forces for the development of these energies. New technologies and smart grids, are part of the institutional agendas too and regional integration provides flexibility to the system. However, weak planning and lack of long-term policies contribute to current energy crisis. We analyze unconventional resources development in a transition to a more diversified system that would favor the social inclusion.Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Guido, Luciana Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Luciana, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Nogar, Graciela. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundação Joaquim Nabuco2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57992Carrizo, Silvina Cecilia; Guido, Luciana Monica; Luciana, Guido; Nogar, Graciela; Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI; Fundação Joaquim Nabuco; Ciencia E Tropico; 41; 1; 5-2017; 165-1810304-2685CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.fundaj.gov.br/CIC/article/view/1624info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:13.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI
Energies and territories in Argentina: unconventional resources at the beginning of the 21st century
title Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI
spellingShingle Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI
Carrizo, Silvina Cecilia
ENERGÍAS NO CONVENCIONALES
TERRITORIOS
ARGENTINA
TRANSICIÓN
title_short Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI
title_full Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI
title_fullStr Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI
title_full_unstemmed Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI
title_sort Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Silvina Cecilia
Guido, Luciana Monica
Luciana, Guido
Nogar, Graciela
author Carrizo, Silvina Cecilia
author_facet Carrizo, Silvina Cecilia
Guido, Luciana Monica
Luciana, Guido
Nogar, Graciela
author_role author
author2 Guido, Luciana Monica
Luciana, Guido
Nogar, Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGÍAS NO CONVENCIONALES
TERRITORIOS
ARGENTINA
TRANSICIÓN
topic ENERGÍAS NO CONVENCIONALES
TERRITORIOS
ARGENTINA
TRANSICIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, en el siglo XXI, se buscaría desarrollar una energía más durable. El Estado se ha reposicionado en el sector de la energía, invirtiendo en obras y regulando la actividad. Se apuesta a desarrollar hidrocarburos no convencionales y se promueven las energías renovables no convencionales. Legislación favorable, incentivos económicos y garantías de compra, constituyen los principales motores para el desarrollo de esas energías. Las nuevas tecnologías, que asocian infraestructura y flujos de energía a los de información, también forman parte de las agendas institucionales. La integración regional constituye un reaseguro, para brindar mayor flexibilidad al sistema. No obstante, la escasa de planificación y la ausencia de decisiones políticas a largo plazo contribuyen a un panorama actual de crisis energética. Se plantea un análisis de la evolución en la explotación de recursos no convencionales, en una transición a un sistema más diversificado, que privilegiaría la inclusión social.
In the twenty-first century, Argentina would seek to develop a more durable energy system. The State has repositioned itself in the energy sector, investing in works and regulating the activity. It promotes unconventional hydrocarbons and non-conventional renewable energies development. Legislation, economic incentives and guarantees of purchase, form the main driving forces for the development of these energies. New technologies and smart grids, are part of the institutional agendas too and regional integration provides flexibility to the system. However, weak planning and lack of long-term policies contribute to current energy crisis. We analyze unconventional resources development in a transition to a more diversified system that would favor the social inclusion.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Guido, Luciana Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Luciana, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Nogar, Graciela. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En Argentina, en el siglo XXI, se buscaría desarrollar una energía más durable. El Estado se ha reposicionado en el sector de la energía, invirtiendo en obras y regulando la actividad. Se apuesta a desarrollar hidrocarburos no convencionales y se promueven las energías renovables no convencionales. Legislación favorable, incentivos económicos y garantías de compra, constituyen los principales motores para el desarrollo de esas energías. Las nuevas tecnologías, que asocian infraestructura y flujos de energía a los de información, también forman parte de las agendas institucionales. La integración regional constituye un reaseguro, para brindar mayor flexibilidad al sistema. No obstante, la escasa de planificación y la ausencia de decisiones políticas a largo plazo contribuyen a un panorama actual de crisis energética. Se plantea un análisis de la evolución en la explotación de recursos no convencionales, en una transición a un sistema más diversificado, que privilegiaría la inclusión social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57992
Carrizo, Silvina Cecilia; Guido, Luciana Monica; Luciana, Guido; Nogar, Graciela; Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI; Fundação Joaquim Nabuco; Ciencia E Tropico; 41; 1; 5-2017; 165-181
0304-2685
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57992
identifier_str_mv Carrizo, Silvina Cecilia; Guido, Luciana Monica; Luciana, Guido; Nogar, Graciela; Energías y Territorios en Argentina: recursos no convencionales de principios de siglo XXI; Fundação Joaquim Nabuco; Ciencia E Tropico; 41; 1; 5-2017; 165-181
0304-2685
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.fundaj.gov.br/CIC/article/view/1624
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundação Joaquim Nabuco
publisher.none.fl_str_mv Fundação Joaquim Nabuco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613330282479616
score 13.070432