Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales
- Autores
- Dicósimo, Emiliano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La empresa energética Genneia es una de las pocas empresas argentinas (con participación accionaria norteamericana) en lograr financiamiento internacional para sus proyectos de energía renovable, en la difícil coyuntura actual. El objetivo de esta ponencia es analizar la trayectoria de esta empresa líder del sector en cuanto a capacidad instalada en renovables, y observar cómo fue su trayectoria de transición, desde una empresa distribuidora de gas a una empresa con quince parques eólicos, cuatro parques solares y siete centrales térmicas operativas, así como también un proyecto solar y uno eólico en desarrollo. Se responden los siguientes interrogantes: ¿Cómo fue la trayectoria de transición de la empresa? ¿De dónde obtuvo el financiamiento nacional e internacional? ¿Cómo fue su desempeño con respecto a sus competidoras del RenovAr y MATER?. Como hipótesis se plantea que el rol pionero junto a la experiencia en el sector energético y la capacidad de atraer financiación internacional permitieron a la empresa ampliar su MW instalados de energía renovable y liderar el sector. Se apelará a una metodología cualitativa, analizando documentos oficiales de la empresa, del sector público y recortes periodísticos.
The energy company Genneia is one of the few Argentine companies (with North American shareholding) to achieve international financing for its renewable energy projects, in the current difficult situation. The objective of this presentation is to analyze the trajectory of this leading company in the sector in terms of installed capacity in renewables, and observe how its transition trajectory was, from a gas distribution company to a company with fifteen wind farms, four solar parks and seven operational thermal plants, as well as one solar project and one wind project in development. The following questions are answered: What was the company's transition path like? Where did you obtain national and international financing? How was your performance compared to your competitors from RenovAr and MATER? As a hypothesis, it is proposed that the pioneering role together with the experience in the energy sector and the ability to attract international financing allowed the company to expand its installed MW of renewable energy and lead the sector. A qualitative methodology will be used, analyzing official documents from the company, the public sector and newspaper clippings.
Fil: Dicósimo, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo
Ciudad Autónoma de Buenos Aries
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo - Materia
-
GENNEIA
ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES
RENOVAR
MATER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268051
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ec804e5e5230015912cff511e2e686e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268051 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionalesNotes on the trajectory of Genneia, a leading company in nonconventional renewable energiesDicósimo, EmilianoGENNEIAENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALESRENOVARMATERhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La empresa energética Genneia es una de las pocas empresas argentinas (con participación accionaria norteamericana) en lograr financiamiento internacional para sus proyectos de energía renovable, en la difícil coyuntura actual. El objetivo de esta ponencia es analizar la trayectoria de esta empresa líder del sector en cuanto a capacidad instalada en renovables, y observar cómo fue su trayectoria de transición, desde una empresa distribuidora de gas a una empresa con quince parques eólicos, cuatro parques solares y siete centrales térmicas operativas, así como también un proyecto solar y uno eólico en desarrollo. Se responden los siguientes interrogantes: ¿Cómo fue la trayectoria de transición de la empresa? ¿De dónde obtuvo el financiamiento nacional e internacional? ¿Cómo fue su desempeño con respecto a sus competidoras del RenovAr y MATER?. Como hipótesis se plantea que el rol pionero junto a la experiencia en el sector energético y la capacidad de atraer financiación internacional permitieron a la empresa ampliar su MW instalados de energía renovable y liderar el sector. Se apelará a una metodología cualitativa, analizando documentos oficiales de la empresa, del sector público y recortes periodísticos.The energy company Genneia is one of the few Argentine companies (with North American shareholding) to achieve international financing for its renewable energy projects, in the current difficult situation. The objective of this presentation is to analyze the trajectory of this leading company in the sector in terms of installed capacity in renewables, and observe how its transition trajectory was, from a gas distribution company to a company with fifteen wind farms, four solar parks and seven operational thermal plants, as well as one solar project and one wind project in development. The following questions are answered: What was the company's transition path like? Where did you obtain national and international financing? How was your performance compared to your competitors from RenovAr and MATER? As a hypothesis, it is proposed that the pioneering role together with the experience in the energy sector and the ability to attract international financing allowed the company to expand its installed MW of renewable energy and lead the sector. A qualitative methodology will be used, analyzing official documents from the company, the public sector and newspaper clippings.Fil: Dicósimo, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaIV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el DesarrolloCiudad Autónoma de Buenos AriesArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias EconómicasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos AiresCentro de Estudios Económicos de la Empresa y el DesarrolloUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268051Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales; IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2023; 153-163978-950-29-2010-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/libros/document/CEEED_Acta-4-jornadas-investigadores-en-formacion-2023Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268051instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:21:00.271CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales Notes on the trajectory of Genneia, a leading company in nonconventional renewable energies |
title |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales |
spellingShingle |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales Dicósimo, Emiliano GENNEIA ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES RENOVAR MATER |
title_short |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales |
title_full |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales |
title_fullStr |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales |
title_sort |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dicósimo, Emiliano |
author |
Dicósimo, Emiliano |
author_facet |
Dicósimo, Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENNEIA ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES RENOVAR MATER |
topic |
GENNEIA ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES RENOVAR MATER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La empresa energética Genneia es una de las pocas empresas argentinas (con participación accionaria norteamericana) en lograr financiamiento internacional para sus proyectos de energía renovable, en la difícil coyuntura actual. El objetivo de esta ponencia es analizar la trayectoria de esta empresa líder del sector en cuanto a capacidad instalada en renovables, y observar cómo fue su trayectoria de transición, desde una empresa distribuidora de gas a una empresa con quince parques eólicos, cuatro parques solares y siete centrales térmicas operativas, así como también un proyecto solar y uno eólico en desarrollo. Se responden los siguientes interrogantes: ¿Cómo fue la trayectoria de transición de la empresa? ¿De dónde obtuvo el financiamiento nacional e internacional? ¿Cómo fue su desempeño con respecto a sus competidoras del RenovAr y MATER?. Como hipótesis se plantea que el rol pionero junto a la experiencia en el sector energético y la capacidad de atraer financiación internacional permitieron a la empresa ampliar su MW instalados de energía renovable y liderar el sector. Se apelará a una metodología cualitativa, analizando documentos oficiales de la empresa, del sector público y recortes periodísticos. The energy company Genneia is one of the few Argentine companies (with North American shareholding) to achieve international financing for its renewable energy projects, in the current difficult situation. The objective of this presentation is to analyze the trajectory of this leading company in the sector in terms of installed capacity in renewables, and observe how its transition trajectory was, from a gas distribution company to a company with fifteen wind farms, four solar parks and seven operational thermal plants, as well as one solar project and one wind project in development. The following questions are answered: What was the company's transition path like? Where did you obtain national and international financing? How was your performance compared to your competitors from RenovAr and MATER? As a hypothesis, it is proposed that the pioneering role together with the experience in the energy sector and the ability to attract international financing allowed the company to expand its installed MW of renewable energy and lead the sector. A qualitative methodology will be used, analyzing official documents from the company, the public sector and newspaper clippings. Fil: Dicósimo, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo Ciudad Autónoma de Buenos Aries Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo |
description |
La empresa energética Genneia es una de las pocas empresas argentinas (con participación accionaria norteamericana) en lograr financiamiento internacional para sus proyectos de energía renovable, en la difícil coyuntura actual. El objetivo de esta ponencia es analizar la trayectoria de esta empresa líder del sector en cuanto a capacidad instalada en renovables, y observar cómo fue su trayectoria de transición, desde una empresa distribuidora de gas a una empresa con quince parques eólicos, cuatro parques solares y siete centrales térmicas operativas, así como también un proyecto solar y uno eólico en desarrollo. Se responden los siguientes interrogantes: ¿Cómo fue la trayectoria de transición de la empresa? ¿De dónde obtuvo el financiamiento nacional e internacional? ¿Cómo fue su desempeño con respecto a sus competidoras del RenovAr y MATER?. Como hipótesis se plantea que el rol pionero junto a la experiencia en el sector energético y la capacidad de atraer financiación internacional permitieron a la empresa ampliar su MW instalados de energía renovable y liderar el sector. Se apelará a una metodología cualitativa, analizando documentos oficiales de la empresa, del sector público y recortes periodísticos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268051 Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales; IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2023; 153-163 978-950-29-2010-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268051 |
identifier_str_mv |
Apuntes sobre la trayectoria de Genneia, empresa líder en energías renovables no convencionales; IV Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2023; 153-163 978-950-29-2010-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/libros/document/CEEED_Acta-4-jornadas-investigadores-en-formacion-2023 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083358612783104 |
score |
13.22299 |