Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles

Autores
Otero, Analia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo, abreva a las discusiones generadas en el campo de la sociología de la juventud en torno a las transformaciones observadas desde finales del siglo XX en las transiciones juveniles hacia la vida adulta. El trabajo se sustenta en una investigación, que analizó distintos aspectos de las mismas entre un grupo de jóvenes argentinos nacidos en la década de los ´80. Se exploró en las relaciones que los jóvenes establecen dentro del contexto contemporáneo ahondando en sus percepciones, opiniones y modos de comprender el mundo actual. La opción metodológica utilizada se inscribió en el campo de la vertiente cualitativa y se correspondió con un diseño de tipo exploratorio-descriptivo. Más específicamente, focalizó en el análisis de los relatos de un grupo de jóvenes urbanos entrevistados recientemente,luego de que hubieran transcurrido cinco años desde su egreso de escuelas secundarias ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata. Bajo estas coordenadas, se trazó una lectura sobre la dinámica y composición de los recorridos que vienen haciendo y las tensiones que allí pueden entreverse. Los principales hallazgos del trabajo permiten delinear tanto continuidades cómo rupturas con las formas precedentes en estos procesos de transición; además de reafirmar la vigencia de profundas desigualdades entre los jóvenes provenientes de distintos sectores sociales.
Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
Materia
JUVENTUDES
SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
GENERACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190537

id CONICETDig_506d807544874bbb398c956f8b5326be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190537
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juvenilesOtero, AnaliaJUVENTUDESSOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUDTRANSICIÓN A LA VIDA ADULTAGENERACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo, abreva a las discusiones generadas en el campo de la sociología de la juventud en torno a las transformaciones observadas desde finales del siglo XX en las transiciones juveniles hacia la vida adulta. El trabajo se sustenta en una investigación, que analizó distintos aspectos de las mismas entre un grupo de jóvenes argentinos nacidos en la década de los ´80. Se exploró en las relaciones que los jóvenes establecen dentro del contexto contemporáneo ahondando en sus percepciones, opiniones y modos de comprender el mundo actual. La opción metodológica utilizada se inscribió en el campo de la vertiente cualitativa y se correspondió con un diseño de tipo exploratorio-descriptivo. Más específicamente, focalizó en el análisis de los relatos de un grupo de jóvenes urbanos entrevistados recientemente,luego de que hubieran transcurrido cinco años desde su egreso de escuelas secundarias ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata. Bajo estas coordenadas, se trazó una lectura sobre la dinámica y composición de los recorridos que vienen haciendo y las tensiones que allí pueden entreverse. Los principales hallazgos del trabajo permiten delinear tanto continuidades cómo rupturas con las formas precedentes en estos procesos de transición; además de reafirmar la vigencia de profundas desigualdades entre los jóvenes provenientes de distintos sectores sociales.Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; ArgentinaCarballeda, A.2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190537Otero, Analia; Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles; Carballeda, A.; Margen; 59; 10-2010; 1-130327-7585CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.margen.org/suscri/margen59/oter.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190537instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:09.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles
title Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles
spellingShingle Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles
Otero, Analia
JUVENTUDES
SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
GENERACIONES
title_short Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles
title_full Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles
title_fullStr Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles
title_full_unstemmed Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles
title_sort Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Analia
author Otero, Analia
author_facet Otero, Analia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
GENERACIONES
topic JUVENTUDES
SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
GENERACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo, abreva a las discusiones generadas en el campo de la sociología de la juventud en torno a las transformaciones observadas desde finales del siglo XX en las transiciones juveniles hacia la vida adulta. El trabajo se sustenta en una investigación, que analizó distintos aspectos de las mismas entre un grupo de jóvenes argentinos nacidos en la década de los ´80. Se exploró en las relaciones que los jóvenes establecen dentro del contexto contemporáneo ahondando en sus percepciones, opiniones y modos de comprender el mundo actual. La opción metodológica utilizada se inscribió en el campo de la vertiente cualitativa y se correspondió con un diseño de tipo exploratorio-descriptivo. Más específicamente, focalizó en el análisis de los relatos de un grupo de jóvenes urbanos entrevistados recientemente,luego de que hubieran transcurrido cinco años desde su egreso de escuelas secundarias ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata. Bajo estas coordenadas, se trazó una lectura sobre la dinámica y composición de los recorridos que vienen haciendo y las tensiones que allí pueden entreverse. Los principales hallazgos del trabajo permiten delinear tanto continuidades cómo rupturas con las formas precedentes en estos procesos de transición; además de reafirmar la vigencia de profundas desigualdades entre los jóvenes provenientes de distintos sectores sociales.
Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
description Este artículo, abreva a las discusiones generadas en el campo de la sociología de la juventud en torno a las transformaciones observadas desde finales del siglo XX en las transiciones juveniles hacia la vida adulta. El trabajo se sustenta en una investigación, que analizó distintos aspectos de las mismas entre un grupo de jóvenes argentinos nacidos en la década de los ´80. Se exploró en las relaciones que los jóvenes establecen dentro del contexto contemporáneo ahondando en sus percepciones, opiniones y modos de comprender el mundo actual. La opción metodológica utilizada se inscribió en el campo de la vertiente cualitativa y se correspondió con un diseño de tipo exploratorio-descriptivo. Más específicamente, focalizó en el análisis de los relatos de un grupo de jóvenes urbanos entrevistados recientemente,luego de que hubieran transcurrido cinco años desde su egreso de escuelas secundarias ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata. Bajo estas coordenadas, se trazó una lectura sobre la dinámica y composición de los recorridos que vienen haciendo y las tensiones que allí pueden entreverse. Los principales hallazgos del trabajo permiten delinear tanto continuidades cómo rupturas con las formas precedentes en estos procesos de transición; además de reafirmar la vigencia de profundas desigualdades entre los jóvenes provenientes de distintos sectores sociales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/190537
Otero, Analia; Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles; Carballeda, A.; Margen; 59; 10-2010; 1-13
0327-7585
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/190537
identifier_str_mv Otero, Analia; Los avatares de la transición a la vida adulta, el papel de la educación y el trabajo en los recorridos juveniles; Carballeda, A.; Margen; 59; 10-2010; 1-13
0327-7585
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.margen.org/suscri/margen59/oter.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carballeda, A.
publisher.none.fl_str_mv Carballeda, A.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614466185986048
score 13.070432