Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argenti...

Autores
Roberti, María Eugenia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo reconstruye las trayectorias de jóvenes de un barrio periférico, a partir de indagar las prácticas y valoraciones subjetivas en torno a la escuela, el trabajo y la familia. En un contexto de profundas transformaciones en la condición juvenil, la investigación analiza el resquebrajamiento del modelo lineal de transición a la vida adulta. Asimismo, plantea el carácter paradójico del proceso de desinstitucionalización del curso de vida, al vislumbrar la relevancia que adquieren nuevos soportes relacionales en la configuración de las trayectorias juveniles.
The article reconstructs the trajectories of young people in a peripheral neighborhood of Buenos Aires, analyzing practices and subjective valuations about school, work and family. In a context of deep transformations in the condition of youth, this research analyzes the breakdown of the linear model of the transition to adulthood. It also describes the paradoxes in the process of deinstitutionalization of the life course, offering a glimpse into the increasing relevance of new relational supports in shaping youth trajectories.
Fil: Roberti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
JUVENTUD
TRANSICIONES A LA VIDA ADULTA
DESINSTITUCIONALIZACIÓN
METODOLOGÍA CUALITATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45912

id CONICETDig_a5999bad3d0a275351fd9f58d88a5f5d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45912
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en ArgentinaTowards a critic of the sociology of the transition: thoughts about the paradox of deinstitutionalization in the analysis of trajectories of vulnerable youth in ArgentinaRoberti, María EugeniaJUVENTUDTRANSICIONES A LA VIDA ADULTADESINSTITUCIONALIZACIÓNMETODOLOGÍA CUALITATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo reconstruye las trayectorias de jóvenes de un barrio periférico, a partir de indagar las prácticas y valoraciones subjetivas en torno a la escuela, el trabajo y la familia. En un contexto de profundas transformaciones en la condición juvenil, la investigación analiza el resquebrajamiento del modelo lineal de transición a la vida adulta. Asimismo, plantea el carácter paradójico del proceso de desinstitucionalización del curso de vida, al vislumbrar la relevancia que adquieren nuevos soportes relacionales en la configuración de las trayectorias juveniles.The article reconstructs the trajectories of young people in a peripheral neighborhood of Buenos Aires, analyzing practices and subjective valuations about school, work and family. In a context of deep transformations in the condition of youth, this research analyzes the breakdown of the linear model of the transition to adulthood. It also describes the paradoxes in the process of deinstitutionalization of the life course, offering a glimpse into the increasing relevance of new relational supports in shaping youth trajectories.Fil: Roberti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaEl Colegio de México2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45912Roberti, María Eugenia; Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; XXXV; 105; 12-2017; 489 - 5160185-41862448-6442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1468info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/es.2017v35n105.1468info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:31.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina
Towards a critic of the sociology of the transition: thoughts about the paradox of deinstitutionalization in the analysis of trajectories of vulnerable youth in Argentina
title Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina
spellingShingle Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina
Roberti, María Eugenia
JUVENTUD
TRANSICIONES A LA VIDA ADULTA
DESINSTITUCIONALIZACIÓN
METODOLOGÍA CUALITATIVA
title_short Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina
title_full Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina
title_fullStr Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina
title_full_unstemmed Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina
title_sort Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Roberti, María Eugenia
author Roberti, María Eugenia
author_facet Roberti, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD
TRANSICIONES A LA VIDA ADULTA
DESINSTITUCIONALIZACIÓN
METODOLOGÍA CUALITATIVA
topic JUVENTUD
TRANSICIONES A LA VIDA ADULTA
DESINSTITUCIONALIZACIÓN
METODOLOGÍA CUALITATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo reconstruye las trayectorias de jóvenes de un barrio periférico, a partir de indagar las prácticas y valoraciones subjetivas en torno a la escuela, el trabajo y la familia. En un contexto de profundas transformaciones en la condición juvenil, la investigación analiza el resquebrajamiento del modelo lineal de transición a la vida adulta. Asimismo, plantea el carácter paradójico del proceso de desinstitucionalización del curso de vida, al vislumbrar la relevancia que adquieren nuevos soportes relacionales en la configuración de las trayectorias juveniles.
The article reconstructs the trajectories of young people in a peripheral neighborhood of Buenos Aires, analyzing practices and subjective valuations about school, work and family. In a context of deep transformations in the condition of youth, this research analyzes the breakdown of the linear model of the transition to adulthood. It also describes the paradoxes in the process of deinstitutionalization of the life course, offering a glimpse into the increasing relevance of new relational supports in shaping youth trajectories.
Fil: Roberti, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description El artículo reconstruye las trayectorias de jóvenes de un barrio periférico, a partir de indagar las prácticas y valoraciones subjetivas en torno a la escuela, el trabajo y la familia. En un contexto de profundas transformaciones en la condición juvenil, la investigación analiza el resquebrajamiento del modelo lineal de transición a la vida adulta. Asimismo, plantea el carácter paradójico del proceso de desinstitucionalización del curso de vida, al vislumbrar la relevancia que adquieren nuevos soportes relacionales en la configuración de las trayectorias juveniles.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45912
Roberti, María Eugenia; Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; XXXV; 105; 12-2017; 489 - 516
0185-4186
2448-6442
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45912
identifier_str_mv Roberti, María Eugenia; Hacia una crítica a la sociología de la transición: reflexiones sobre la paradoja de la desinstitucionalización en el análisis de las trayectorias de jóvenes vulnerables en Argentina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; XXXV; 105; 12-2017; 489 - 516
0185-4186
2448-6442
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1468
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/es.2017v35n105.1468
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614014864195584
score 13.070432