Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina)
- Autores
- Farias, Pedro; García Sansegundo, Joaquín; Rubio Ordoñez, A.; Clariana, Pilar; Cingolani, Carlos Alberto; Heredia, Nemesio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el basamento paleozoico pre-carbonífero del Bloque San Rafael, las rocas situadas al este del Cabalgamiento gondwánico de Los Reyunos muestran estructuras chánicas (pre-carboníferas) vergentes al este y generadas en ausencia de metamorfismo, mientras las situadas al oeste de dicho accidente fueron deformadas en condiciones metamórficas de bajo grado por dos sistemas de pliegues, el primero de los cuales es, por lo general, vergente al oeste. Por esta razón el Cabalgamiento de Los Reyunos debe interpretarse como una reactivación de un accidente chánico, responsable de la superposición de la rama occidental del Orógeno Chánico sobre la rama Oriental del mismo, producida como consecuencia de la colisión entre Chilenia y Cuyania.
Fil: Farias, Pedro. Universidad de Oviedo; España
Fil: García Sansegundo, Joaquín. Universidad de Oviedo; España
Fil: Rubio Ordoñez, A.. Universidad de Oviedo; España
Fil: Clariana, Pilar. Instituto Geológico y Minero de España; España
Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España
IX Congreso Geológico Español
Huelva
España
Asociación Geológica de España
Instituto Geológico y Minero de España
Universidad de Huelva - Materia
-
Fase Chánica
Bloque de San Rafael
Mendoza
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233097
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_502a1663f0518c68a88ea48aa7a3e7b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233097 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina)Farias, PedroGarcía Sansegundo, JoaquínRubio Ordoñez, A.Clariana, PilarCingolani, Carlos AlbertoHeredia, NemesioFase ChánicaBloque de San RafaelMendozaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el basamento paleozoico pre-carbonífero del Bloque San Rafael, las rocas situadas al este del Cabalgamiento gondwánico de Los Reyunos muestran estructuras chánicas (pre-carboníferas) vergentes al este y generadas en ausencia de metamorfismo, mientras las situadas al oeste de dicho accidente fueron deformadas en condiciones metamórficas de bajo grado por dos sistemas de pliegues, el primero de los cuales es, por lo general, vergente al oeste. Por esta razón el Cabalgamiento de Los Reyunos debe interpretarse como una reactivación de un accidente chánico, responsable de la superposición de la rama occidental del Orógeno Chánico sobre la rama Oriental del mismo, producida como consecuencia de la colisión entre Chilenia y Cuyania.Fil: Farias, Pedro. Universidad de Oviedo; EspañaFil: García Sansegundo, Joaquín. Universidad de Oviedo; EspañaFil: Rubio Ordoñez, A.. Universidad de Oviedo; EspañaFil: Clariana, Pilar. Instituto Geológico y Minero de España; EspañaFil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; EspañaIX Congreso Geológico EspañolHuelvaEspañaAsociación Geológica de EspañaInstituto Geológico y Minero de EspañaUniversidad de HuelvaSociedad Geológica de España2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233097Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina); IX Congreso Geológico Español; Huelva; España; 2016; 411-4141576-5172CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sge.usal.es/archivos/GEO_TEMAS/Geo_temas16_ss_simposios.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:29.553CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina) |
title |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina) |
spellingShingle |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina) Farias, Pedro Fase Chánica Bloque de San Rafael Mendoza Argentina |
title_short |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina) |
title_full |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina) |
title_fullStr |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina) |
title_sort |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farias, Pedro García Sansegundo, Joaquín Rubio Ordoñez, A. Clariana, Pilar Cingolani, Carlos Alberto Heredia, Nemesio |
author |
Farias, Pedro |
author_facet |
Farias, Pedro García Sansegundo, Joaquín Rubio Ordoñez, A. Clariana, Pilar Cingolani, Carlos Alberto Heredia, Nemesio |
author_role |
author |
author2 |
García Sansegundo, Joaquín Rubio Ordoñez, A. Clariana, Pilar Cingolani, Carlos Alberto Heredia, Nemesio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fase Chánica Bloque de San Rafael Mendoza Argentina |
topic |
Fase Chánica Bloque de San Rafael Mendoza Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el basamento paleozoico pre-carbonífero del Bloque San Rafael, las rocas situadas al este del Cabalgamiento gondwánico de Los Reyunos muestran estructuras chánicas (pre-carboníferas) vergentes al este y generadas en ausencia de metamorfismo, mientras las situadas al oeste de dicho accidente fueron deformadas en condiciones metamórficas de bajo grado por dos sistemas de pliegues, el primero de los cuales es, por lo general, vergente al oeste. Por esta razón el Cabalgamiento de Los Reyunos debe interpretarse como una reactivación de un accidente chánico, responsable de la superposición de la rama occidental del Orógeno Chánico sobre la rama Oriental del mismo, producida como consecuencia de la colisión entre Chilenia y Cuyania. Fil: Farias, Pedro. Universidad de Oviedo; España Fil: García Sansegundo, Joaquín. Universidad de Oviedo; España Fil: Rubio Ordoñez, A.. Universidad de Oviedo; España Fil: Clariana, Pilar. Instituto Geológico y Minero de España; España Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Heredia, Nemesio. Instituto Geológico y Minero de España; España IX Congreso Geológico Español Huelva España Asociación Geológica de España Instituto Geológico y Minero de España Universidad de Huelva |
description |
En el basamento paleozoico pre-carbonífero del Bloque San Rafael, las rocas situadas al este del Cabalgamiento gondwánico de Los Reyunos muestran estructuras chánicas (pre-carboníferas) vergentes al este y generadas en ausencia de metamorfismo, mientras las situadas al oeste de dicho accidente fueron deformadas en condiciones metamórficas de bajo grado por dos sistemas de pliegues, el primero de los cuales es, por lo general, vergente al oeste. Por esta razón el Cabalgamiento de Los Reyunos debe interpretarse como una reactivación de un accidente chánico, responsable de la superposición de la rama occidental del Orógeno Chánico sobre la rama Oriental del mismo, producida como consecuencia de la colisión entre Chilenia y Cuyania. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233097 Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina); IX Congreso Geológico Español; Huelva; España; 2016; 411-414 1576-5172 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233097 |
identifier_str_mv |
Las estructuras Chánicas en el Bloque San Rafael (Provincia de Mendoza, Argentina); IX Congreso Geológico Español; Huelva; España; 2016; 411-414 1576-5172 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sge.usal.es/archivos/GEO_TEMAS/Geo_temas16_ss_simposios.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Geológica de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Geológica de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269960847491072 |
score |
13.13397 |