Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 20...

Autores
Fedele Abatidaga, Javier; Martínez, Irene
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el ciclo económico de recuperación postcrisis 2001, en Santa Fe tiene lugar un desarrollo intenso de la edificación en altura en el núcleo urbano central. Este proceso denominado verticalización está promovido por dicho ciclo económico, pero en convergencia con una condición local del desarrollo de la estructura urbana, caracterizada por un centro escasamente denso y una expansión ocupada sin una red de comunicación eficiente. El artículo caracteriza el desarrollo del mercado inmobiliario en Santa Fe desde 2001 y sus impactos en la dinámica urbana del tejido central a partir de tres cuestiones: los cambios morfológicos; la emergencia de nuevos conflictos y actores sobre la edificación y la generación de nuevos instrumentos de regulación urbana. Estas tres cuestiones alterarán el significado del edifico en altura y sus efectos: de indicador de progreso a elemento que degrada el patrimonio y uso de sectores urbanos.
During the post-crisis economic recovery cycle , in Santa Fe intensive development of high-rise buildings occurs in the central urban core. This process called verticalization is promoted by this economic cycle, but in convergence with a local condition of the development of urban structure, characterized by a scarcely dense center and an expansion occupied without a network of ef¿cient communication. This article discusses the development of the property market in Santa Fe since 2001 and the impact on urban dynamics of central tissue from three issues: the morphological changes; the emergence of new conÀicts and actors on the building and the creation of new instruments of urban regulation. These three issues alter the meaning of the high-rise building and its effects: of a progress indicator to an element that degrades the heritage and use of urban areas.
Fil: Fedele Abatidaga, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Fil: Martínez, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Materia
Verticalización
Actores
Regulación urbana
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80206

id CONICETDig_5026b73362d1de3968ed1856f388db09
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80206
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001Fedele Abatidaga, JavierMartínez, IreneVerticalizaciónActoresRegulación urbanaSanta FeDurante el ciclo económico de recuperación postcrisis 2001, en Santa Fe tiene lugar un desarrollo intenso de la edificación en altura en el núcleo urbano central. Este proceso denominado verticalización está promovido por dicho ciclo económico, pero en convergencia con una condición local del desarrollo de la estructura urbana, caracterizada por un centro escasamente denso y una expansión ocupada sin una red de comunicación eficiente. El artículo caracteriza el desarrollo del mercado inmobiliario en Santa Fe desde 2001 y sus impactos en la dinámica urbana del tejido central a partir de tres cuestiones: los cambios morfológicos; la emergencia de nuevos conflictos y actores sobre la edificación y la generación de nuevos instrumentos de regulación urbana. Estas tres cuestiones alterarán el significado del edifico en altura y sus efectos: de indicador de progreso a elemento que degrada el patrimonio y uso de sectores urbanos.During the post-crisis economic recovery cycle , in Santa Fe intensive development of high-rise buildings occurs in the central urban core. This process called verticalization is promoted by this economic cycle, but in convergence with a local condition of the development of urban structure, characterized by a scarcely dense center and an expansion occupied without a network of ef¿cient communication. This article discusses the development of the property market in Santa Fe since 2001 and the impact on urban dynamics of central tissue from three issues: the morphological changes; the emergence of new conÀicts and actors on the building and the creation of new instruments of urban regulation. These three issues alter the meaning of the high-rise building and its effects: of a progress indicator to an element that degrades the heritage and use of urban areas.Fil: Fedele Abatidaga, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaFil: Martínez, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80206Fedele Abatidaga, Javier; Martínez, Irene; Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 18; 18; 6-2015; 65-881666-6186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/265/0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369239304004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:38:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:38:28.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001
title Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001
spellingShingle Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001
Fedele Abatidaga, Javier
Verticalización
Actores
Regulación urbana
Santa Fe
title_short Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001
title_full Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001
title_fullStr Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001
title_full_unstemmed Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001
title_sort Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Fedele Abatidaga, Javier
Martínez, Irene
author Fedele Abatidaga, Javier
author_facet Fedele Abatidaga, Javier
Martínez, Irene
author_role author
author2 Martínez, Irene
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Verticalización
Actores
Regulación urbana
Santa Fe
topic Verticalización
Actores
Regulación urbana
Santa Fe
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el ciclo económico de recuperación postcrisis 2001, en Santa Fe tiene lugar un desarrollo intenso de la edificación en altura en el núcleo urbano central. Este proceso denominado verticalización está promovido por dicho ciclo económico, pero en convergencia con una condición local del desarrollo de la estructura urbana, caracterizada por un centro escasamente denso y una expansión ocupada sin una red de comunicación eficiente. El artículo caracteriza el desarrollo del mercado inmobiliario en Santa Fe desde 2001 y sus impactos en la dinámica urbana del tejido central a partir de tres cuestiones: los cambios morfológicos; la emergencia de nuevos conflictos y actores sobre la edificación y la generación de nuevos instrumentos de regulación urbana. Estas tres cuestiones alterarán el significado del edifico en altura y sus efectos: de indicador de progreso a elemento que degrada el patrimonio y uso de sectores urbanos.
During the post-crisis economic recovery cycle , in Santa Fe intensive development of high-rise buildings occurs in the central urban core. This process called verticalization is promoted by this economic cycle, but in convergence with a local condition of the development of urban structure, characterized by a scarcely dense center and an expansion occupied without a network of ef¿cient communication. This article discusses the development of the property market in Santa Fe since 2001 and the impact on urban dynamics of central tissue from three issues: the morphological changes; the emergence of new conÀicts and actors on the building and the creation of new instruments of urban regulation. These three issues alter the meaning of the high-rise building and its effects: of a progress indicator to an element that degrades the heritage and use of urban areas.
Fil: Fedele Abatidaga, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Fil: Martínez, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
description Durante el ciclo económico de recuperación postcrisis 2001, en Santa Fe tiene lugar un desarrollo intenso de la edificación en altura en el núcleo urbano central. Este proceso denominado verticalización está promovido por dicho ciclo económico, pero en convergencia con una condición local del desarrollo de la estructura urbana, caracterizada por un centro escasamente denso y una expansión ocupada sin una red de comunicación eficiente. El artículo caracteriza el desarrollo del mercado inmobiliario en Santa Fe desde 2001 y sus impactos en la dinámica urbana del tejido central a partir de tres cuestiones: los cambios morfológicos; la emergencia de nuevos conflictos y actores sobre la edificación y la generación de nuevos instrumentos de regulación urbana. Estas tres cuestiones alterarán el significado del edifico en altura y sus efectos: de indicador de progreso a elemento que degrada el patrimonio y uso de sectores urbanos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80206
Fedele Abatidaga, Javier; Martínez, Irene; Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 18; 18; 6-2015; 65-88
1666-6186
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80206
identifier_str_mv Fedele Abatidaga, Javier; Martínez, Irene; Verticalización y desarrollo inmobiliario del núcleo urbano central de Santa Fe: cambios morfológicos, conflictos urbanos y regulaciones edilicias en la recuperación post crisis 2001; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 18; 18; 6-2015; 65-88
1666-6186
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/265/0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369239304004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782041926926336
score 12.982451